Mostrando entradas con la etiqueta Investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Investigación. Mostrar todas las entradas

1.coverNos queda poco por publicar del Estudio PALMERA, pero vamos a intentar que todo vaya saliendo en las publicaciones científicas más acordes a nuestro humilde trabajo. De momento, la última de las partes de nuestro trabajo, la que correspondía a los marcadores renales, forma parte del número de enero de la revista American Journal of Hypertension.

El formato escogido es el de Carta al editor, en respuesta a un artículo publicado por Andreadis y colaboradores Andreadis EA, Agaliotis GD, Angelopoulos ET, Tsakanikas AP, Kolyvas GN, Mousoulis GP. Automated Office Blood Pressure is Associated with Urine Albumin Excretion in Hypertensive Subjects. Am J Hypertens. Am J Hypertens 2012 25: 969-973. Por resumir, este estudio mostraba una asociación entre la medida de la presión arterial automática en la consulta sin la presencia de un profesional con la medida de albuminuria.

Nosotros respondimos exponiendo los resultados obtenidos en la parte del Estudio PALMERA concerniente a los marcadores renales y que mostraban una mejor relación de estos con el método de medida de la presión arterial en la farmacia comunitaria frente a la medida en la consulta médica.

El uno de enero cambió la revista de editorial, de manos del grupo Nature Publishing Group a Oxford Journals, y ahora podéis acceder al artículo de modo gratuito y sin suscripción en este enlace. La cita del artículo es la siguiente:

Sendra-Lillo J, Sabater-Hernández D, de la Sierra A, Sendra-Ortolá Á, Denia-Tomás A, Martínez-Martínez F. Relationship Between Urinary Albumin Excretion and Blood Pressure in the Community Pharmacy: The Palmera Study. American Journal of Hypertension 2012; 26(1): 3-4.

Son unas cuantas las entradas publicadas en este blog en colaboración con El Club de la Farmacia, de laboratorios Almirall. También servidor ha publicado alguna entrada para el Blog de este club destinado a farmacéuticos. Este segundo caso es el que nos ocupa hoy, el pasado jueves, 18 de octubre se publicó la entrada La investigación como herramienta de posicionamiento en farmacia comunitaria, escrita por quien se dirige a vosotros. No os la voy a reproducir aquí por no repetirme, simplemente os emplazo a que pinchéis en el enlace y la leáis. Se admiten opiniones y críticas.

4x5_bor

Buenas Noches y Buena Suerte.