Mostrando entradas con la etiqueta Oasis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oasis. Mostrar todas las entradas
Iba a escribir sobre la necesidad de escribir, iba a vincular esta entrada a cómo me ha ayudado en mi día a día, en mis momentos buenos y no tan buenos escribir en este blog. Hoy celebramos, celebro, celebráis si queréis y gustáis, 13 años de blog.
Photo by Bekky Bekks on Unsplash
El bueno de Joan Carles March se marcó un gran post en julio pasado, que cayó en mis manos el domingo por la tarde por primera vez y que logró resumir en gran medida lo que yo quería decir hoy, pero desde el prisma de los pacientes. March habla del poder sanatorio de la escritura, y para ello recoge las palabras de grandes poetas, grandes blogueros de la esfera sanitaria y otra gente. Os animo a leerlo, porque creo que es interesante. La escritura es libertad, es sanación, es expresión de lo que los fonemas no pueden llegar a plasmar a través de los labios.

13 años de Los Mundos de Josete. Una breve reflexión.

Hoy se cumplen 13 años de la primera publicación de Los Mundos de Josete en blogger, la plataforma de blogging en la que publicamos, por el momento. Antes, para quienes no conozcáis la historia del abuelo cebolleta, lo hicimos en los extintos Windows Live Spaces. Pero de aquello, como si de una etapa anterior a los sumerios se tratase, no quedan registros. Ese es uno de los motivos por los que me estoy planteando un cambio de plataforma, porque un día de estos a alguien en Mountain View se le ocurre cerrar blogger y allí paz y después gloria.
En estos días de ajetreo social, en los que todos vamos de culo y a quien osa decir que vive relajado se le mira como quien mira al señor que busca oro con su aparatito en una playa, como si de un leproso en el siglo XIX se tratase, mantener un blog durante 13 años es de premio honorífico de la academia de blogueros. Esa que suele estar llena de vendehumos y guapitos de cara con la billetera llena.
Por el camino han sucedido mil cosas, nos ha adelantado gente, nos hemos dispersado y por ello no se ha sabido optimizar o sacar partido de las más de 800 entradas, no me he excedido al pulsar el botón del 0, más de 890. Lo que daría para estar montado en el dólar como están algunos que han sido más certeros, vendiendo humo, o haciendo genialmente su trabajo. Ya sabéis que en mi caso no es el único blog.  Y que si miro a los compañeros bloggers que han ido cayendo por el camino, me siento un privilegiado.
Esta es la 896º entrada, contado con toda la pompa con la que los norteamericanos hablan del número de presidente de los Estados Unidos. No me pidáis que lo escriba en letras porque tendría que volver al instituto o unirme a esos policías que reclamaban que las pruebas ortográficas fuesen más fáciles. Bromas fáciles a parte, he calculado que me quedan 10 años para llevar media vida escribiendo un blog, a veces me distraigo haciendo estos cálculos. Otras veces debería calcular antes de distraerme.

Gasolina para seguir escribiendo.

Podría seguir lamiéndome las heridas, o sacando pecho, o ambas a la vez. No se me da mal, sobre todo la primera. Pero no voy a caer en un lamento continuo. Escribo, disfruto, lo paso bien, y luego estáis vosotros, los lectores, que sois quienes dais sentido último al blog.
Me alucina que el lunes alguien me dijera que había comido con otro alguien que conocía mi blog. Mi blog. Esto que estás leyendo.
Me sigue fascinando la gente que lee, en secreto o que comenta, la gente que te dice “el de Los Mundos”, o la gente que te compara con gente enorme, con monstruos de la escritura.
En este punto sí que no puedo estar de acuerdo. Lo importante es que estéis ahí, que cada año se pueda escribir esta entrada, aunque venga acompañada de promesas vacuas o de lamentos por la leche derramada y el tempus fugit.
Hoy no quiero enredarme mucho más, quiero que todos habléis. Comentarios, retuits, compartir en redes sociales, o algo más sencillo y menos público, si es que sois de los que tenéis vergüenza de decir que leéis este blog.

El tío Sam te necesita. ¿Quieres colaborar? Por lo pronto, contesta a este formulario corto.

He quitado la coma del vocativo tras formulario, peligros de poner el “corto” al final de la frase, que nadie lea mal las cosas. He pensado que para seguir es bueno escuchar. Puedo ir al tun tun, pero es importante escuchar a quien te lee, al buyer persona del que hablan los marketinianos.
I want you, que decían los slogans para ir a la I Guerra Mundial en los Estados Unidos. Se requiere vuestra opinión, son 8 preguntas y no os va a llevar más de uno o dos minutos. Es totalmente anónimo, si así queréis que lo sea, salvo que en la última pregunta queráis contactar conmigo


¿Qué vas a hacer con esto?

En función de los resultados haremos o dejaremos de hacer. La idea es que las cosas mejoren, que las cosas cambien pero para dar un pasito más, dar preferencia a lo que os gusta. Al final escribes porque te quieres expresar, pero también escribes para que te lean. Y eso es lo que se quiere.

A la gente que nos ayudó, a la gente que nos inspiró: gracias.

No puedo terminar esta entrada sin dar las gracias a todos los que estáis a la otra parte de la pantalla. A toda esa gente que da like, retuit o comparte un enlace, a la gente que lee en silencio, y a la gente que te dice “por aquí”, o “esto no mola”. Siempre con la honestidad por bandera.
A los que ya nunca podrán leer esta entrada también quisiera recordarles, por desgracia la gente se va, algunos para siempre. No me olvido de vosotros. Como tampoco me quiero olvidar de la gente que nos inspiró en algún momento, que nos sigue inspirando, para todos vosotros es también esta entrada. Son también estos 13 años.
No hay nadie que me impida hacer sonar mi armónica. Y la armónica y el teclado seguirán sonando, me gusta escribir, me libera. Me gusta ver crecer los textos, aunque a veces el perfeccionismo los mate antes de ver la luz.
Y sí, quiero aprovechar esta entrada con aires melancólicos pero que es de celebración para ofreceros a todos y cada uno de los que me leéis que podemos hablar, que se os quiere escuchar, ‘bout how you saved my life. Hoy no se me ocurre mejor canción, que cada cual interprete lo que quiera, porque cada cual salvó mi vida de una manera. Talk tonight, de Oasis, interpretada por Noel (como siempre) en el MTV Unplugged de 1996.

Buenas noches y buena suerte.
Para cerrar, puedes estar más en contacto a través de twitter @mundosdejosete, facebook o seguir las playlists de spotify, que hay varias, algunas muy decentes. Te espero allí.





Hace 4 meses, cuando celebrábamos el octavo aniversario de Los Mundos de Josete, os contábamos, enlazando con nuestra exitosa playlist de #Temazosparaganarlaguerra, que llevábamos registradas 25809 canciones en Last.fm. Una red social que registra lo que escuchas en tus diferentes dispositivos y permite tener listas de tus temas favoritos, las canciones más escuchadas, etc. Además, puedes conocer a nuevos grupos, gente con tus mismos gustos musicales e informarte sobre eventos. Es de ahí desde donde se han alimentado nuestras Listas Musicales de Los Mundos.whatever
Muchas cosas han cambiado desde entonces, algunas para mejor, otras a peor. Ayer el contador de mi perfil de Last.fm alcanzó los 28000 scrobblings, que es como se llaman los registros que de cada canción escuchada en los dispositivos asociados. En mi caso han sido mis ordenadores, la tableta, pero últimamente también cuenta el móvil: google play music es una excelente herramienta para escuchar música en cualquier momento. Me ha parecido un buen momento para escribir una entrada al respecto sobre la música que más he escuchado a través de los mencionados medios durante 7 años y casi 8 meses.
28000 canciones después estos son los 100 artistas más escuchados:

1 Quique González  632
2 Oasis 613
3 Nacho Vegas 604
4 Kings of Leon 546
5 Coldplay 501
6 The Rolling Stones 490
7 Deluxe 453
8 Andrés Calamaro 421
9 The Killers 381
10 Arcade Fire 339
11 Arctic Monkeys 337
12 The Beatles 336
13 The Strokes 314
14 Love of Lesbian 310
15 Pereza 309
16 Franz Ferdinand 284
17 Vetusta Morla 280
18 Manel 233
19 The Sunday Drivers 224
20 Morrissey 222
21 Mumford & Sons 220
22 Los Planetas 218
23 Luciano Pavarotti 217
24 Radiohead 192
25 Bruce Springsteen 189
26 Sidonie 188
26 Keane 188
28 Amaral 185
29 The Vaccines 177
30 Van Morrison 176
31 Stereophonics 171
32 Bob Dylan 165
33 Tachenko 161
34 David Bowie 157
34 Howard Shore 157
36 Billie the Vision & the Dancers 153
37 Lori Meyers 152
38 Joe Crepúsculo 151
39 Xoel López 143
40 Creedence Clearwater Revival 142
41 Los Nikis 141
42 Lou Reed 138
43 Muse 136
43 Aretha Franklin 136
45 R.E.M. 132
46 Johnny Cash 129
46 La Habitación Roja 129
48 The Black Keys 127
49 Kasabian 126
50 Bunbury & Vegas 123
51 Travis 122
52 Beirut 121
53 M-Clan 120
54 The Pains of Being Pure At Heart 118
55 Florence + the Machine 116
56 L.A. 113
57 The National 110
57 Sr. Chinarro 110
57 The Kooks 110
60 Wilco 109
60 Ismael Serrano 109
62 Izal 107
63 AC/DC 99
64 The Cure 93
65 Jarabe de Palo 91
66 Los Acusicas 90
67 Ramones 89
67 Interpol 89
67 Duncan Dhu 89
70 The Maccabees 83
71 La Buena Vida 82
72 The Beach Boys 81
72 Editors 81
74 Blur 80
74 Janis Joplin 80
76 El Canto del Loco 79
77 Dire Straits 76
78 Kaiser Chiefs 74
79 Russian Red 73
80 Alfredo Kraus 72
81 Noel & Gem 70
82 Sopa De Cabra 69
83 Green Day 68
83 The Who 68
83 Noah and the Whale 68
86 Herman Düne 65
87 Band of Horses 64
88 Jero Romero 63
89 The Smiths 62
89 Ludwig van Beethoven 62
91 Diana Krall 61
92 Math and Physics Club 58
93 Chief 56
94 Glasvegas 55
95 James Blunt 54
96 Cooper 53
96 Bob Marley & The Wailers 53
96 Clap Your Hands Say Yeah 53
96 Crystal Fighters 53
100 Someone Still Loves You Boris Yeltsin 51
100 The Postelles 51

Por su parte, estas son, y merecen una playlist que hoy os presentamos. Esta es la lista de las 100 canciones más escuchadas en todo este tiempo, son más de 100 pero me parece cruel solventar el empate técnico entre las canciones que empatan en el puesto 99º.

1 Los PlanetasPesadilla En El Parque De Atracciones 44
2 Quique GonzálezSalitre 41
3 MorrisseyFirst of the Gang to Die 40
4 KeaneSomewhere Only We Know 39
5 ColdplayThe Scientist 38
5 The StrokesUnder Cover of Darkness 38
7 Los PlanetasUn Buen Día 37
8 Lou ReedWalk on the Wild Side 35
8 The KillersAll These Things That I've Done 35
8 Papa TopoLa Chica Vampira 35
11 The CureFriday I'm in Love 34
12 Dire StraitsWalk of Life 32
13 OasisStop Crying Your Heart Out 31
13 Nacho VegasEl Hombre Que Casi Conoció A Michi Panero 31
13 ColdplayFix You 31
13 DeluxeReconstrucción (El mejor momento) 31
17 ColdplayYellow 30
17 MuseStarlight 30
19 OasisSongbird 29
19 Scott McKenzieSan Francisco (Be Sure to Wear Flowers in Your Hair) 29
19 Bunbury & VegasDías extraños 29
22 RadioheadHigh and Dry 28
22 RadioheadCreep 28
22 OasisStay Young 28
22 MorrisseyEveryday Is Like Sunday 28
22 Arcade FireWake Up 28
22 The KillersRead My Mind 28
22 SidonieEn Mi Garganta 28
22 L.A.Dualize 28
30 Janis JoplinMe and Bobby McGee 27
30 MorrisseyYou Have Killed Me 27
32 The CureJust Like Heaven 26
32 BlurCountry House 26
32 R.E.M.It's the End of the World as We Know It (and I Feel Fine) 26
32 The Pains of Being Pure At HeartYoung Adult Friction 26
32 Nacho VegasDetener el tiempo 26
32 Kings of LeonI Want You 26
32 ManelTeresa Rampell 26
39 Arctic MonkeysFluorescent Adolescent 25
39 DeluxeHistoria Universal (El Amor No Es Lo Que Piensas) 25
39 PerezaEstrella polar 25
39 The KillersTranquilize 25
43 Sopa De CabraL'Empordà 24
43 Andrés CalamaroFlaca 24
43 Arcade FireIntervention 24
43 Vetusta MorlaCopenhague 24
47 The Rolling StonesSympathy for the Devil 23
47 The BeatlesHere Comes the Sun 23
47 The Rolling StonesDead Flowers 23
47 James MorrisonUndiscovered 23
47 PerezaAproximación 23
47 Love of LesbianIncendios de nieve 23
47 PerezaLady Madrid 23
47 Nacho VegasReloj sin manecillas 23
55 QueenDon't Stop Me Now 22
55 Noah and the Whale5 Years Time 22
55 Love of LesbianLa Niña Imantada 22
55 Andrés CalamaroComedor Piquetero 22
59 Creedence Clearwater RevivalHave You Ever Seen the Rain 21
60 Joy DivisionLove Will Tear Us Apart  20
60 The BeatlesHello Goodbye 20
60 Quique GonzálezPolvo en el aire 20
60 Love of LesbianMúsica de ascensores 20
60 The KillersFor Reasons Unknown 20
60 Kings of LeonFans 20
60 Andrés CalamaroLos chicos 20
60 Andrés CalamaroLa mitad del amor 20
60 Xoel LópezPor el Viejo Barrio 20
60 Nacho VegasCiudad vampira 20
70 The Rolling StonesSweet Virginia 19
70 The StrokesSomeday 19
70 Bob MarleyThree Little Birds 19
70 InterpolEvil 19
70 The KooksShe Moves in Her Own Way 19
70 SidonieLos Olvidados 19
70 DeluxeTendremos que esperar-Deluxe 19
70 TachenkoVámonos 19
70 Nacho VegasLa Fiesta 19
70 The VaccinesTeenage Icon 19
80 Diana RossWhere Did Our Love Go 18
80 Kings of LeonJoe's Head 18
80 KeaneEverybody's Changing 18
80 Ben LeeCatch My Disease 18
80 Quique GonzálezY los conserjes de noche 18
80 Billy Bragg & WilcoCalifornia Stars 18
80 Nacho VegasN.V. contra la industria del disco 18
80 Love of LesbianMarlene, la vecina del ártico 18
80 The StrokesYou Only Live Once 18
80 Arcade FireRebellion (Lies) 18
80 The Sunday Driversday in day out 18
80 Andrés CalamaroCarnaval de Brasil 18
80 Vetusta MorlaUn día en el mundo 18
80 Quique GonzálezLa Luna Debajo Del Brazo  18
80 Vetusta MorlaSaharabbey Road 18
80 WilcoYou and I 18
80 Love of LesbianClub de fans de John Boy 18
80 Els Amics de Les ArtsJean-Luc 18
80 Franz FerdinandEvil Eye 18
99 David BowieStarman 17
99 RadioheadKarma Police 17
99 OasisDon't Look Back in Anger 17
99 OasisStand By Me 17
99 Creedence Clearwater RevivalDown on the Corner 17
99 Buffalo SpringfieldFor What It's Worth 17
99 Bruce SpringsteenWaitin' on a Sunny Day 17
99 Nacho VegasNuevos Planes, Idénticas Estrategias 17
99 Kings of LeonRagoo 17
99 DeluxeEl Cielo De Madrid 17
99 OasisI'm Outta Time 17
99 Arctic MonkeysCrying Lightning 17
99 SidonieSin Querer 17
99 Xoel LópezHombre de ninguna parte 17
99 Math and Physics ClubJimmy Had A Polaroid descarga gratuita 17
99 Ariel RotNena me enseñaste a amar 17
99 Crystal FightersAt Home 17
99 Nacho VegasPerplejidad 17
99 Arctic MonkeysSuck It and See 17
99 Clap Your Hands Say YeahSame Mistake 17
99 CorizonasRun to the River 17

No ha sido a propósito, soy de los que les gusta el modo aleatorio, pero ha sido una magnífica coincidencia del azar. El contador ha alcanzado los 28000 en “Whatever” de Oasis, una canción que ya apareció en este blog en enero de 2008, pero que sigue siendo una de las canciones de mi vida. Una bendita casualidad porque no puede haber un mejor momento para el mensaje de esta canción. Porque estoy en ello, porque estoy en ser lo que quiero y en ser libre para ello. Porque a pesar de todo sigo siendo libre, y estoy en volver a ser fuerte, ya pueden venir los golpes duros otra vez que seguiré siendo libre. Porque voy a seguir diciendo lo que me de la gana y cantando lo que me apetezca.
I'm free to be whatever IWhatever I chooseAnd I'll sing the blues if I want
I'm free to say whatever I
Whatever I like
If it's wrong or right it's alrightIt always seems to meYou only see what people want you to see
How long's it gonna be
Before we get on the bus
And cause no fuss
Get a grip on yourself
It don't cost muchFree to be whatever you,whatever you like,
if it's wrong or right it's alrightYou're free to be wherever youWherever you please
You can shoot the breeze if you wantIt always seems to meYou only see what people want you to see
How long's it gonna be
Before we get on the bus
And cause no fuss
Get a grip on yourself
It don't cost muchFree to be whatever IWhatever I choose
And I'll sing the blues if I wantHere in my mindYou know you might find
Something that you
You thought you once knew
But now it's all gone
And you know it's no fun
And I know it's no fun
Yeah I know it's no funI'm free to be whatever IWhatever I choose
And I'll sing the blues if I want
I'm free to be whatever I
Whatever I choose
And I'll sing the blues if I wantWhatever you doWhatever you say
Yeah I know it's alright
Whatever you do
Whatever you say
Yeah I know it's alrightAll the young bluescarry the news
All the young blues
carry the news
  Y aquí la lista de listas. La madre del cordero de las playlists y de toda la música de este blog. Top Los Mundos de Josete nace con casi 300 canciones, 18 horas de música, y lo que le queda por crecer. Toda la música que ha pasado por aquí en estos 8 años, toda un diario musical para quien le interese y le guste. Es personal, que cantaría Quique González. Es un auténtico repaso a la vida de una persona a través de su música, y lo va a seguir siendo. Cuando tenga un rato iré añadiendo el resto del top 250, para todo aquel o aquella que quiera tener un trocito de mi música en su Spotify sólo tiene que suscribirse. Conforme vayamos creciendo en número de scrobblings la lista irá creciendo, para las 30000 escuchas prepararemos algo especial. De hecho estamos preparando una serie de Playlists que seguro que os encanta. Esta es la joya de la corona la lista Top Los Mundos de Josete.
Buenas noches y buena suerte.

Hoy aprovecharemos para hacer un batiburrillo de entrada. Hemos mezclado el temazo para ganar la guerra con las Listas Musicales de 2014. De modo que la canción de hoy es el tema que más he escuchado durante 2014. Nos parece la solución más democrática posible para cerrar el año y una gran manera de acabarla. Porque, de corazón, nos parece la mejor canción en español de 2014.

Foto: tiemposdeenfoque.wordpress.com

Foto: tiemposdeenfoque.wordpress.com

Sí, “Ciudad Vampira” es la canción que más hemos escuchado en 2014, incluida en Resituación, el último disco del cantautor asturiano Nacho Vegas. Esta es la lista de los 10 temas que más hemos escuchado en los dispositivos que contabiliza Last.fm durante 2014.

1 Nacho VegasCiudad vampira 15 escuchas.

2 ManelAL MAR! 13 escuchas.

3 IzalQué Bien 10 escuchas.

3 ManelTeresa Rampell 10 escuchas.

5 The CureJust Like Heaven 9 escuchas.

5 The JayhawksBlue 9 escuchas.

5 L.A.Dualize 9 escuchas.

5 Franz FerdinandEvil Eye 9 escuchas.

5 The Black KeysFever 9 escuchas.

5 The New Basement TapesKansas City 9 escuchas.

Os podéis imaginar, por las Listas musicales publicadas durante el año, quiénes son los artistas y grupos más escuchados:

1 Nacho Vegas 109 escuchas.

2 Johnny Cash 82 escuchas.

3 Manel 81 escuchas.

4 Izal 59 escuchas.

5 Oasis 57 escuchas.

6 Franz Ferdinand 51 escuchas.

6 La Habitación Roja 51 escuchas.

8 The Black Keys 49 escuchas.

8 The National 49 escuchas.

10 The Rolling Stones 46 escuchas.

Así pues, una vez tenemos coronada a la reina de las canciones de 2014 pasamos a dejaros el vídeo de la misma, que es de la actuación del 21 de mayo en el Espai Rambleta de Valencia y la canción en Spotify.

 

Y es así como “Ciudad vampira” se convierte en el 32º temazo para ganar la guerra y es el tema con el que os felicitamos el 2015 desde Los Mundos de Josete.

Buenas noches y buena suerte.

stay youngEpisodio dos de Temazos para ganar la guerra, y ya están aquí los Gallagher. Ya tardaban en salir haciendo yo la selección. Pero es que este tema es potente, transmite tanto, que seguro que ayuda. No es una de las más conocidas en los canales mainstream, qué palabra más dañina si se utiliza bien, pero creo que a ningún loco de los Oasis se le escaparía si tuviera que hacer una selección.

Hoy no hace falta mucho más que poner la letra de la canción y escucharla. El mensaje nos lo trae este auténtico temazo, que curiosamente fue una cara B del injustamente denostado Be here now, más en concreto del single "D'You Know What I Mean?". El disco, número uno la en ventas la primera semana, hablamos de 1997. Probablemente fue pasto de las expectativas creadas tras Definitely maybe y (What’s the story) Morning Glory. Stay young se incluyó en The Masterplan publicado un año más tarde el recopilatorio de caras B, grandes hasta para hacer un disco maravilloso sólo incluyendo caras B como esta:

Hey! Stay young and invincible
Cos we know just what we are
And come what may we’re unstoppable
Cos we know just
what we are

PD: Lo de ayer fue un exitazo de público

Buenas noches y buena suerte.

whatsAsí de alto lo decimos, hoy se cumplen 18 del lanzamiento de Morning Glory, el mejor disco de la Historia para quien escribe estas líneas. Somos conscientes de que nos pueden caer hasta en el carnet de identidad. Tal día como hoy, el 2 de octubre de 1995, salía al mercado (What’s the Story) Morning glory? de Oasis.

Recuerdo como me apropié del viejo casete de mi padre y escuché en mi Walkman, alguno debe estar rememorando una época gloriosa en la que escuchar y conseguir música no era tan fácil como ahora. Fue uno de esos primeros impactos, una amor a primera vista, lo que me unió a la obra maestra de los Gallagher. Sé que me meto en otro charco y que los fans del Definitely Maybe se me van a echar al cuello, pero hoy no le temo a las críticas, esta obra maestra de la música popular moderna cumple la mayoría de edad y los Oasis son uno de los grupos de mi vida, es algo que todos sabéis.

Todas las canciones fueron escritas y compuestas por Noel Gallagher, excepto en donde se indica a continuación. Las 12 canciones ocupaban poco más de 50 minutos imperdibles para cualquier melómano que se precie:

1.«Hello»  Gallagher, Gary Glitter, Mike Leander 3:21.

2.«Roll With It» Noel Gallagher 4:00.

3.«Wonderwall»   Noel Gallagher 4:19.

4. «Don't Look Back in Anger»  Noel Gallagher 4:47.

5. «Hey Now!»  Noel Gallagher 5:41.

6.«(Untitled)»  Noel Gallagher 0:44.

7.«Some Might Say»   Noel Gallagher 5:30.

8.«Cast No Shadow»   Noel Gallagher 4:51.

9.«She's Electric» Noel Gallagher 3:40.

10. «Morning Glory» Noel Gallagher 5:00.

11. «(Untitled)» Noel Gallagher 0:42.

12. «Champagne Supernova» Noel Gallagher 7:29.

Los componentes de la grabación fueron:

Liam Gallagher Vocalista y miembro del grupo.

Noel Gallagher, compositor, e-bow, miembro del grupo, mellotron, piano, productor y vocalista.

Gary Glitter, Compositor.

Paul "Bonehead" Arthurs Miembro del grupo, guitarra (Rhythm), Mellotron, Piano.

Brian Cannon Diseño y dirección.

Neil Dorfsman mezclas.

Michael Spencer Jones, fotografía.

Mike Leander, compositor.

Sean Rowley y Tony McCarroll, no se estableció su rol exacto.

Paul McGuigan, bajo, miembro del grupo.

Vlado Meller, ingeniero de mezclas.

Owen Morris, Productor

Mathew Sankey, asistente de diseño.

David Swope, asistente de mezcla.

Paul Weller, artista invitado, guitarra y coros.

Alan White, batería y percusión.

Este disco llegaba un año después de Defineyely maybe y supuso la consagración del grupo y prácticamente la apertura de la batalla del brit pop. Un invento de quienes intentaron e intentan aún, hay gente cabezota, equiparar a Blur con los Oasis. Supuso la consolidación del estilo Oasis y la cumbre de su carrera, a todos los discos posteriores se le pueden sacar peros. Nos dejó himnos como Don’t look back in anger, Champagne supernova, Roll with it, Wonderwall o Morning glory, entre otros.

Los 18 años de este disco suponen una mayoría de edad bien cumplida, es un disco que envejece bien y que no pasa de moda. Siempre habrá, claro está, quien no esté de acuerdo, les vamos a responder con uno de los temazos de este disco Some might say.

Buenas noches y buena suerte.