Mostrando entradas con la etiqueta American music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta American music. Mostrar todas las entradas

Desde octubre no traemos #antilunes por aquí, no tengo perdón. Muchas veces se hacen las tantas y no hay tiempo, otras no hay ánimos. No es excusa. Hoy llega "Young Lady, You're Scaring Me" de Ron Gallo, rock puro, riffs de guitarra y mucha marcha para arrancar este último lunes de mayo de año que cambió nuestras vidas. Así que Mr. Gallo nos trae el 57º antilunes.

Ron Gallo


Este pelotazo es de 2017 cuando sorprendió al mundo con Heavy Meta, Stardust Birthday Party, con el que vino de gira a España en 2018, y Really Nice Guys, su último EP. Los discos publicados en el sello New West Records no tienen desperdicio. Como soy débil, el primero de ellos, el  Heavy Meta que incluye esta canción que hoy se convierte en antilunes, viene ya de camino a casa en forma de vinilo. Su música viaja desde el thrash punk al pop psicodélico influenciado, en algunos temas por la música india.

Sin más, porque quiero que escuchéis, más que me leáis, os dejo con "Young Lady, You're Scaring Me" de Ron Gallo, nuestro 57º antilunes. Como siempre primero en formato videoclip, donde el propio Ron Gallo se cuela y toca en una boda en la que los niños van a acabar con diabetes de tanto comer dulce.


Por si no sois de vídeo, o lo que os gusta más es spotify, aquí va el "Young Lady, You're Scaring Me" de Ron Gallo en la plataforma de streaming

La letra de la canción también os la comparto, por si la queréis seguir:

Let's get a house, you and me and your twelve cats
We'll put mirrors on the ceiling
We'll have a bunk bed by the bath
You'll line my mattress with nails
One for every time something psycho came out of your mouth
Your cavern eyes are preying
Your scarlet lips half saying
A sales pitch for the circus in your mind

Young lady, you're scaring me
Young lady, you're scaring me

Dumbbell right to the temple
Carry me to your shrine
Dedicated to the prince of the last of your nine lives
She waited in the darkest corner all night
Until I closed up shop, I turned out the lights
Then she begged for me to drive her home
I thought about the Kensington Strangler as I was about to say no

When we pulled up to her bleeding dollhouse
She said, "Park behind the hearse"
I said, "No need, get out and take your purse"

Young lady, you're scaring me
Young lady, you're scaring me

Remember that time you wrote me two hundred letters
Never once to a single reply
Remember they all referenced a love that wasn't real
Considering we talked maybe one or two times

Young lady, you're scaring me
Young lady, you're scaring me

Y, por último, el enlace a la playlist para empezar la semana de la mejor manera posible. Ya la siguen 29 fans de la misma, y ya cuenta con "Young Lady, You're Scaring Me" de Ron Gallo. Espero que la disfrutéis tanto como yo.

Feliz semana a tod@s.

Buenas noches y buena suerte.

WilcoBeingThereHoy es un día especial, hubiera querido que llegara antes, pero el trabajo es lo primero, lo siento. Entono una disculpa en el día, que tuvo que haber llegado hace mucho, en el que celebramos la quincuagésima canción para combatir al lunes. Hoy llega el #antilunes número 50. Por ser especial, como lo es un número como el que hace 50, o medio centenar, he elegido a un grupo muy especial para quien escribe, y espero que para muchos de vosotros: Wilco. Una de las mejores bandas de todos los tiempos. Además, estrenamos portada para la playlist. Esto sí que es novedad. Tenemos, a día de hoy, 656 votos en listasspotify.es y queremos seguir sumando. Así que allí podéis votar por la playlist y, por supuesto, suscribiros desde Spotify.

antilunes

El tema elegido es Monday, de su segundo disco: Being there, una de esas joyas que he descubierto con los años pero que ha llegado a casa para quedarse y sonar mucho. “Monday” puede parecer un tema menor en Being There, pero me transmite, es rockero, enérgico, y con una letra directa. Me evoca muchas cosas, muchísimas, un soñador que no acaba de comprender su entorno. Es todo el espíritu de los lunes en una canción: un chico que tiene grandes sueños pero poca motivación para salir y trabajar en ello. Espera que la gente simplemente gravite hacia su banda, pero no pone ningún esfuerzo en intentar tener una banda en condiciones, escribir buenas canciones, terminar la escuela para poder estar en una mejor posición para poder escribir buenas canciones, Al principio, está desesperado por dejar Florida y recorrer los Estados Unidos, pero luego descubres que nada. Monday no es sólo la canción de la procrastinación, es la canción de un tipo que espera sentado a que el éxito caiga en su regazo.


Pero vamos a lo importante, hoy presentamos este antilunes cantado, y grabado, 15 años después de su salida al mercado. El vídeo es de abril de 2011, "Monday" (Live) está sacado del film "Ashes of American Flags", un documental sobre la banda de Jeff Tweedy. Dirigido por Brendan Canty y Christoph Green.

Este es el enlace a la canción, contenida en el álbum original. Otro día hablaré de Being There en conjunto, pero hoy os dejo con este tema:


Y la lista, a día de hoy, 11 de diciembre de 2017, 50 ediciones después de aquel primer #Antilunes, que vino como algo curioso para quedarse, es esta:



La letra de Monday, como siempre hacemos, os la dejamos a continuación.

Charlie had a plenty good band but he couldn't understand why no
One would go
A world record players on a tour of Japan, Charlie fixing his van with the
Left arm tan
He said
Monday, I'm all high, get me out of FLA
In school, yeah, I fooled ya, now I know I made a mistake

Blister on a turnpike, let me by, I only wanna wonder why when I don't die
Ew, I shot ya, yeah, I know, I only wanna go where my wheels roll
Monday, I'm all high, get me out of FLA
I fooled ya, in school yeah, now I know I made a mistake
Everybody's wondering, "where he'd go?" He must be down in Pensacola
Hiding from the snow

The world record players on a tour of Japan, Charlie's fixing his van,
He's waiting for a postcard
And he said
Monday, I'm all high, get me out of TLA
Well, I cut class, in school yeah, now I know I made a mistake
I made a big mistake

Alright
Yeah, alright
Alright
(Man, I've been listen to Creedence Clearwater Rivival)
Son of a…


Esperamos seguir trayendo canciones para vencer a los lunes, y que sigáis disfrutándolas. Sed buenos.

Buenas noches y buena suerte.


Recordad que que nos podéis seguir a través de nuestra página en Facebook, nuestra cuenta de Twitter (@mundosdejosete), nuestra cuenta de Google Plus. Y como no, podéis seguirnos por suscripción al feed o vía mail.

Un lunes más llegamos con el remedio a esos lunes duros que todos padecemos. Lo vamos a hacer en forma de #Antilunes. Este lunes viene un tal Jack Johnson con uno de sus últimos lanzamientos: “My mind is for sale”, canción que forma parte del disco que acaba de lanzar el norteamericano All the light above it too.
jackjohnson
El cantante que viene a visitar esta tribuna de los lunes es, esta vez, un desconocido para nosotros, que no conocemos a todo el mundo. Se trata de Jack Johnson, un cantautor de folk rock, surfista, poeta, cineasta. Uno de esos artistas completos que dominan varias facetas simultaneamente. Johnson músico conocido por sus trabajos en los géneros de soft rock y acústicos. En 2001, se logró un éxito comercial después del lanzamiento de su álbum debut, Brushfire Fairytales.
“My mind is for sale” es un tema suave, con una base de guitarra y una letra con mensaje. Un mensaje directo: mi mente está en venta, ya no me importan tus paranoias y tus “yo primero”:
I don't care for your paranoid
"Us against them" walls
I don't care for your careless
"Me first, gimme gimme" appetite at all

¿Intuís ahora a quién se dirige Johnson? A Donald Trump y su muro. Para muestra este videoclip. Un vídeo muy original pero muy simple a su vez. Aunque sorprenda, el vídeo y la canción tiran muros con toda la intención. El propio músico atoeditó en casa el vídeo que lleva la letra incluida con la ayuda de sus hijos.


Como siempre, también os compartimos el enlace de la canción en Spotify, para los que preferís abrir la canción directamente en :

También, como novedad, os dejamos el enlace por si queréis descargar de forma legal la My mind is for sale de Jack Johnson:

Y esta es la letra de la canción:
Well, I heard the blinker's on
I heard we're changing lanes
I heard he likes to race
I heard there's six or seven words he likes to use
Are always in bad taste
And I heard that Monday's just a word we say
Every seven times around
And then we pin the tail on Tuesday
Watch those strings go up and down
The elephant in the room begins to dance
The cameras zoom into
His mouth begins to move
Those hateful words he uses

I don't care for your paranoid
"Us against them" walls
I don't care for your careless
"Me first, gimme gimme" appetite at all

And all the real estate in my mind is for sale
It's all been subdivided
Divided into reasons why
My two opposing thoughts at once are fine
The residue from the price tag
On the tip of my tongue
Words don't come, they go
How many likes I gotta get
Before I know the truth
And the truth is
Season three will be a great reason
To forget all about
Reality's a slippery slope
Watch the TV, scream and shout it

I don't care for your paranoid
"Us against them", fearful kind of walls
I don't care for your careless
"Me first, gimme gimme" appetite at all

Now I heard the blinker's on
I heard we're changing lanes
I heard we need more space
I heard there's six or seven words are in bad taste
It's absurd to believe that we might
Deserve anything
As if it's balanced in the end
And the good guys always win

I don't care for your paranoid
"Us against them" fearful kind of walls
I don't care for your careless
"Me first, gimme gimme" appetite
With the residue from the price tag
On those two opposing thoughts in my mind
Us against them fearful kind of walls

Podéis conocer más sobre Jack Johnson en los siguientes enlaces
https://www.facebook.com/jackjohnson
https://twitter.com/JackJohnson
http://instagram.com/jackjohnson
https://jackjohnsonmusic.com

Este es el 48º #antilunes, y como tal, ya forma parte de esta pequeña gran familia de lo que los ingleses llaman #MusicMonday. Así queda nuestra playlist de Spotify tras añadir “My mind is for sale” a la lista:


Para terminar, desearos una feliz semana a ritmo de la mejor música, siempre disponible con nuestras listas. Este es el enlace a mi perfil para poder seguirlas.
Buenas noches y buena suerte.
Recuerda que nos puedes seguir a través de nuestra página en Facebook, nuestra cuenta de Twitter (@mundosdejosete), nuestra cuenta de Google Plus. Y como no, podéis seguirnos por suscripción al feed o vía mail.






"Pretty Machines" de Parquet Courts es nuestro 45º #Antilunes y canción de la semana.

Como una auténtica melodía emblemática, que lo es, entra este riff de guitarra. Por eso, por su voz desganada, por su letra, y por lo que significan los Parquet Courts es por lo que hoy, 24 de julio de 2017seleccionamos "Pretty Machines" como #antilunes y temazo de la 30ª semana de este 2017. ¿Que de qué hablamos? de un riff constante, que no desaparece. Tiene un aire a los mejores Strokes e incluso a la Velvet Underground en algunos momentos, y transmite un mensaje a través de una melodía que se mantiene tan monótona como la vida del personaje que transita por la letra. Una crítica a la modernidad actual.
Para los que no sepáis quiénes son Parquet Courts, también conocido como Parkay Quarts, es una banda de rock estadounidense de Nueva York, formada en 2010. La banda consta de Andrew Savage (voz, guitarra), Austin Brown (voz, guitarra), Sean Yeaton (bajo) y Max Savage (batería). Llevan publicados 5 discos de estudio y varios EPs, el último de este año. Si os fijáis en el perfil de Parquet Courts en Spotify os daréis cuenta de que “Pretty Machines” no ocupa las posiciones más destacadas, no está entre las 5 canciones más escuchadas del grupo. Pero para quien os escribe, es de las mejores. El tema, o temazo, estaba incluido en el disco de 2014 “Content Nausea”. Disco muy recomendable, por cierto.
Parquet-Courts-1
Como siempre, os dejamos el videoclip de “Pretty Machines”. Ecléctico, con un aire retro y muchos juegos de sombras e imágenes proyectadas sobre paredes, camas y otros lugares relacionados entre sí. Un buen vídeo. Dirigido por Austin Brown y Johann Rashid. Content Nausea fue un disco publicado por What's Your Rupture? record, con licencia de Rough Trade para Reino Unido.


Como siempre, también os dejamos el enlace a “Pretty machines” en Spotify


Queréis saber más sobre la letra de la canción, deciros que se atribuye a Maxwell Savage, Andrew Christopher Savage, Austin Brown y es genial. Tan genial como ácida, pura crítica a la vida moderna: “And you think you're a modern person”. Aquí os la dejamos:

Ah, moonlight
It's hard to believe it
And it's harder to need it
But so easily wanted
Pretty machines
Expensive magazines
I've been tricked into buying quite a number of things
Yeah, bullshit and dreams
Urban ease, it means I was leaved taunted
And you think you're a modern person
You think that you can ignore
Silent isolation, my emancipations
In the same place you get yours
Oh, whiskey sips are piling while my secrets escaped
In the skyline of hell there are no fire escapes
Punk songs, I thought that they were different
And I thought that they could end it
No, no it was a deception
Well, the number of tears
And the number of beers were dried out and accounted
For a number of years
But these days I fear that my window was just a reflection
Still, you think that you're not a servant
You think that you can avoid
The stylish institution, worshiping illusions
Things you thought you could destroy
Oh, crowded loud and crimson was my view from the pit
I was wild, I was weird, I was shackled to it
One time, it's so easy the fourth time
But this side of the shoreline, we've already recovered
Pretty machines
Expensive routines
Butted and obstructed quite a number of things
Believe me, it's harder to feel
These days it's harder to suffer
And you think you're a modern person
Think you can watch something change
And move on without you
Side by side with doubt you
Listen to the world exchange
Oh, conversation starters over various meets
In the skyline of hell where the tired retreat


Como ya sabéis, “Pretty Machines” de Parquet Courts se une a nuestra playlist de Spotify Antilunes de Los Mundos. Suscríbete a ella para estar a la última con la mejor música para superar los lunes.

Buenas noches y buena suerte.














Hoy arrancamos nueva sección: vinilos. Y lo hacemos con uno de los discos más especiales del presente siglo: Illinois, de Sufjan Stevens. Analizamos y os damos nuestra opinión sobre la edición especial 10º aniversario de este disco que hace poco hemos adquirido.

A mis 33 años un regalo muy especial volvió a despertar una pasión que me viene casi desde la cuna: la pasión por los vinilos, que está alcanzando cotas insospechadas. Tanto es así que he arrancado una colección con los vinilos más especiales de todos estos años. Para conseguir el disco que hoy nos ocupa removí algo así como cielo y tierra para lograr, directamente desde la tienda de la discográfica, la Edición Especial décimo aniversario de “Illinois”, uno de los mejores discos, sino el mejor, de Sufjan Stevens, y, sin duda, uno de los mejores discos de la historia de la música independiente.
Illinois forma parte de un proyecto lanzado por el artista norteamericano que comenzó con "Michigan" y que buscaba lanzar discos con títulos de estados, haciendo un resumen de lo que, desde el punto de vista musical, comprende Stevens que es lo más relevante y su punto de vista de la Historia del estado en cuestión.

¿Qué contiene el envío?

El envío, que llegó mediante correo postal desde los Estados Unidos, proveniente de Asthmatic Kitty Records! No encontramos en España ejemplares a la venta. El envío contiene "Sufjan Stevens Illinois: Special 10th Anniversary Blue Marvel Edition", el disco en dos vinilos, uno azul y uno blanco, de 180 gramos, una maqueta de “Chicago”, quizás el tema más emblemático de este artista tan ecléctico como magistral.


Diseño y contenido del disco ni de la edición.

El LP doble incluye un "Antimatter Blue" y "Cape White" como colores de vinilo. Los dos discos contienen la cara A y la B del vinilo original que se lanzó en 2005. El audio para la edición especial viene con una versión remasterizada en 2014 de Illinois. Además, una maqueta de "Chicago" viene en un vinilo rojo de estrellas de 6 puntas de 17" que es una auténtica virguería. En cuanto al material en formato papel, el disco viene acompañado de una imagen de los músicos con las letras de las canciones en la parte trasera. El diseño e ilustraciones son, como podéis ver, una obra de arte.
Contenido del álbum.

La artista que diseñó la cubierta original de Illinois fue Divya Srinivasan. Se lanzaron al mercado 10.000 LPs dobles de esta edición. 
Marvel autorizó Blue Marvel e hizo su primera aparición en el Universo Marvel en noviembre de 2008 en Adam: La leyenda de la Maravilla Azul # 1, No entiendo mucho de cómics, pero por lo visto era una estrella en ascenso en el universo de Marvel.
Como detalle, se adjunta también un código para la descarga de disco en formato digital. También se regala, por correo electrónico, otro disco, con enlace directo.

Portada y letras.
Portada y letras del disco.


Regalos adicionales.

Nada más comprar el disco recibí por correo electrónico un enlace para descargar el álbum Asthmatic Kitty Digital Sampler, Autumn 2014, de descarga gratuita y lanzado también en 2014.

Precio.

22 dólares americanos. A estos les tenéis que añadir otros 20 dólares en concepto de gastos de envío.

Canciones incluidas en el disco.
Contraportada del disco.

1."Concerning the UFO Sighting near Highland, Illinois"2:08
2."The Black Hawk War, or, How to Demolish an Entire Civilization and Still Feel Good About Yourself in the Morning, or, We Apologize for the Inconvenience but You're Going to Have to Leave Now, or, 'I Have Fought the Big Knives and Will Continue to Fight Them Until They Are Off Our Lands!'"2:14
3."Come On! Feel the Illinoise!" (Part I: The World's Columbian Exposition – Part II: Carl Sandburg Visits Me in a Dream)6:45
4."John Wayne Gacy, Jr."3:19
5."Jacksonville"5:24
6."A Short Reprise for Mary Todd, Who Went Insane, but for Very Good Reasons"0:47
7."Decatur, or, Round of Applause for Your Step Mother!"3:03
8."One Last 'Whoo-Hoo!' for the Pullman!!"0:06
9."Go! Chicago! Go! Yeah!"6:04
10."Casimir Pulaski Day"5:53
11."To the Workers of the Rock River Valley Region, I Have an Idea Concerning Your Predicament, and It Involves Tube Socks, a Paper Airplane, and Twenty-Two Able-Bodied Men"1:40
12."The Man of Metropolis Steals Our Hearts"6:17
13."Prairie Fire That Wanders About" (Peoria)2:11
14."A Conjunction of Drones Simulating the Way in Which Sufjan Stevens Has an Existential Crisis in the Great Godfrey Maze"0:19
15."The Predatory Wasp of the Palisades Is Out to Get Us!"5:23
16."They Are Night Zombies!! They Are Neighbors!! They Have Come Back from the Dead!! Ahhhh!"5:09
17."Let's Hear That String Part Again, Because I Don't Think They Heard It All the Way Out in Bloomington–Normal"0:40
18."In This Temple as in the Hearts of Man for Whom He Saved the Earth"0:35
19."The Seer's Tower"3:53
20."The Tallest Man, the Broadest Shoulders" (Part I: The Great Frontier – Part II: Come to Me Only with Playthings Now)7:02
21."Riffs and Variations on a Single Note for Jelly Roll, Earl Hines, Louis Armstrong, Baby Dodds, and the King of Swing, to Name a Few"0:46
22."Out of Egypt, into the Great Laugh of Mankind, and I Shake the Dirt from My Sandals as I Run"4:21

Premios y menciones para Sufjan Stevens por Illinois.

Illinois logró pasar a la historia tras la inclusión en las listas de "mejor del año" y "mejor de la década" de numerosos críticos. En particular, el álbum encabezó la lista de mejor disco de la década que aparece en el número de noviembre de 2009 de Pegar y NPR nombró a Illinois en su lista de "Las 50 grabaciones más importantes de la Década".
Pitchfork Media nombró a Illinois el décimo sexto mejor álbum de la década, algo más importante si además se tiene en cuenta que el anterior álbum de Stevens: Michigan ocupaba la 70º posición en esa misma lista. El álbum también ganó el premio 2005 del nuevo panteón - un tipo de premio de la música de la lista corta.
Illinois fue incluido en el libro 1001 Álbumes que debes oír antes de morir. Finalmente, Paste incluyó a Stevens como uno de sus "100 mejores compositores vivos" en 2006, principalmente debido a la escritura en Michigan e Illinois.
Vinilo Chicago Demo Sufjan Stevens


¿Qué significa Illinois para nosotros?
Hablamos de uno de los mejores discos de la primera década de los años 2000. Es toda una demostración musical de recursos y una auténtica obra de arte que merece ser escuchada de una tacada, con sus canciones más cortas a modo de interludios entre tema y tema.
La música americana no volvió a ser la misma tras este disco, ni el folk más independiente ni la música independiente como tal.
Personalmente, es uno de esos discos que recomendaría sí o sí a cualquier amante de la música que se precie. No exagero, el manejo de los instrumentos, las letras de esta bestia en forma de cantautor, y la genialidad de muchas de las canciones que completan este álbum lo hacen especial y único.
Si le sumamos el regalo para coleccionistas que es esta décima edición en forma de vinilo, creo que queda patente el innegable valor de la obra.

Con esta entrada comenzamos una nueva sección, a las puertas de nuestro décimo aniversario, ligada y vinculada a los vinilos. Nos dedicaremos a repasar vinilos clave de la historia personal de quien os escribe.

Buenas noches y buena suerte.

Como siempre, nos podéis encontrar en nuestras redes sociales: nuestra página en Facebook, nuestra cuenta de Twitter (@mundosdejosete), nuestra cuenta de Google Plus y el perfil musical en Spotify. Y como no, estamos indexados en Bitácoras y podéis seguirnos por suscripción al feed o vía mail. 


Volvemos a la carga tras un larguísimo parón de escritura. Trabajo, vacaciones, mudanza, carencia de conexión a internet y otros tienen la culpa. Pero estamos aquí de nuev, como el curso escolar, como quien retoma de nuevo sus tareas habituales. Somos conscientes de que os debemos más que una simple disculpa, pero vamos a intentar compensarlo con la dedicación habitual.
El pasado mes los Kings of Leon anunciaban nuevo disco, que se llamará Walls, y el pasado 9 de septiembre ofrecían su primer single “Waste A Moment”, del cual ya tenemos videoclip. Cuenta con algunas imágenes surrealistas que implica vendas, animadoras, y un globo ocular callejero, todos los cuales se derivan de un duelo entre un hombre de aspecto intimidante y cantante Caleb Followill. Ver a continuación.

Kings of Leon mostraron un avance de su disco en el programa de la BBC Later ... with Jools Holland,  y estrenarn la nueva canción "Around the world”. Los rockeros Nashville recortan sus guitarras ceden sonido en la pista a favor del trabajo de guitarra más intrincados y melódica, percusión enérgica y emplean estribillos pegadizos en lo que parece una vuelta a sus orígenes sin renunciar a su madurez musical.
Los hermanos Followill vuelven a su sonido más rockero en su séptimo LP 'Walls'. Para este disco  la banda contrató productor Markus Dravs, que ha trabajado con Arcade Fire, Mumford & Sons y Coldplay.

"Estamos tratando de cambiar la percepción que de nosotros tienen las personas," el cantante / guitarrista Caleb Followill dijo a Entertainment Weekly de la nueva orientación pop de la banda.
Walls, el séptimo álbum de estudio de la banda, está programado para salir al mercado el 14 de octubre de 2016. Mientras aguardamos al álbum completo podemos ir degustando estos primeros entrantes. Este “Around the world” me retrotrae al “Aha Shake Heartbreak”, su discazo de 2004.



La letra de este #antilunes del lunes 19 de septiembre de 2016 es esta:
My corner, you'll find me every day
The boys come out
That's where we like to play
Gonna tag along, I'll set the way
And tried to get high
What price you gonna pay

Been around the world been around the world
The stormy gates and the maiden Pearl
All around the world all around the world
I lost myself and found a girl

Keep dancing, like its ya last time
We're so thin ice, swimming in the light
When the curtain falls, I'm on your scene
"What sweet surprise" she said to me

Been around the world been around the world
The stormy gates and the maiden Pearl
All around the world all around the world
I lost myself and found a girl
Take it all the way, take it all the way
All the way
All around the world all around the world
I lost myself and found a girl.


En cuanto tengamos la canción disponible en Spotify la añadiremos a nuestra playlist de spotify Antilunes de Los Mundos.

Buenas noches y buena suerte.



Tras nuestro particular adiós y homenaje a Bowie de la semana pasada, el tema de la semana, y el #antilunes número 29 es un estreno: lo nuevo de los norteamericanos Blitzen Trapper. Un pequeño estreno que os traemos hoy, “Mistery and Wonder”. Este quinteto de country/folk/rock y una de las últimas incorporaciones a mis grupos de cabecera. Espero que los de Portland os gusten tanto como a mí. All across this land es su último disco, de octubre de 2015, y ahora nos presentan este single “Mistery and Wonder”.

blitzen-mystery-220x246

Hoy, para llevar la contraria, empezaremos con el enlace de la canción a Spotify. Ya sabéis que reivindiamos el premium como un medio de remuneración “justo” para todos.

Para dejaros el vídeo en Youtube. Vídeoclip un tanto hipster pero muy curioso:

La letra de la canción es la siguiente. Un tema de amor y nostalgia en toda regla:

I wrote this song when I turned 15
You were the only girl I'd ever seen
I wrote this song, oh I wrote it for you
But then you moved away, and I moved away too, yeah

Oooooh

Well I dreamed a lot when I was just a kid
I could see though walls, that's just the way that I did
Then I lost my way in the city of lights
Yeah, I got pulled in, oh I gave up a fight
And if I'm older now, well it's all just an act
And after all of these years I wouldn't take a thing back

[Verse]
Cause mystery and wonder
If we only had each other
Mystery and wonder
Is there lightning without thunder?
Oooooh

Well I wrote this song when I was 17
What makes us write our lives man, you know what I mean
And if I'm older now, it's all just an act
And after all of these years I wouldn't take a thing back

[Verse]

Well I wrote this song when I was 29
It was more than it seemed, it was ahead of its time
But If I'm older now it's all just an act
And after all of these years I wouldn't take a thing back

[Verse] x2

Y es así como queda nuestra playlits “Antilunes de Los Mundos” en Spotify.

Escuchadla y sed felices. ¡Y a por la semana amigos!

Buenas noches y buena suerte.

Llevamos días desconectados, y ya me da hasta vergüenza intentar justificarme. Entre mis propósitos de año nuevo, cuanto te espero bribón, está la organización de los blogs y una estrategia más cuidada. Pero es que llevo un tiempo en el que como para estrategias ha estado el tema.
El #temazo de hoy es de 2008, y es de City and Colour es el proyecto paralelo y en solitario de Dallas Green, originalmente miembro de Alexisonfire. Se titula “The Girl” y es una preciosidad de canción.

Según el propio cantautor, comenzó a escribir material a los 13 años. En cuanto a las canciones publicadas en su primer álbum, "Sometimes", Dallas dijo que fueron escritas en su adolescencia, aunque realizó algunas modificaciones en 2005 para el álbum.
Dallas Green empezó su carrera en solitario al subir sus canciones en internet para los fans de Alexisonfire. Con el apoyo de ellos, que lo respaldaron en este proyecto paralelo, las canciones sufrieron algunos cambios para finalmente aparecer en Sometimes. El álbum debut salió a la venta en noviembre de 2005. El artista americano también apareció en un disco tributo a Neil Young ("Borrowed Tunes II: A Tribute to Neil Young"). Su discografía comprende: The Death Of Me EP (2005), Sometimes (2005), Live (2007),  Waiting EP (2008), Bring Me Your Love (2008), Little Hell (2011), The Hurry & the Harm (2013). En este 2015 han lanzado If I should go before you.
Este es el videoclip del penúltimo #antilunes de 2015. Como veis dos partes bien diferenciadas en un gran homenaje del mejor folk americano, la primera es una balada, la segunda se anima y se anima e invita a participar en los coros. Dallas Green planteó dos versiones en una misma canción, y esto es, quizás, lo más grande de The Girl.

Este es el enlace a la canción de City and colour en Spotify:

Y esta es la letra. Gran mensaje y hermosa letra la de “The Girl”:
I wish I could do better by you,
'cause that's what you deserve
You sacrifice so much of your life
In order for this to work.
While I'm off chasing my own dreams
Sailing around the world
Please know that I'm yours to keep
My beautiful girl
When you cry a piece of my heart dies
Knowing that I may have been the cause
If you were to leave
Fulfill someone else's dreams
I think I might totally be lost
You don't ask for no diamond rings no delicate string of pearls
That's why I wrote this song to sing
My beautiful girl
ooooo ooo ohhh ohh oh oh
One, two, one two three four
I wish I could do better by you
'cause it's what you deserve
You sacrifice so much of your life
in order for this to work
While I'm off chasing my own dreams (my own dreams)
sailing around the world ('round the world)
Please know that I'm yours to keep
My beautiful girl
And when you cry a piece of my heart dies
Knowing that I may have been the cause
If you were to leave and fulfill someone else's dreams
I think I might totally be lost
But you don't ask for no diamond rings (Diamond rings)
No delicate string of pearls (String of pearls)
That's why I wrote this song to sing
My beautiful girl
ooooo ooo ohhh ohh oh oh
ooooo ooo ohhh ohh oh oh
ooooo ooo ohhh ohh oh oh
ooooo ooo ohhh ohh oh oh
But you don't ask for no diamond rings (Diamond rings)
No delicate string of pearls (String of Pearls)
That's why I wrote this song to sing
My beautiful girl.

Y así nos plantamos en 25 #antilunes y en 1 hora y media de música con la que combatir al primer día de la semana. Venga, a suscribirse zánganos.

Buenas noches y buena suerte.

vetiver3-e1306345845137Por los pelos, pero creo que llegamos antes del cierre. Han sido unos días de susto y de un poco de congoja y la verdad es que la semana se presenta a remolque. Pero tengo un compromiso para con vosotros y ante tal mundo de preguntas no queda más que preguntarse los porqués.

Ante tanto dilema y cuestión sin resolver este tema de Vetiver se presenta como la canción perfecta para afrontar la semana. ¿Que quién es Vetiver? Pues Vetiver es una banda indie folk americana, formada por el compositor Andy Cabic en voces, la cellista Alissa Anderson, Otto Hauser en batería, Carmen Biggers al violín, los guitarristas Kevin Barker and Sanders Trippe, y Brent Dunn en el bajo.

Vetiver lanzó su álbum debut en 2004, de nombre homónimo, bajo un pequeño sello independiente: DiCristina. Desde el lanzamiento del disco la banda estuvo de constante gira, de soporte y muchas veces colaborando con Devendra Banhart y Joanna Newsom. Antes de mudarse a San Francisco, Cabic era miembro de The Raymond Break, una banda indie rock de Carolina del Norte, que editó algunos discos en Simple Machines, un sello que ya no existe.  Vetiver acompañó como soporte a Vashti Bunyan en su tour a principios de 2007. Antes habían publicado To Find Me Gone, su segundo álbum. Tres discos después llegó “The errant charm”, que incluyó nuestro remedio para el lunes 19 de octubre de 2015 y la semana que hoy hemos comenzado: Wonder why. Su música ha sido descrita por varios críticos como "surreal" "placentera" "tierna y accesible" "cálida".

A mí este Wonder why me parece delicioso, y deja muchos interrogantes abiertos, tantos como presenta mi vida ahora mismo. Cada día puede parecer el primero de una nueva era. Así que nos queda aprender de las cosas que vengan y preguntarnos el por qué. Ya llegarán las respuestas. Es una canción pop, fina, exquisita en sus ritmos alternativos y transmite buenas vibraciones.

Este es el enlace a la canción de spotify:

La letra de nuestro #antilunes es la siguiente:

One foot in.
They'll fix you.
One in nine,
tell me,
when is this whole world
gonna treat
me kind.

Can't live on
what's given.
Mine's got tight.
Tell me,
when is this whole wor-rld
gonna treat
me right.

The bank has what little
I'm able
to keep.
Sun's getting hotter.
I no longer sleep.
Well I
stare out the window,
watch the night
creep by.

Wonder if.
Wonder how.
I wonder why.

Short dollars
I'm spending.
My peace of mind,
tell me,
when is this whole wor-rld
gonna treat
me kind.

Long hours
I've given
of my whole life.
Tell me,
when is this whole wor-rld
gonna do me right.

Up ahead i kno-ow
there's a rocky road.
No complaint could ease the way it rides.
Yet how far
we are
from where we once stood high.

(Wonder if.
Wonder how.
I wonder why.) X 4

Así queda nuestra playlist, la cual ya podéis votar en listasspotify.es y a la que ya se han suscrito 9 personas (por fin avanzamos).

Bueno, cumplido el compromiso, pronto tendréis más noticias de nosotros. Esta semana esperamos poder publicar más, señal de tiempo será, no nos faltan motivos para escribir. ¡Sed buenos!

Buenas noches y buena suerte.

Vamos cerrando etapas, el final del verano llegó y tú partirás, o algo así sucedió la semana pasada. Hoy celebramos el final de la estación de un modo muy especial: con un #antilunes a cargo de The Orwells, que son un grupo que suena a The Vaccines, a los mejores Strokes, los de la primera época, a Kings of Leon y a Arctic Monkeys. Son cuatro motivos para que escuchéis la canción de cabo a rabo.

the orwells

Otro motivo puede ser el propio título de la canción “Who needs you”. Cantarte que quién te necesita, que ya no haces falta, que mejor te vayas buscando una nueva ocupación… Parece que ya no eres nadie. Fijo que más de uno acaba cantando esta canción pensando en otra persona.

Estos jóvenes de Chicago llevan juntos desde 2009 y han publicado dos discos de estudio. En este “Who needs you” combinan un potente ritmo de guitarreo en este tema potente, eléctrico, con un riff pegadizo y una voz desgarrada, muy del estilo Kings of Leon. A mí me ha parecido una genial manera de comenzar la semana. Este tema lo encontramos en el disco de 2014 Disgraceland  y se ha convertido en uno de los más emblemáticos de la banda norteamericana.

La letra de este #antilunes es bien clarita:

You better toss your bullets
You better hide your guns
You better help the children
Let 'em have some fun
You better count your blessings
Kiss mom and pa
You better burn that flag
Cause it ain't against the law!
You better pledge your allegiance
You're not the only one
Listen up forefathers
I'm not your son
You better save the country
You better pass the flask
You better join the army
I said: "no thank you, dear old uncle Sam!"
You better toss your bullets
You better hide your guns
You better help the children
Let them have some fun, some fun, some fun!

Y en este enlace, como todas las semanas, lo podéis escuchar en Spotify:

Este es el 16º #antilunes de Los Mundos de Josete. Nos acercamos a la hora de duración y os queremos suscritos a la playlist, aunque para playlist la que se avecina. Estad atentos que estamos ultimando el lanzamiento de una pedazo de playlist:

Buenas noches y buena suerte.

Llegamos un poco tarde. Siempre tenemos excusa, o eso dirán algunos. De corazón que me gustaría que os levantarais y leyerais desayunando que hay un nuevo #antilunes  y lo pudierais escuchar, pero no siempre podemos. El caso es que llegue y os alegre el lunes.

El #antilunes de hoy es un remix de un tema del estadounidense Damien Jurado, “Ohio”, a cargo de Filous. No so muy fan de los remixes, pero este mantiene la esencia del tema original y lo ha convertido en un éxito a nivel mundial. damienjurado

Para los que no conozcáis a Damien Jurado, es un veterano de la música indie-folk americana. A sus 42 años, Damien cuenta con muchos discos publicados, desde 1997, y una gran difusión en su país. En Europa también cuenta con adeptos, como servidor, aunque sea un poco más desconocido. Damien Jurado destaca por sus letras catastrofistas y negativas. Siempre es un buen acompañamiento cuando uno pretende pasar un rato en una tristeza mitigada por la música, o acrecentada, según se mire.

Sin embargo, el aire del remix de Filous es más positivo. Aunque la letra de la canción no deja duda de la melancolía que caracteriza a la música de Jurado. Este es el videoclip creado por Filtr a raíz de la mencionada remezcla. No obstante, os animamos a que conozcáis al genio a través de su música, mucho menos animada que el #antilunes de hoy, pero muy buena, quizás mejor que esta remezcla.

Este es el enlace a la canción en Spotify:

Esta es la letra de Ohio, compuesta por el propio Damien Jurado:

Out from my window across from the city
I have what's considered a good view
Two blocks from the subway, three from the fountain
Where I walk to break in the new shoes

She stands on the sidewalk just waving at taxis
Like horses in parades in passing
I ask where she's headed she tells me
"Ohio, I've not seen my mother in ages"

"It's been a long time, a real long time
A real long time"

Out from my window how far is Ohio?
She laughed and pointed out east
She said, "I grew up there with my dear mother
And I haven't seen her since thirteen"

"You see, I was taken while she lay sleeping
By my father's hired man
We moved to city so far from my family
I haven't been back there since"

"It's been a long time, a real long time
A real long time"

Out from my window please hear me Ohio
Your daughter wants to come home
She longs to be with you, to hug you to kiss you
To never leave her alone

And I've gotten to know her to live with to love her
It's hard to see her leave
She belongs to her mother and the state of Ohio
I wish she belonged to me

See you sometime, see you sometime
See you sometime

 

Los suscriptores de nuestra playlist de Spotify “Antilunes de Los Mundos de Josete” ya sabían que este iba a ser el #antilunes de hoy, así que si queréis conocer de antemano qué canción va a ser la escogida no tenéis más que suscribiros a nuestra playlist.

 

Buenas noches y buena suerte.

Recuerda que los canales para seguirnos: la suscripción al feed o vía mail. Sabéis también que tenemos página en Facebook, en la que debes darle al “Me gusta” para estar al tanto de nuestras novedades, también tenemos una cuenta de Twitter (@mundosdejosete), que deberíais seguir, por divertida y por muchas cosas más. Además podéis seguir mi cuenta personal (@josetes). Tenéis también nuestro perfil musical en Spotify. Y como no, estamos indexados en Bitácoras.

josh ritterEl pasado 31 de julio se lanzaba el nuevo single de la genial promesa del folk americano Josh Ritter, “Getting Ready to Get Down”, adelanto de su nuevo disco que se publicará el 16 de octubre Sermon on the Rocks. No sé si hablar de promesa o de firme realidad, ya que el éxito le llegó a este cantautor americano en 2002.
Josh Ritter nació en Moscow , Idaho. Hijo de neurocientíficos, Josh se compró su primera guitarra tras escuchar el clásico de Bob Dylan y Johnny Cash “Girl From the North Country”, compartimos gustos en eso. Comenzó en el Oberlin College con la intención de seguir los pasos de sus padres científicos, pero en su lugar descubrió a Gillian Welch, Townes Van Zandt y Leonard Cohen. Se graduó y se fue al este por su cercanía a la historia folk en clubs como el Club Passim de Boston. Lleva 7 discos de estudio, muchos EPs publicados y varios discos en directo.
Su meteórica carrera se gestó con el boca a boca, hasta que llegó a las manos de un afamado productor. Ritter se granjeó su fama entre la venta al por menor de sus primeros discos y un periplo por Irlanda, ese país en el que la música, como la buena cerveza, nunca faltan. La crítica se rindió ante su música y Ritter se ha convertido en un artista de culto a seguir muy de cerca.
Por muchos motivos necesitamos este #antilunes. Vosotros también tendréis los vuestros. Pero su melodía, su letra y su ritmo nos llevaron a elegir “Getting ready to get down” para comenzar luchando esta semana.


La letra hoy os la dejamos, pese a que la tenéis en el vídeo. Su ritmo es adictivo, no vais a poder dejar de darle al play y reproducirla. Me parece una de las mejores canciones de 2015, y aún nos queda mucho año por delante. Si este primer lunes de agosto trabajas, espero que te ayude este fantástico #antilunes que encierra algo de crítica social y rebeldía ante un momento malo. Hacemos nuestras estas canciones. Hacemos nuestra esta sensación. Seguro que esta canción y este tipo te hubieran gustado.

Mama got a look at you and got a little worried
Papa got a look at you and got a little worried
The pastor got a look and said, "Y'all had better hurry"
Send her off to a little Bible college in Missouri

And now you come back, saying you know a little bit about
Every little thing they ever hoped you'd never figure out
Eve ate the apple cause the apple was sweet
What kinda God would ever keep a girl from getting what she needs?

And I'm
Getting ready to get down
Getting ready to get down
Getting ready to get down

Now, people cross the street when you walk in their direction
Talk between their teeth and throwin' epithets
And the doctor thinks the devil must've got you by your senses
But to live the way you please doesn't sound like possession

It's four long years studying the Bible
Infidels, Jezebels, Salomes and Delilahs
Back off the bus in your own hometown
Say you didn't like me then, you probably won't like me now

But I'm
Getting ready to get down
Getting ready to get down
Getting ready to get down

All the men of the country club, the Ladies of 'Xiliary
Talk about love like it's apple pie and liberty
To really be a saint, you gotta really be a virgin
Dry as a page of the King James version
No "ooh la-las," no "oh, hell yeses"
No "I can't wait 'til I gotta see you agains's"
Just turn the other cheek, take no chances
Jesus hates your high school dances

Said your soul needed saving, so they sent you off to Bible school
You learned a little more than they had heard was in the Golden Rule
"Be good to everybody, be a strength to the weak
Be a joy to the joyful, be the laughter in the grief"
And give your love freely to whoever that you please
Don't let nobody tell you 'bout to who you oughta be
And when you get damned in the popular opinion
It's just another damn of the damns you're not giving

And I'm
Getting ready to get down
Getting ready to get down
Getting ready to get down

And now, you come back, saying you know a little bit about
Every little thing they ever hoped you'd never figure out
The Red Sea, The Dead Sea, the Sermon on the Mount
If you wanna see a miracle, watch me get down
And I'm
Getting ready to get down
Getting ready to get down
Getting ready to get down
Ah, I, I'm
Getting ready to get down
Getting ready to get down
Getting ready to get down


Recordad que tenéis todos los #Antilunes juntos en nuestra playlist de Spotify, Anti lunes de Los Mundos. Para que os suscribáis o simplemente escuchéis cómo se lucha contra los lunes. Sed felices y disfrutad cada momento de esta vida, si puede ser con vuestra gente y con la mejor música. Recordad también que haciendo click aquí podéis seguir toda nuestra música.

Buenas noches y buena suerte.
Recuerda que los canales para seguirnos: la suscripción al feed o vía mail. Sabéis también que tenemos página en Facebook, en la que debes darle al “Me gusta” para estar al tanto de nuestras novedades, también tenemos una cuenta de Twitter (@mundosdejosete), que deberíais seguir, por divertida y por muchas cosas más. Además podéis seguir mi cuenta personal (@josetes). Tenéis también nuestro perfil musical en Spotify. Y como no, estamos indexados en Bitácoras.

Puede que este sea uno de los discos de 2014, puede que este chaval, Christopher Denny sea una de las revelaciones del año, y no porque este chico sea nuevo publicando discos. 7 años han pasado desde su primer disco Age old hunder, y aparece con If the roses don’t kill us, cuyo tema homónimo es nuestro Temazo para ganar la guerra de hoy. Una mezcla de blues, rock sureño y country americano que bien merece varias escuchas.

 

christopher-denny-if-the-roses-dont-kill-us

La música americana está de enhorabuena. No paran de vislumbrarse nuevos cantautores de corte indie que quizás nos hacen tener la esperanza de que viene una nueva época dorada para los songwriters. El vídeo del tema que hoy os traemos merece ser visto, porque esto es música pura y en esencia, es ver a un músico con su guitarra, su harmónica y un sólo guitarrista acompañando, cantar este temazo y mostrarnos que se puede huir y disfrutar de la música prefabricada que contamina a nuestros jóvenes en las emisoras mainstream.

Hoy os tenemos que pedir que escuchéis la versión del disco. No os quedéis sólo con el vídeo, porque la versión original del disco es tremenda.

 

Este #temazoparaganarlaguerra se va a nuestra lista de Spotify, lista que deberíais seguir para mejorar vuestra higiene musical Guiño

Buenas noches y buena suerte.

Si el Boss tiene una canción “powerfull” y positiva es esta. Su letra, sus acordes, el saxo del desaparecido Clarence Clemmons, el violín, su ritmo. Todo confluye para que Waitin’ on a sunny day sea uno de esos temas que en sus conciertos arrasa. Y sabéis que lo digo con conocimiento de causa, pues lo vimos en Benidorm aquel glorioso 30 de julio de 2009.

bruce-springsteen

Hace 5 años de aquello, pero el Boss sigue teniendo la misma energía, ya no tiene el saxo de Clarence, ya no le tenemos, mejor dicho. A sus 65 años el tipo más influyente en la música americana, junto con Dylan, sigue, y por lo que parece, seguirá, dando guerra mucho tiempo. Esta es la letra de “Waitin’ on a sunny day”.

It's rainin' but there ain't a cloud in the sky
Musta been a tear from your eye
Everything'll be okay
Funny thought I felt a sweet summer breeze
Musta been you sighin' so deep
Don't worry we're gonna find a way
I'm waitin', waitin' on a sunny day
Gonna chase the clouds away
I'm waitin' on a sunny day
Without you I'm workin' with the rain fallin' down
I'm half a party in a one dog town
I need you to chase the blues away
Without you I'm a drummer girl that can't keep a beat
An ice cream truck on a deserted street
I hope that you're coming to stay
I'm waitin', waitin' on a sunny day
Gonna chase the clouds away
Waitin' on a sunny day
Hard times baby, well they come to tell us all
Sure as the tickin' of the clock on the wall
Sure as the turnin' of the night into day
Your smile girl, brings the mornin' light to my eyes
Lifts away the blues when I rise
I hope that you're coming to stay
I'm waitin', waitin' on a sunny day
Gonna chase the clouds away
Waitin' on a sunny day

Os dejo un segundo vídeo, de su actuación en Dallas, este mismo año, con niña cantando el estribillo. Una tradición en los conciertos de Bruce. Y es que este tema es tan universal que debería enseñarse en las escuelas.

 

Seguimos esperando adhesiones en Spotify a nuestra lista de Temazos para ganar la guerra.

 

Buenas noches y buena suerte.

Recordad que podéis seguirnos a través de Twitter, @mundosdejosete, o darle a “Me gusta” en el Facebook de Los Mundos de Josete.

lost on the riverAyer Virginia Díaz destapaba en el facebook de 180 grados esta auténtica barbaridad musical. Resulta que un grupo de portentos, entre los que se cuentan Elvis Costello, Marcus Mumford, de Mumford & Sons, Jim James, the Carolina Chocolate Drops' Rhiannon Giddens y Dawes' Taylor Goldsmith han grabado un disco de canciones escritas pero nunca publicadas por el nexo entre el temazo de ayer y el de hoy: Bob Dylan, quien compuso estos temas a finales de los 60.
Se hacen llamar The New Basement Tapes, y su disco “Lost on the river” salió a la venta el pasado 6 de noviembre. Este “Kansas City” es un auténtico temazo. Como me pasaba ayer con It ain’t me babe, no soy capaz de afirmar si Dylan lo hubiera hecho mejor. Probablemente hubiera sonado distinto. Aquí los tenéis en directo en The Ellen Show. No sé si vendrán a España o si esta aventura dará para más, pero hay que tener muy en cuenta esta propuesta.
And I love you dear,
And just how long
Can I keep singing this same old song?
I’m going back to Kansas city
Buenas noches y buena suerte.
Recordad que podéis seguirnos a través de Twitter, @mundosdejosete, o darle a “Me gusta” en el Facebook de Los Mundos de Josete.
Si nos dicen hace un año, cuando publicábamos prácticamente una lista semanal de la música escuchada, que un año después íbamos a publicar una lista musical mensual y encima que esta iba a ser tan pobre hubiéramos insultado a alguien. Pero la vida y los hábitos cambian. Y cierto es que no todas las actividades ni los trabajos permiten estar escuchando música. Esa es la verdad que hay tras estas listas musicales. Pocos temas, quisiéramos muchos más, y mucha variedad de temas. Demasiado empatadas.
Aún así nos permitimos traer unas listas de lujo. Los grupos que copan los primeros puestos así lo atestiguan:
1 The Jayhawks 15 escuchas.
2 Band of Horses 13 escuchas.
3 Fleet Foxes 10 escuchas.
4 The National 9 escuchas.
4 Antony / Battiato 9 escuchas.
6 The War on Drugs 7 escuchas.
7 Manel 6 escuchas.
8 4T1A (Quart Primera) 5 escuchas.
9 The Rolling Stones 3 escuchas.
9 Local Natives 3 escuchas.
Como veis una gozada de grupos. Estos fueron los temas más escuchados durante el extinto julio de 2014:
1 The JayhawksHide Your Colors 2 escuchas.
1 The JayhawksShe Walks In So Many Ways 2 escuchas.
1 Fleet FoxesSomeone You'd Admire 2 escuchas.
1 ManelTeresa Rampell 2 escuchas.
5 The Rolling StonesSweet Virginia 1 escuchas.
5 Norah JonesCome Away with Me 1 escuchas.
5 The Rolling StonesBrown Sugar 1 escuchas.
5 The Rolling StonesSympathy for the Devil 1escuchas.
5 The CureFriday I'm in Love 1 escuchas.
5 Lenny KravitzAlways on the Run 1 escuchas.
A The Jayhawks los tuvimos por España el pasado mes en una serie de conciertos por la geografía española. Un grupo elegante, de música country folk americana que espero poder descubriros a los que no tengáis el placer de conocerlos aún. Esta es nuestra recomendación, y eso que en esta lista no aparece el, para quien escribe, mejor tema de este veterano grupo. En otra ocasión os lo desvelaré. Mientras tanto aquí os dejo She walks in so many ways y un enlace a spotify para que conozcáis mejor a este grupazo.


Buenas noches y buena suerte.