Mostrando entradas con la etiqueta Protesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Protesta. Mostrar todas las entradas
Dgt_pngLa historia que voy a contaros hoy es 100% verídica, y me decido a contarla porque la considero información de servicio público. Estoy seguro que a más de uno le va a acabar pasando lo que me sucedió a mí. En febrero de 2011, el 23 para más inri, me di de alta en el, por entonces novedoso, servicio de la Dirección General de Tráfico: Dirección Electrónica Vial. En aquel momento recibí un correo electrónico que rezaba así:
“Estimado Señor/ra,
Se ha procedido a crear una Dirección Electrónica Vial para la recepción de notificaciones electrónicas en los procedimientos de tráfico en los que se ha suscrito de todas las Administraciones con competencia en materia de Tráfico: Departamento de Tráfico del Gobierno Vasco, del Servicio Catalán de Tráfico, de la Dirección General de Tráfico y de Ayuntamientos.
Para actualizar la información asociada a su Dirección Electrónica Vial puede acceder a la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico siguiente: https://sede.dgt.gob.es/
Para cualquier consulta sobre su Dirección Electrónica Vial, puede contactar con nuestro servicio de atención al usuario a través del teléfono 060
Esta dirección de correo está destinada al envío de información y no está habilitada para la recepción de mensajes.
Atentamente,
Dirección General de Tráfico”
No voy a entrar a valorar el “Señor/ra” (este tipo debió hacer la ESO en diversificación). El servicio, algo práctico a la vista de la cantidad de casos en los que una notificación de multa se pierde y el sancionado pasa a formar parte de la lista de morosos o ser publicado en el BOE, me pareció interesante y por eso me di de alta.
Todo iba bien hasta el otro día. En mis más de 10 años como conductor no he recibido ni una sanción (toco madera), pero el pasado martes por la noche, 22:09, me llegó un correo electrónico:
Estimado Señor/ra,
Ha recibido una comunicación electrónica de carácter informativo en la Dirección Electrónica Vial de XXXXXXXXX (mi número de DNI) .
Para leer su contenido conéctese a: https://sede.dgt.gob.es/sede/faces/paginas/dev/index.xhtml
Para cualquier consulta sobre su Dirección Electrónica Vial, puede contactar con nuestro servicio de atención al usuario a través del teléfono 060.
Esta dirección de correo está destinada al envío de información y no está habilitada para la recepción de mensajes.
Atentamente,
Dirección General de Tráfico
Os podéis imaginar la intriga, los nervios, el susto… Mi primera multa. Estuve dándole vueltas al tema, dónde podían haberme cazado, qué velocidad, si me habían multado por morderme las uñas, etc. Como no tenía el certificado digital encima sólo pude entrar en el portal del Carnet por puntos y ver que seguía teniendo los 15.
La intriga se desveló la mañana siguiente, no sin antes haberle dado vueltas en la cama. Al llegar a la farmacia entré con el certificado digital y vi de qué se trataba, esta es la notificación de marras:
Estimado usuario de la Dirección Electrónica Vial:
Como seguramente recordará, la Dirección Electrónica Vial nació hace unos años con el objetivo de practicar notificaciones, pero también con vocación de canal electrónico para que la Dirección General de Tráfico pudiera remitirle avisos o comunicaciones relacionados con su permiso de conducir o con su vehículo.
Por este motivo, me es grato informarle que en los próximos meses la DGT va a comenzar a remitirle las siguientes comunicaciones electrónicas, que seguro que le son de su interés:
Variación de su saldo de puntos. Le informaremos de pérdidas de puntos como consecuencia de sanciones, o de bonificaciones de puntos si no ha sido sancionado. Recuerde que conocer los puntos es un aspecto fundamental para todo conductor.
Aviso de caducidad de ITV. Le informaremos de cuándo un vehículo de su titularidad está próximo a tener que pasar la inspección técnica obligatoria.
Información sobre caducidad de su permiso de conducir. Le avisaremos de la caducidad de su permiso de conducir, con objeto de que pueda renovarlo sin contratiempos.
Información sobre cambios normativos. Somos conscientes de que la normativa de tráfico cambia deprisa, por lo que le iremos remitiendo información específica sobre determinados aspectos de especial interés: uso de sistemas de protección, previsiones de congestiones de tráfico en épocas vacacionales, cambios normativos, etc.
Como le hemos indicado, en los próximos meses irá conociendo estos nuevos servicios de utilidad, que irán ampliándose en meses venideros a otros que, como conductor o como titular de un vehículo debe conocer.
Aprovecho la ocasión para agradecerle su confianza por haberse dado de alta en la Dirección Electrónica Vial.
Sin otro particular, reciba un cordial saludo.
LA DIRECTORA GENERAL DE TRÁFICO

Es decir, los no sé cuántos miles de usuarios de la dirección electrónica vial vamos a recibir una notificación en forma de susto. No entiendo el por qué de tanto misterio para una simple información sobre nuevos servicios si se podría haber adjuntado el pdf con la nota informativa a todos los usuarios. A mí, un susto bien, a lo mejor en el segundo me doy de baja del servicio y que me busquen por correo postal. No tiene mucho sentido fomentar los trámites telemáticos e ir asustando al personal con correos misteriosos a las tantas de la noche.
Buenas noches y buena suerte.

Como sabéis, las farmacias valencianas hemos realizado un cierre para protestar por los impagos del Consell. He escrito una humilde reflexión para el Club de la Farmacia que podéis leer haciendo click en este enlace.

clubcierre

Espero que os guste. De momento, el sector respira un poco, hemos cobrado parte de agosto y lo que restaba de julio. Esperemos que se cumpla el calendario de pagos pactado y que no haya más retrasos.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Reproduzco íntegramente esta entrada, y previa consulta al autor, publicada en El blog de Rafael Borrás. La reproduzco por su importancia, y porque viene como anillo al dedo al serial “La Sanidad que nos viene” que se está publicando en este blog. Recomiendo su lectura al igual seguir al autor en twitter @rafaelborras, asó como no dejar de leer y participar en el hashtag #farmacal.

Saber que la Farmacia –en todos sus ámbitos- pasa por un momento difícil, es por todos conocidos. El esfuerzo que las Administraciones Sanitarias están pidiendo al sector es realmente importante y en muchos casos roza el límite de la sostenibilidad económica y toca de pleno en el sentimiento de “burnout” de los propios profesionales.

En estos momentos difíciles, viendo como el sector avanza, intenta innovar y se sobrepone a las adversidades, es para mi un orgullo formar parte de este colectivo.

Profesionales anónimos que día tras día solucionan problemas de salud, aconsejan sobre medicamentos, desarrollan servicios adicionales, dan servicio durante las 24h e incluso soportan una carga económica derivada de los impagos…merecen nuestra consideración.

Una profesión que ha sabido reorientar su actividad con el paso de los años y que sigue siendo un elemento fundamental en el Estado del Bienestar… merece nuestra consideración.

Unos profesionales que fundamentan su actividad en el medicamento y que han renunciado a convertir su actividad en un simple negocio –más de 9 millones de actuaciones anuales sin ningún tipo de dispensación adicional-…merecen nuestra consideración.

Unos profesionales que han sabido organizar su distribución en un modelo cooperativo donde lo que importa es el acceso al medicamento desde cualquier punto de la geografía, asumiendo en muchas ocasiones las pérdidas que de ello se deriva…merecen nuestra consideración.

Por todo esto y por el sentimiento que tengo de pertenecer a una de las profesiones más antiguas, con más contenido y que mejor se han sabido adaptar a los cambios….ME SIENTO ORGULLOSO DE SER FARMACÉUTICO.

“EXPRESA EN ESTE BLOG TU OPINIÓN O TU ADHESIÓN A ESTE SENTIMIENTO”

-Paralelamente, la FIP (Federación Internacional de Farmacia) ha empezado una campaña que va en este sentido…adhiérete!   http://iamapharmacist.com/

Publicado originalmente por el farmacéutico Rafael Borrás Vives en http://rafaelborrasv.com/2011/08/30/el-orgullo-de-ser-farmaceutico/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-orgullo-de-ser-farmaceutico

Buenas Noches y Buena Suerte.

De las entradas que componen este serial, que no sé cuántas serán, puede que esta sea la más impopular de todas, puede no, seguro. Espero que el espíritu crítico que me acompaña, y que presupongo a aquellos que me leen, no moleste en exceso a los que se vean reflejados. Y es que si gran parte de la culpa de la situación actual de la Sanidad española es de los políticos, otra gran parte, no menos importante, corresponde a algunos sanitarios, de la A a la Z.
No me voy a encender con una lista de pecados capitales de todos y cada uno de quienes componemos la cadena del medicamento y el sistema sanitario, pero sí voy a enumerar algunos de esas partes cabreadas, al borde del abismo o con sus beneficios mermados. Como he dicho, y no quiero repetirme en exceso, no es mi ánimo ofender, pero sí quiero mostrar todas las cartas, que nadie me pueda decir que escondo algunos hechos. Sí es cierto que los hechos que voy a exponer no son generales, son casos de corrupción/delitos/malas prácticas que no son tan extrañas como se pueda creer, aunque es cierto que no afectan a la gran mayoría de los (muy buenos) profesionales de este país.
- Farmacéuticos. Comienzo por aquí para que no se me acuse de corporativista. No son, o eran, o lo siguen siendo, pocas las farmacias que exportan (no son las únicas que lo hacen), los medicamentos en España son los más baratos de Europa, exportamos el medicamento a Grecia y lo que aquí vale 2 allí vale 15, a través de un enlace, un grupo o lo que sea. También tenemos a las farmacias que dispensan medicamentos que necesitan receta sin ella, aunque todos podamos haberlo hecho, sobretodo con el tema de los llamados medicamentos éticos, hay casos más sangrantes: psicótropos, antibióticos, anabolizantes… Por último, un caso sangrante: farmacias en las que nadie conoce farmacéutico, gestionadas totalmente por auxiliares y en las que no se cumple la Ley, que dice que siempre ha de haber un farmacéutico en la oficina de farmacia mientras esta esté abierta. Hay unos cuantos que se dedican a expandir sus almas sin pisar la farmacia. Estos tres ejemplos nos muestran que algunos farmacéuticos, no todos, se saltan a la torera las normas.
- Distribuidores: reyes de la exportación en su tiempo. Imaginaos el volumen de “negocio” de un Mayorista exportador, el de la farmacia elevado a la enésima potencia. Esto lo lograron parar los laboratorios farmacéuticos, que tontos no están. Resulta que en España faltaba Prevencor (un fármaco para el colesterol) y el laboratorio no cesaba de fabricarlo, ¿había un agujero en los camiones de reparto? Cuando algunos laboratorios intentaron copar el lugar de la distribución vendiendo directamente a las farmacias los distribuidores montaron en cólera.
- Médicos. Como escuché a un miembro de un laboratorio: “ellos tienen el poder prescriptor”, como si de He-man se tratase. Regalos, viajes, inscripciones+hospedaje en congresos, reformas de baños en casa, comuniones de los hijos… Todo ello legalmente remunerado en forma de minuta por una formación que no siempre se llega a dar, esta es una de las fórmulas empleadas. Regalos más grandes a medida que los medicamentos que pueden prescribir, o los productos sanitarios, son más caros, es decir, el especialista del hospital de referencia no debe pagarse sus vacaciones, por poner un malévolo ejemplo. Esta práctica, que no es legal, también salpica a la Industria farmacéutica, que es otra de las patas. Pero bueno, el Gobierno lo sabe, y lo sabe hace mucho tiempo. A los escépticos, si el pagador es el Estado, ¿por qué primar al prescriptor y no al pagador?
- Políticos. Si hay prebendas para los médicos… No diré nada más. Por no hablar del consejero de turno cuya prima, cuñada o amigo tienen participación en un laboratorio concreto. También está el caso de alcaldes, como el exalcalde de Gandía, que cuando el Gobierno excluye de la financiación vitaminas, Thrombocid y demás, él decide comprar votos con cargo a los impuestos de todos seguir financiándolos a los jubilados de su ciudad.
- Enfermería. Algo también hay, aunque en menor medida, para estos profesionales del sector en forma de regalitos por recomendar un apósito o un medidor de glucemia de un tipo u otro.
- Industria farmacéutica: No sé de quién es más culpa, si de la Industria que lanza fármacos que no aportan ninguna novedad terapéutica o de las Agencias del Medicamento y demás estamentos que les autorizan fármacos muy caros pero que no dejan de ser combinaciones de dos fármacos que ya existen en el mercado, y cuyo precio juntos no es mayor que el precio del fármaco aparentemente novedoso.
- Pacientes: si creías, lector de este blog que no tiene nada que ver con la sanidad, que no te iba a tocar es que no me conoces. Hay gente que le pide a su abuela, que es pensionista y no paga, medicamentos para él o ella: ibuprofenos, paracetamoles, medicamentos para el perro… Podría contar, y casos sangrantes, pero no me quiero alargar.
En fin, como veis, en todos los sectores, que no todos los profesionales, ha habido gente que ha estirado de las mamas de esa vaca, en otro tiempo inagotable, llamada Sanidad. Estos hechos no comprometen, o sí, la profesionalidad de dichos sectores, aunque por desgracia solemos acabar pagando justos por pecadores. Y tampoco eximen a la Administración de respetar sus salarios, sus pagos o sus derechos, al infractor que se le castigue, pero a los que cumplen que se les pague. Pero he creído conveniente mencionar faltas y pecados de algunos de los implicados en este galimatías en el que se ha convertido la Sanidad Española para que nadie me acuse de no exponer la realidad. El próximo día hablaré en positivo.
Buenas Noches y Buena Suerte.

Sobran armas, sobran policías, sobran militares, sobran oficiales, sobran ministerios de defensa, del interior, de la armada y de la madre que los parió. Lo que hoy es un dictador sangriento no lo fue durante 42 años, lo que ayer era defender la paz hoy es hacer demagogia.

Me producen tanta animadversión las guerras como quienes tratan de justificarlas, podéis viajar a Mostar a ver qué tal, o acudir a cualquier cementerio de combatientes de la II Guerra Mundial. Para los que defienden la guerra es muy divertido estar metiéndose un trozo de carne en la boca mientras aparecen civiles desangrándose o aviones despegando, pero me gustaría ver qué hacéis si invaden vuestro país o bajo la excusa de la zona de exclusión aérea comienzan a bombardear vuestra ciudad.

Tengo una teoría, dejémoslo en teoría. Todas estas revueltas: Túnez, Egipto, Libia… están orquestadas desde Washington, sin más, “estos dictadores ya no nos sirven”, dinerito por aquí, revuelta, y si algo se nos va de las manos ya intervenimos, que así ponemos la maquinaria de guerra en marcha y nuestros amigos fabricantes y traficantes ganan dinero para sufragar la campaña electoral. Si estos movimientos de ajedrez le salen bien a Obama pronto veremos algo similar en Irán, que es el grano en el culo del gran imperio americano.

Aquí en casa, por si fuera poco, encontramos cambio de papeles, los políticos que antes gritaban “No a la Guerra” ahora mandan aviones y submarinos a Libia, los que decían sí se lo piensan (no vaya a ser que muevan un dedo y bajen en las encuestas). Patético. Entre estas declaraciones de José Blanco y estas de Colin Powell sólo hay dos diferencias, la fecha y el país.

Soy tajante, NO a ninguna guerra. EEUU sale de Irak este año, así que sus soldaditos tienen que ir a mover la maquinaria militar y a pasearse con sus pistolitas a otro lado. A eso le sumamos que en la partida de Risk de los Estados Unidos del Petróleo Libia está por controlar. Gadafi lleva más de 40 años en el poder, con protestas en mayor o menor medida y es ahora, tras las revueltas en otros países, cuando se acuerdan. Esto estaba más preparado que una boda. China superará a la economía americana este año, o a más tardar el que viene, y hay que controlar el petróleo.

Y por último, para los ventajistasZapatero_Gaddafi3 o para los que busquéis gresca política: no estoy a favor ni en contra de nadie, estoy en contra de la Guerra. De lo patético de nuestros políticos (Gobierno y oposición) no he hablado, pero creo que esta imagen vale más que mil palabras. Pepiño decía que “no ha habido foto de las Azores ni mentiras”. Yo le dejo esta foto, que no fue en las Azores ni es de mentira.

PAZ.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Creo que es el momento de comenzar con Hashtag, la nueva sección de Los Mundos que mencioné en el post que conmemoraba el cuarto aniversario. Para los novatos en twitter un hashtag es una etiqueta que comienza con un símbolo almohadilla repetida por uno o por varios usuarios. Pocos son los hashtags que acaban siendo trending topic, es decir, temas más comentados en una región. En esta sección analizaremos los hashtags y los trending topics más relevantes a mi modo de ver.
Por partes, #23f, hoy hace 30 años que según me dicen, nos salvamos de un Golpe de Estado, con todo lo que hubiera supuesto. No hace mucha falta que vuelva a repetir ni la historia ni las consecuencias ni todo lo que está por investigar. Sí os dejaré mi apreciación personal, una especulación conspiranóica si se me permite la palabra: Juanito Verbenas, nombre en clave, urdió el plan para perpetrarse en el chalecito, nombre en clave también. La excusa, una muy vieja: el miedo. Pero voy más allá, ¿no está bien ya de machacar todos los años durante 15 días la misma historia? Sinceramente cambiaría el hashtag por #melapelael23F. Una cosa que esté bien, es como si seguimos celebrando el alzamiento nacional o el 2 de mayo quince días antes de la conmemoración de dichas efemérides, estaríamos todo el año hablando de lo mismo. Bueno, tiene su razón de ser: así no hablamos de corrupción.
El otro hashtag al que quiero hacer referencia es #nolesvotes. Nolesvotes.com es una iniciativa surgida de la aprobación de la Ley Sinde con los votos de PP, PSOE y CIU, tres partidos que siempre se ponen de acuerdo para aprobar ventajosas medidas para los ciudadanos: la subida de sueldos de sus señorías y la perpetuación de sus salarios vitalicios, evitar que la devolución de la vivienda sea suficiente para saldar la deuda hipotecaria con el banco o la mencionada Ley Sinde. Quien os escribe no está a favor de una barra libre de cultura, pero sí de un término medio. La Ley Sinde faculta a un comité nombrado por políticos, a su vez mandados por el lobby americano audiovisual y los 4 artistas de siempre (Alejandro Sanz, Bosé, Pau Donés, Bisbal y compañía) a cerrar cualquier web sospechosa de incitar o promover la descarga de archivos protegidos. Mal vamos. Es una ley que nos acerca a los tiempos previos a la democracia. Es una ley antigua, en lugar de adaptar la cultura a los nuevos tiempos se adaptan los tiempos a la cultura a base de cierres, censuras y miedos.
La iniciativa nolesvotes propone castigar a estos 3 partidos: PP, PSOE y CIU. Promueven un modo de protesta que de verdad hace daño a los mencionados partidos. Se pide, del modo que cada ciudadano considere oportuno, castigar a estas formaciones: votando a otras. Pero se puede actuar no yendo a votar o votando en blanco o nulo, que noten que les faltan votos. No han tardado en aparecer quienes atacan a este movimiento: acusando a no les votes de promover el abstencionismo, llamando nihilistas a sus miembros, acusando a IU y los antisistema de estar detrás de la campaña y otras sandeces y falacias que he leído por ahí. Hay quien nos llama frikis, hay quien dice que no nos hemos preocupado de los 4 millones de parados. Es precisamente ese tipo de injusticias las que se busca combatir, que haya tanto paro y que los sindicatos estén sobornados callados.
El problema, a mi modo de ver, es más grave que una ley de propiedad intelectual más o menos restrictiva. El problema es que los partidos han dado la espalda a la ciudadanía, sólo toman medidas en función de sus intereses, no de los ciudadanos, están al servicio de banqueros, lobbies, fondos monetarios o cancilleres extranjeros. No hay marcha atrás, sólo un cambio radical de la Constitución, sólo un endurecimiento de las penas a los políticos corruptos, que por desgracia son la mayoría, o un sistema de listas abiertas, acompañado de un cambio radical en la Ley Electoral (eliminando el cálculo de diputados por el sistema D'Hondt), sólo un cambio drástico en el actual modo de entender la mal llamada democracia, más bien sería una partitocracia, podrá acabar con este sistema caduco y prohibido.
Creo por ello, que nolesvotes puede ser un comienzo que debe continuar con actos más allá de la red. Noes ser nihilistas, se busca cambiar las cosas, este es el comienzo de nuestro particular mayo del 68. A lo mejor debajo de los adoquines no está la playa, pero que nos dejen intentar cambiar el mundo. Mi particular manera de ver las cosas a día de hoy es que todo el sistema está podrido y que sólo desde una abstención abrumadora cambiaremos las cosas, pero entiendo y respeto a quienes prefieren “hablar” en las urnas. El movimiento nolesvotes.com no promulga la abstención, es más práctico. Tenemos hasta el 22 de mayo para pensarlo. Es más efectivo a corto plazo, pero me temo que seguirá siendo lo mismo. Ya se cubrieron ellos las espaldas para que el voto nulo, en blanco o la abstención les favoreciera.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Sabéis de mi lucha, como la de otros compañeros por la Libertad y la Neutralidad de la Red. Esto no es un rollo de 4 flipaos, en los próximos días se va a votar la Ley de Economía sostenible. Pero no se va a votar como es habitual en el Congreso de los Diputados, bueno sí, pero van a ser 8 los encargados de votar sin debates ni enmiendas, tal como quieren los americanos, algo que Wikileaks ha confirmado estos días, que ZP se baja los pantalones ante el premio nobel con menos méritos de toda la historia.

Hoy muchas webs de descargas, la mayoría, esas desde donde os bajáis música, series o pelis, o desde donde se enlaza con el emule u otros gestores de descarga, han sinde amanecido cerradas. Ha sido un aviso, ha sido voluntariamente por parte de sus propietarios. Se ha escenificado el estado policial en el que nos sumiremos si se acaba aprobando la ley censora más importante desde que vivimos en democracia. Ya son muchas las sentencias que han reafirmado la ilegalidad de estas páginas y de estas descargas. Pero el lobby americano y el gobierno, con ZP y Ángeles González Sinde, pretenden que se pueda cerrar cualquier web sospechosa antes de que un juez determine si va contra la Ley o no. Es como si os pudieran cerrar el negocio o detener antes de que un juez determine si habéis cometido un delito, sólo con que la SGAE señale a esa web bastará. Más nazi imposible.

Así que tenemos varias opciones si no queremos que la web tal y como la conocemos cambie: protestad, moveros, pasad el mensaje (que vuestros facebooks, vuestros twitters y demás ardan con mensajes contra esta ley totalitaria). Otra es escribir, con respeto, a los 8 parlamentarios que han de votar la Ley, aquí os dejo sus correos (Siempre con educación):

Azpiazu Uriarte, Pedro María (GV (EAJ-PNV)) – pedro.azpiazu@diputado.congreso.es
Buenaventura Puig, María Nuria (GER-IU-ICV) – prensa.icv@gpiv.congreso.es
Colldeforns i Sol, Mª Montserrat (GS) – mcolldeforns@diputada.congreso.es
Gastón Menal, Marta (GS) – marta.gaston@diputada.congreso.es
Montoro Romero, Cristóbal Ricardo (GP) – cristobal.montoro@diputado.congreso.es
Oramas González-Moro, Ana María (GMx) - ana.oramas@diputada.congreso.es
Sánchez i Llibre, Josep (GC-CiU) – jsanchez@unio.cat
Tomé Muguruza, Baudilio (GP) – baudilio.tome@diputado.congreso.es

Un modelo a seguir sería:
Señoría:

Le escribo para impedir que conviertan la red en un estado policial, para que la libertad fundamental de los ciudadanos esté por encima de los derechos autoasignados por grupos de presión. Los políticos como representantes del pueblo han de escuchar al pueblo, y esto es un grito de miles de internautas pidiendo Red y Libertad. Es por ello que esperamos que no vendan su voto por cualquier cosa, que no voten una ley que vulnera la Constitución y que no aprueben la Ley de Economía Sostenible en la parte que concierne a la llamada Ley Sinde.

Espero que si tienen dignidad, que si tienen vergüenza, no den su brazo a torcer. Las consecuencias pueden ser muy negativas, y nuestras protestas y nuestras acciones no se harán esperar. No dejen la libertad en manos de una entidad de gestión de los derechos de autor. Apelamos a su responsabilidad para ello.

Agradeciendo su atención se despide atentamente:

Y moveos, no temáis, somos muchos, somos más y creemos en la Libertad. Al final, venceremos. Al final acabaremos con la SGAE y sus privilegios. Es nuestra hora, la hora del pueblo, la hora de los internautas libres. A por ellos.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Hay personajes que pasan a la historia como personajes simpáticos. Soy de los que piensa que al Pulpo Paul habría que enterrarlo en El Escorial, ha dado más a España que la mayoría de los enterrados en el panteón real. Luego hay gente que ni fú ni fá, y luego están los falsos y demagogos, es aquí donde encuadraríamos al personaje que hoy nos ocupa: Quique Sánchez Flores.

Por si no le conocéis, este tipo fue jugador y entrenador del Valencia. Entrenó al club de Mestalla en una época en la que además era constructor de barracas, pero no unas barracas cualesquiera, sino unas barracas hechas con futbolistas del conjunto Ché. Para colmo, tenía una boca mágica, cada vez que hablaba subía el pan y Quique acabó siendo detestado por una parte la mayoría de la afición valencianista. 250px-Quique_Flores

Es en esta etapa de su vida cuando ataca sin ton ni son a los árbitros, su enfrentamiento más célebre fue tras el Athletic de Bilbao – Valencia, cuando Quique llamó de todo a Mejuto González. “Con Mejuto se repite la historia, en Mestalla y ahora aquí. Y la temporada pasada igual. No sólo tenemos que luchar ante el rival, también ante el árbitro”, fue una de las perlas expresadas por el faraonito que le costaron un expediente disciplinario. De Mejía Dávila también dijo: “Este personaje es así, pero hay que dejarlo”.

El pasado mes de abril, con Sánchez Flores dirigiendo al Atlético de Madrid, el Valencia sufrió uno de los mayores robos de su historia. No se señaló el agarrón que destrozó la camiseta de Zigic dentro del área atlética, y que pudo haber cambiado el signo del partido y de la eliminatoria. A la postre el club colchonero ganó la Europa League. Tras el partido, el personaje que nos ocupa comentó, sin ningún complejo: “Nunca hablo de los árbitros”. Cerezo, el traficante de ayudas al cine español, le apoyó diciendo que “no había visto nada”, pero de Cerezo prefiero ocuparme otro día.

El pasado domingo el Atlético supuestamente, y digo supuestamente, no vio señalados tres penaltis a favor en el Madrigal. El que no hablaba de los árbitros habló, y en el descanso, según recoge el acta arbitral: "En el minuto 45 el técnico Sanchez Flores, Enrique fue expulsado por el siguiente motivo: una vez finalizado el primer tiempo, cuando entramos en el tunel de vestuario, se dirigió hacia mí diciendo: "El gol no ha sido en fuera de juego, el penalti clarísimo, esto es indignante". Bueno, técnicamente no habló del árbitro, habló con él. Ya en sala de prensa creo que sí habló del colegiado, corregidme si me equivoco: “Pero las decisiones del árbitro nos mermaron”, “estamos teniendo muy mala suerte con los colegiados”.

Vosotros mismos juzgaréis, he expuesto los hechos tal cual discurrieron en la historia. En cuanto a Quique, es el personaje más falso del fútbol español, y hay muchos. Es un demagogo con boquita de piñón al que salva tener amigos en la prensa, gente que sigue defendiendo sus modos, o malos modos, su arrogancia, su no-fútbol (sus equipos no juegan a nada), y su doble discurso: ahora hablo de árbitros, ahora no. Siempre seré un incondicional del ¡Quique vete ya!

Buenas Noches y Buena Suerte.

Como os dije, mandé un mail a todos los responsables de la caída de Diego A. Manrique de la parrilla de Radio 3. La defensora del espectador me contestó que lo pondría en el informe del Ente y el director de Radio 3, Benigno Moreno me contestó esto (no sólo a mí, a todos y emitió la misma nota en la web):

En primer lugar tengo que decir que nunca he tenido la intención de quitar el programa el Ambigú de la parrilla de Radio 3.benigno-moreno-24-08-10-B

El señor Manrique, al que reconozco como un gran profesional, además de hacer su programa diario el Ambigú, ha estado contratado los dos últimos años como directivo de RNE,  con el cargo de asesor del director.

Ante las restricciones económicas planteadas en las empresas públicas, he reajustado los costes del organigrama de Radio Nacional, lo cual ha afectado a más profesionales, además del señor Manrique.

En el caso del señor Manrique, jamás me he planteado eliminar su espacio de la programación. Se le pidió que dejara las funciones de directivo como asesor y siguiera haciendo el espacio de radio. La cifra económica que se le ofreció era la más alta de Radio 3 para un programa de 5 horas a la semana, que se emite grabado, y superior a la que cobraba hace dos años con un contrato similar.

Gestionar dinero público implica ser muy cuidadoso en todo momento y especialmente en tiempos de crisis.

Cuando se le comunicaron los cambios al señor Manrique, le dejé clara mi intención de mantener el programa en antena y él me dijo que aceptaba las condiciones. Sin embargo, cuando se le citó para firmar el  contrato, envió a sus abogados y comenzó una campaña contra Radio Nacional, que desgraciadamente creo que tiene un fin puramente económico.

Es una falacia total especular con enfrentamientos personales e incluso apuntar posibles desmantelamientos en Radio 3. Tras el acuerdo verbal, el señor Manrique no ha querido firmar un contrato que tenía sobre la mesa, porque consideró  que quería más dinero, a pesar que tras la oferta económica inicial, se hizo un nuevo esfuerzo que se acercara más a la reivindicación del señor Manrique. Es legítima su pretensión, pero esta empresa no le puede ofrecer más. Está en su
derecho de plantear una demanda, pero no de mentir diciendo que se le ha echado de Radio 3 y dejar en entredicho la imagen de esta emisora, donde sigue siendo posible tener programas como el que él ha venido haciendo.

Agradezco su atención y espero haberle aclarado las informaciones que vienen apareciendo y que no se ajustan a la verdad. Por lo menos, le pido considere esta como la versión de la otra parte.

Espero que siga disfrutando de la programación de Radio 3, que intentamos mejorar cada día, con coherencia, honestidad y responsabilidad.

Benigno Moreno.

No voy a entrar a valorar la carta de este señor, dejo a criterio de vuestra inteligencia juzgar sus palabras. Os dejo su foto por si lo veis por la calle, dadle recuerdos míos. La respuesta de la plataforma por la Libertad DAM no se ha hecho esperar:

Señor Moreno, tras leer detenidamente la carta que está remitiendo a oyentes de Radio 3 y a algunos de los firmantes del manifiesto promovido por esta Coordinadora –y dejando al margen errores de bulto y algunas mentiras–, nos llama poderosamente la atención cómo desvía usted el interés acusando, sin demasiado rubor, a Diego A. Manrique de lo que popularmente se conoce como “pesetero” y, sin embargo, elude usted la cuestión principal por la que han llegado a este conflicto:

–¿Por qué la continuación de El Ambigú suponía la pérdida de los derechos adquiridos –como los de cualquier otro trabajador– durante los 18 años de realización del programa?

Sus buenas intenciones le honran, señor Moreno, pero quedan otros dos puntos a los que nos gustaría que respondiese, sobre todo porque contradicen el talante que usted trata de ofrecernos de sí mismo:

–¿Por qué la oferta presentada por los abogados de Diego A. Manrique no ha obtenido más respuesta que el cese; sólo las ofertas de RNE son las que ésta tiene en consideración?

–¿Cómo se explica que RNE no se personase en el acto de conciliación del pasado 16 de agosto (al que sí asistió Manrique); no hay que apurar todas las vías negociadoras; no habría sido esa una manera de demostrar sus buenas intenciones?

Todo esto, señor Moreno, cuando uno tiene la voluntad de negociar y de llegar a un acuerdo, es mucho más sencillo de lo que usted nos quiere hacer creer y se resume en:
¿Está usted dispuesto a aceptar la antigüedad de Diego A. Manrique en RNE y a sentarse a negociar la continuidad de El Ambigú? Estamos convencidos de que Diego A. Manrique tratará de llegar a un acuerdo. ¿Tiene usted, señor Moreno, la voluntad de llegar a un acuerdo? Las cosas, cuando hay interés y buenas intenciones reales, son más fáciles de lo que parecen, al margen de retóricas confusas.

Por favor, señor Moreno, por el bien de la cultura musical, responda de forma concisa a estas cuestiones.

Coordinadora DAM (en Defensa del Ambigú de Manrique).

Sabéis cuál es mi modo de pensar al respecto. Pero no quería que la historia se acabara en la entrada del otro día. Así están las cosas. Seguiremos informando. Mientras tanto, secundad las ideas que os propuse el otro día: uníos al manifiesto, mandad correos, el movimiento DAM se les ha ido de las manos.

Buenas Noches y Buena Suerte.

La Libertad en nuestro país corre momentos delicados. Nuestros políticos parecen decididos a atontar a esta sociedad, a que sólo veamos Esteban, fútbol y gritos en tertulias televisivas. La Radio tampoco se libra, abocados a despertar con programas polémicos de adoctrinamiento o “despertadores” barriobajeros en los que siempre sucede lo mismo, por no hablar de las radiofórmulas, en las que prefiero no entrar por no calentarme ni desviarme del tema.

Quien os escribe es, desde hace un par de años largos, fiel seguidor de Radio 3 de Radio Nacional de España. Eso ya lo sabéis. La emisora es, o era, una radio diferente, donde caben todos los estilos, todas las culturas, con libros, cine, y mucha música, y de la buena. Caben todas las épocas, o cabían, pero bajo la dirección de Benigno Moreno la cosa ha empezado a degenerar, con el beneplácito del Dinosaurio Oliart: comenzaron moviendo la hora de Flor de Pasión, de Juan de Pablos, haciendo desaparecer programa de Ramón Trecet, menospreciando y convirtiendo en un sinsentido a Hoy empieza todo, recortando las horas de emisión de 180 grados, con mi adorada Virginia Díaz, y amputando Siglo 21. Pero el colmo llegó el pasado mes de julio, con el despido improcedente y totalmente injustificado del gran Diego A. Manrique, conductor de El Ambigú, buque insignia y fundador de la emisora y uno de los mayores eruditos de la radiodifusión en España.

Según el ente se trata de ajustes económicos. Pero si leéis los enlaces que os adjunto a continuación veréis que no se trata de eso, sino de una caza de brujas para poner a los que ellos quieren, cobrando mucho menos y ofreciendo, claro está, una peor calidad. “La dirección de RNE me ha ofrecido que el programa deje diego-a-manrique-18-08-10-Bde emitirse interrumpiendo mi contrato, y que vuelva al cabo de unas semanas con un contrato nuevo en el que pierdo todos mis derechos adquiridos. Además me lo han explicado como a un niño, diciéndome que sólo eran unos días de vacaciones. En 20 años no se han preocupado por mis días libres y no necesito que lo hagan ahora. No podía aceptarlo, ningún periodista en su sano juicio lo hubiera hecho” declaró Manrique a Rolling Stone. La dirección de Radio 3 decidió emitir programas repetidos durante el verano, hasta que el día de su cumpleaños el interesado se presentó en los estudios, tomó el micrófono y dijo “Hoy sigue sonando ‘El Ambigú’, o lo que sea esto que se emite ahora, aunque fui cesado el pasado 22 de julio. ¿Cómo es posible? Misterios de Radio Nacional”. Sí, parece Radio Encubierta. Un dato, RTVE no se presentó al acto de conciliación el pasado 16 de agosto.

El movimiento en la red es brutal, pese a ser verano (algo que tenían bien pensado Oliart y Moreno), somos muchos los que hemos decidido movilizarnos en favor del programa insignia de Radio 3, nuestra radio. Porque peligra la propia Radio 3 tal y como la conocemos. Así que una vez más toca pedir vuestra colaboración, os voy a dar diferentes caminos, si podéis tomadlos todos:

-Firmad el Manifiesto Todos con Manrique (pincha el enlace) y “El Ambigú” publicado por la coordinadora DAM. En este enlace podéis ver la cantidad de personalidades al lado del locutor.

- Escribid un comentario a la Defensora del espectador, el oyente y el usuario de medios interactivos de RTVE (pinchad sobre su nombre).

- Firmad la petición Recogida de firmas para lograr la vuelta del periodista Diego A. Manrique a Radio 3.

- Escribid un mail a los responsables de esto:

jlrzapatero@presidencia.gob.es
Alberto.oliart@rtve.es
Benigno.moreno@rtve.es 

- Moveos por las redes sociales: Grupos, comentarios a cada publicación de Radio 3…

¡Salvemos Radio 3! ¡Salvemos El Ambigú!

Buenas Noches y Buena Suerte.

Nos encontramos a las puertas de algo histórico, de hecho, desde el sábado vivimos algo histórico: La Roja está por primera vez en las semifinales de un Mundial. Por eso, antes de llegar a la final, si es que se alcanza, y de ganarla, y de paso se arreglen maquillen los males de este país. Antes de lograr el gran éxito, si se obtiene, quisiera poner énfasis en un par de cosas que me llaman la atención en nuestra selección.

La primera es el doble rasero con el que el seleccionador nacional, Vicente del Bosque, conocido en UK como Vincent From the Forest, fernando_torres_n-365xXx80trata a los jugadores. Silva parece ser el único culpable de la derrota ante Suiza, no ha vuelto a jugar, y no le esperen.  Sin embargo, Mr. Potato se empecina en mantener en el once a Fernando Torres, que será el niño, el Liverpool’s number nine, pero está fatal, sale de una lesión y no desborda ni a un caracol. El lobby de el ex del Atleti es poderoso: madrileño, con el nuevo Carrusel de su parte, Petón mediante, parece que el técnico no se atreve a tocarlo. En eso, como en muchas otras cosas, Aragonés era mejor que él, tenía huevos valor para sentar a los que no están bien, con independencia de su nombre.

La segunda cuestión a abordar molestará a los asiduos fachillas que leen mi blog, con todo el cariño. Parece que les moleste eso de La Roja, están tan enfermos de política y guerracivilismo que no deben ver que la camiseta es roja, hasta han creado el grupo Yo voy con la rojigualda no con la roja en facebook. La azzurra, la azul, es la selección italiana, y no veo protestar a los comunistas italianos, la bleu es la denostada selección francesa, y la oranje la holandesa, incluso en Chile se conoce a la selección como la roja, ¿será que la Pasionaria sigue viva y escondida en el país andino? Siento mucho que el color no os guste, la tele del apartamento tiene el euroconector estropeado, y las camisetas de nuestra selección se ven azules, probad a palparlo, a lo mejor así podéis decir la azul. Otra opción es que busquéis, si os queda, algún televisor en vuestro color favorito: el blanco y negro. Mientras, yo quiero ver a La Roja ganar el Mundial y dejar a un lado esa política asquerosa con la que tanto os gusta intoxicarlo todo.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Españoles por el mundo ha aumentado el afán de muchos jóvenes, y no tan jóvenes, por pasar una temporada en el extranjero, o simplemente, por viajar, uno de los mayores placeres que tiene este mundo. Hoy vamos a volver a jugar a imaginar, es algo que me gusta bastante, y es que no hay nada como las parábolas para hacerse entender.

La cuestión es que si marcho al extranjero puedo hacer una fortuna, allí los salarios son más elevados, se valora más a los universitarios y haré currículum, algo que me valdrá para cuando regrese. Pero la cuestión no es regresar, a eso ya llegaremos. Si a mi sueldo en el extranjero, que pongamos que en un país muy rico, es 10 o 100 veces más que el de un españolito de a pie, le sumamos una beca pues mejor que mejor.

Casi vais a entender de qué va el tema cuando os cuente que nadie conoce de mi sueldo allí, es decir, aquí el gobierno piensa que vivo de la beca, cuya duración es de cuatro años. Pero sospechan de mí porque llevo un tren de vida distinto al de los demás becarios, piso en la capital, lujos, comilonas… Para colmo, solo saco una irrisoria cantidad del banco en todo ese periodo.

Al volver se me van a echar encima, me quitarán la beca, seré víctima de la presión mediática, y puede que vaya a la cárcel, sólo puede. Tendré amigos influyentes en política y favores que devolver. Pero NADIE me hará devolver la pasta.

Habrá valido la pena viajar al “extranjero”, pasar allí una temporada, incluso ir a la cárcel de “vacaciones”, merecidas tras tanto esfuerzo trabajando en el “extranjero”. Habrá valido la pena, decía, porque al salir seré más rico que cualquier jefazo o empresario en toda su vida.

Pues bien, esos emigrantes, esos atrevidos del “extranjero” campean por las calles mientras tú y yo trabajamos y pagamos nuestros impuestos. A saber: Jaume Matas, Luis Roldán, Rafael Vera o el mismísimo Roca de Marbella. Cambiando un poco la frase de la película 21 Blacjack: A robar a robar, pollo para cenar.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Estaba cantado, estaba tristemente cantado. Era un secreto a voces, entre todos lo mataron y él solo se murió, nunca mejor dicho. Tras una larga y lenta agonía la directiva ha comunicado oficialmente que retira al primer equipo de la competición.

El Ayuntamiento prometió fondos para estar en EBA, qué menos después de tener que bajar de la LEB Oro en los despachos, la Diputación de Valencia prometió más fondos, más que 0 siempre es más, con motivo del V Centenario de San Francisco de Borja. El patrocinador que prometió buscar el ayuntamiento nunca llegó, total: no hay dinero. Pese a haberse jugado su patrimonio la directiva algo de culpa también tiene, pero quienes han fallado son quienes se comprometieron a proporcionar los medios económicos.

He decidido hablar del tema porque os tuve informados el año pasado del movimiento Salvem Gandia Bàsquet, hoy os anuncio que hemos fracasado, que todo se ha ido al garete, que la incompetencia política ha logrado desbancar al deporte, a los sueños de aficionados y jugadores. Jugadores y técnicos que han mantenido líder al equipo hasta esta misma jornada, en la que se ganaba en la prórroga de 6, como si de un antológico final de película se tratase.

Ahora la nada. Ahora sábados sin baloncesto, sin saber de nuestro equipo, indignados, asqueados con la clase política, tristes porque habrá quien haga leña del árbol caído. Suerte a todos los jugadores y técnicos, la van a necesitar, suerte a la ciudad de Gandía, a la deriva con estos políticos de mierda. Suerte a los aficionados al baloncesto, costará mucho empezar de cero, si es que alguien quiere.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:

1 -Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.

2 - Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas.

3 - Establece un procedimiento punitivo “a la carta” para casos en los que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito, implicando incluso la necesidad de modificar al menos 4 leyes, una de ellas orgánica. Esto conlleva un cambio radical en el sistema jurídico y una fuente de inseguridad para el sector de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Recordamos, en este sentido, que el intercambio de conocimiento y cultura en la red es un motor económico importante para salir de la crisis como se ha demostrado ampliamente.

4 - Los mecanismos preventivos urgentes de los que dispone la ley y la judicatura son para proteger a toda ciudadanía frente a riesgos tan graves como los que afectan a la salud pública. El gobierno pretende utilizar estos mismos mecanismos de protección global para beneficiar intereses particulares frente a la ciudadanía. Además la normativa introducirá el concepto de "lucro indirecto", es decir: a mí me pueden cerrrar el blog porque "promociono" a uno que "promociona" a otro que linka a un tercero que hace negocios presuntamente ilícitos

5 - Recordamos que la propiedad intelectual no es un derecho fundamental contrariamente a las declaraciones del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Lo que es un derecho fundamental es el derecho a la producción literaria y artística.

6 - De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Cultura, esta disposición se utilizará exclusivamente para cerrar 200 webs que presuntamente están atentando contra los derechos de autor. Entendemos que si éste es el objetivo de la disposición, no es necesaria, ya que con la legislación actual existen procedimientos que permiten actuar contra webs, incluso con medidas cautelares, cuando presuntamente se esté incumpliendo la legalidad. Por lo que no queda sino recelar de las verdaderas intenciones que la motivan ya que lo único que añade a la legislación actual es el hecho de dejar la ciudadanía en una situación de grave indefensión jurídica en el entorno digital.

7 - Finalmente consideramos que la propuesta del gobierno no sólo es un despilfarro de recursos sino que será absolutamente ineficaz en sus presuntos propósitos y deja patente la absoluta incapacidad por parte del ejecutivo de entender los tiempos y motores de la Era Digital.

La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.

La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fué aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o ley de patada en la puerta). El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del gobierno.

Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la "Red SOStenible" una plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.

En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.

En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:

1 - Las/os artistas como todos los trabajadores tienen que poder vivir de su trabajo (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo B. "Estímulo de la creatividad y la innovación", de la Carta);

2 - La sociedad necesita para su desarrollo de una red abierta y libre (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo D "Acceso a las infraestructuras tecnológicas", de la Carta);

3 - El derecho a cita y el derecho a compartir tienen que ser potenciado y no limitado como fundamento de toda posibilidad de información y constitutivo de todo conocimiento (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo A "Derechos en un contexto digital", de la Carta);

4 - La ciudadanía debe poder disfrutar libremente de los derechos exclusivos de los bienes públicos que se pagan con su dinero, con el dinero publico (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo C "Conocimiento común y dominio público", de la Carta);

5 -Consideramos necesaria una reforma en profundidad del sistema de las entidades de gestión y la abolición del canon digital (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo B. "Estímulo de la creatividad y la innovación", de la Carta).

Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.

Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).

La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y legaciones diplomáticas.

Firmado Red SOStenible

http://Red-SOStenible.net

http://Red-SOStenible.net/colabora/

La Red Sostenible somos todo. Si quieres adherirte a este texto, cópialo, blogguéalo, difúndelo.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Por si alguien en este planeta aún no lo sabe, por si en Francia la incultura futbolística lleva, a parte de encumbrar al jugador que se despidió a cabezazos del fútbol, a desconocer que no se puede usar la mano para conducir el balón, pongo el vídeo de la jugada en cuestión, si Sarkozy no decide censurarlo, como pretende hacer con todo lo que le molesta.

Bien, queda clara la injusticia pero la FIFA ha denegado la repetición del partido. Platini ya tiene lo que quería, pero es que encima no han sido pocos los defensores de Henry. Beckham, que a parte de futbolista es imbécil, dice que “Henry no es un tramposo”, y que “fue un acto reflejo”. Semejante acto reflejo le hubiera cortado la mano si en lugar de ser un balón hubiera sido una trituradora.

Ni que decir de las declaraciones de Guardiola, a quien tenía por un tío sensato, no se las cree ni él al decir que Thierry Henry "no está orgulloso". '¡Ja!, el tío está más orgulloso que Jorge Javier el día 28 de junio, está la mar de contento, él irá al Mundial, los irlandeses no.

Pero es que encima el angelito ahora va de mártir: "Repetir el partido sería la solución más equitativa". Bien, bravo, valiente farsante, tiras la piedra y escondes la mano. "Nunca he negado que controlé el balón con la mano. Se lo dije tras el partido a los jugadores irlandeses, al árbitro y a los periodistas". No tuviste cojones de decirlo cuando los jugadores irlandeses protestaron. Y encima tienes el valor de decir: No soy un tramposo y nunca lo he sido, pues menos mal, porque si no haces santo a Erik el belga.

Tití, vaya nombrecito, la solución está muy clara, la tienes fácil: NO vayas al Mundial si tanto te arrepientes, ya que la FIFA hace lo que a Platini le place, si tan fastidiado estás muestra propósito de enmienda.

Nosotros poco podemos hacer, solidarizarnos con los irlandeses, firmar por la repetición del partido, firmar por la utilización de nuevas tecnologías en el fútbol (algo que no interesa a la FIFA), pitar a Henry y a los franceses en todos los estadios en cada partido que juegue hasta que abandone el fútbol, dedicarle pancartas y, por supuesto, boicotear los productos franceses, como cuando nos tiraban las fresas en la frontera. La Roja tiene amistoso en marzo en Francia, no estaría mal que la RFEF lo suspendiera como protesta. Todos somos irlandeses, a todos nos puede pasar.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Anoche me llamaron para darnos la noticia a la peña antes que a nadie. No por esperada dejó de ser dolorosa: "L'any que ve no eixirem en Leb". Llamé a mis compañeros rápidamente, tras días de lucha el sueño ha acabado. El comunicado del club fue el siguiente:
"La junta directiva del Gandia Bàsquet que, después de haber realizado múltiples gestiones con las instituciones locales, provinciales y autonómicas, no se ha conseguido el respaldo económico mínimo indispensable para poder competir en la LEB Oro.
En estos momentos, desconocemos a qué categoría asignará la federación al equipo senior la próxima temporada; nuestro compromiso con los equipos de la escuela y de la base continuará adelante, manteniendo el máximo nivel en las categorías infantil, cadete y junior.
Agradecemos el apoyo de socios, simpatizantes y público asistente asiduamente al pabellón con quienes hemos compartido emociones diversas, del Front Pixaví y de todas las personas que han mostrado su solidaridad con las firmas de la apoyo a 'Salvem el Bàsquet'; también a todas las empresas que desde siempre han colaborado.
Lamentamos que un proyecto tan ilusionante no tenga continuidad pero queremos hacer constar que por parte del club hemos realizado los máximos esfuerzos hasta el último día, agotando todas las posibilidades.
Gandia Bàsquet, sempre".

No hay mucho que añadir a esto, os informo porque os he ido narrando nuestros movimientos y hazañas. Luchar hemos luchado, pero no hemos logrado el objetivo, aunque somos vencedores morales ante esos cobardes políticos que sólo apuestan por lo que da votos o por lo que les da dinero en forma de comisiones. Al PP y al PSOE decirles que esto lo van a pagar, somos muchos los que hemos asistido a un vergonzoso espectáculo; a los empresarios que miran hacia otro lado decirles que esperamos su caida para bailar sobre su tumba, como cantaba Siniestro Total. Cuando vengan a pedir el voto les estaremos esperando, les recordaremos como un equipo dejó de estar en la élite por su desidia. A los periodistas contentos hoy porque su campaña contra el básquet ha surtido efecto recordarles que no olvidamos su maltrato, su manipulación, hoy viven de Orengo, pero ya veremos en el futuro, sabemos quien sois.
Pero en el aspecto positivo, si es que lo hay, estamos los aficionados, el movimiento social despertado augura días de gloria que volverán, auguran un sentiment que siempre quedará. Estemos donde estemos apoyaremos al club, animaremos, y sé, hoy más que nunca, que volveremos a la élite. Sempre Gandia Bàsquet!
Buenas Noches y Buena Suerte.

No sé si habréis leído la noticia: Alfonso Rus, presidente de la Diputación de Valencia, pretende contratar a Kobe Bryant, sí el de los Lakers, para un campus en Valencia que se celebrará en septiembre. La idea es que Kobe promocione Valencia, con su presencia, debe ser que, además de ser uno de los mejores jugadores del mundo, el tío es un atraeturistas de primer nivel. kobe

Esta noticia no es nada nuevo bajo el sol del Imperio-Cortijo del PP en Valencia, grandes eventos, grandes fastos, mucha imagen, pero como se suele decir en valenciano: De forment ni un gra. Mientras tanto el Gandia Bàsquet se desangra, y el ente que preside Rus, pagará a Bryant el presupuesto de varias temporadas de Pamesa y Gandia Bàsquet juntos. Consentirá que sólo sea el primero el que subsista, y gracias a su benefactor, Juan Roig.

Volveremos a tener auditorios referentes de la cultura mundial pero niños en barracones, grandes premios de Fórmula 1 y carreteras por reparar, pero la traca más grande, la que más ruido haga, será la de su casa, la de Alfonso Rus, patrocinando a Kobe y la de Camps, patrocinando a la selección de baloncesto. Está muy bien eso de patrocinar a grandes equipos y grandes jugadores, lo lamentable es que nadie entienda que para llegar ahí hace falta una base, unos equipos, y una afición al baloncesto en la que tenga repercusión ese mensaje. Pero, como ya he dicho, aquí parece que sólo importa la traca.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Etiquetas de Technorati: ,,
Orgulloso, emocionado por lo que hicimos, por el apoyo. Más de 300 valientes salimos a la calle desafiando a autoridades molestas por nuestra concentración. Reivindicamos el baloncesto en Gandía, sólo eso, apoyos para encontrar patrocinio, nada más.
Desde el consistorio se ha interpretado como algo que no es, no queremos otro año con el Ayuntamiento de principal patrocinador, se equivocan en eso. Queremos al Gandia Bàsquet donde las victorias le han llevado, a la Leb Oro.
Para esos 300, para las casi 3000 firmas y para vosotr@s, abandonados por la causa que ha ocupado mi poco tiempo libre estos días, este temazo de Barricada, En blanco y negro. La semana que viene retomo actividad normal. Mientras recordad:

Tengo tiempo para crecer la ciudad parece distinta
durante horas puedo ser capaz
de emocionarme en estas calles y andar inmortal
aprendiendo cada esquina
solo quiero ser mas rapido que ellos
echar todo a perder un dia tras otro
y un buen rato despues saber llegar a casa
antes de que el sol me diga que es de dia.

Dedicat a eixe boig que ens va ajudar a creure que un altre maig del 68 era possible a Gandia i als valents del Front Pixaví.
Buenas Noches y Buena Suerte.
Sabéis desde tiempos inmemorables que quien os escribe cuando falla o alarga los periodos entre entradas es que lleva algo realmente importante entre manos. Sin que sirva de excusa vuelvo a verme metido en otro fregao para salvar el planeta. Esta vez no hay que parar una desaladora enfrente de la ventana de mi apartamento, se trata de salvar al Gandia Bàsquet.

La cosa es más o menos la siguiente, el Gandía asciende a Leb Oro hace tres temporadas, segunda categoría del baloncesto nacional, con el patrocinio de Aguas de Valencia, concesionaria del agua en la ciudad. Tras dos temporadas de patrocinio en Leb Oro se firma el nuevo canon del agua y esta empresa paga una suma de 55 millones de euros al Ayuntamiento. En ese momento, mágicamente, el patrocinio desaparece, cuando no tenía aparente fecha de caducidad. Cuando sucedió el mentado ascenso el alcalde dijo “No vos faltarà de res” (No os faltará de nada), y donde dije… Este año, primera temporada sin sponsorización de la empresa del agua, como algo “excepcional” el ayuntamiento aportó 900000 euros, y la Diputación ni un duro, cuando en año electoral habían dado 300000 euros, a la Generalitat no la conocemos.

A todo esto hay que sumarle que no aparece un sponsor privado, cuando hay empresas de la comarca que han patrocinado a otros clubes en la misma categoría, así que el club tiene un agujero, el de la no aportación de Diputación, de 300000 euros. Nadie quiere ayudar, se dan soluciones que no son más que parches insuficientes para la próxima temporada. Nadie quiere ver la proyección económica del Gandia promocionando la ciudad en Burgos, León, Melilla, Zaragoza... Pero es que además los agravios son muy graves: Alicante, en la misma comunidad y bajo el mismo signo político, recibe 700000 euros de su diputación (Curiosamente asciende), Melilla 1200000 euros de su gobierno, la marca Comunitat Valenciana patrocina a los equipos valencianos de 2ª división en fútbol y a la selección española de baloncesto… Gandia es el único club de las 3 categorías LEB que no recibe un duro de su diputación provincial. Lo más triste es que los políticos se pasan la pelota pero no aportan soluciones, teniendo ejemplos como los del Villareal o el Balonmano Ciudad Real, con poblaciones similares a Gandía.

Desde la peña Front Pixaví estamos haciendo lo posible para que las instituciones no dejen morir el sueño de la Leb Oro para el club más importante de la ciudad, y tercer equipo de baloncesto de la Comunitat Valenciana. Pero las disputas políticas y la falta de respaldo de la empresa privada auguran un futuro negro al club morado, algo que intentamos evitar con distintas iniciativas: llevamos recogiendo firmas más de una semana, del orden de 1500 confirmadas pero no sabemos cuántas pueden ser puesto que se podía descargar el formulario desde el blog de la peña. Además, hemos dado un pasito más y hemos convocado una Concentración el jueves, día 11, a las 20:30 en la Plaça Major de Gandia, frente al Ayuntamiento. Os podéis imaginar que ambas iniciativas han generado cierto malestar en las Instituciones, sobretodo en el Ayuntamiento de Gandía, poco acostumbrado a que alguien le tosa. Para más inri la noticia sigue tomando dimensiones que no esperábamos nadie en la peña.

Nosotros no vamos con ningún partido político, es algo que nuestros “representantes” no acaban de entender, queremos baloncesto de élite, queremos seguir disfrutando, sufriendo y animando a nuestro equipo. No pedimos que todo el dinero venga de las arcas públicas, pero sabemos que los políticos levantan un teléfono y salen tres sponsors. Estamos poniendo nuestro tiempo, nuestras ganas, yendo a la tele, a la radio, a donde haga falta, para salvar la situación. Nos queda pedir a tod@s los que podáis que acudáis el jueves 11 a las 20:30 horas a la Plaça Major de Gandia para hacer ver a políticos y a empresarios la fuerza social de un sentimiento: el Gandia Bàsquet Athletic, y la oportunidad de promoción. Se trata de creer en un proyecto deportivo para la ciudad.

SALVEM GANDIA BÀSQUET!

Buenas Noches y Buena Suerte.

Etiquetas de Technorati: ,,,
La gente es demasiado manejable, tenemos un problema con ello. Problema que no se solucionará porque a los políticos les interesa una masa borreguil fácilmente manipulable: id a votar, hablad de esto, hablad de aquello... Sólo hace falta controlar los medios y que la gente tome como dogma de fe todo lo que se dice en la tele.
Esta mañana currando ya van dos de manipulación. La primera cuando una señora ha venido a comentarme "En saber vivir dijeron que hay que tomar todas las pastilla en ayunas". Como si de un film manga se tratara me ha salido una llama de detrás de la espalda: Señora, con todos los respetos, no haga caso de lo que digan en saber vivir, en algunos casos es así pero en otros, y usted toma ácido acetilsalicílico, es peligroso. Además, fíjese como acabó el presentador (lo siento, tenía que decirlo). Otra mujer sentada en la silla ha añadido: "Pepe me dijo que a habían comentado que a partir de los 40 todos los hombre debían tomar una aspirina al día". Otra llama tipo manga: ¿Todos? Qué bien, úlcera segura para gran parte de ellos. Dígale, por favor, a Pepe que no haga tal cosa por su cuenta.
Por si con el primer ejemplo no tenéis bastante, al cabo de 10 minutos entra un tipo joven:
- Quería la pastilla del día después
- ¿Receta?
- ¿Aún hace falta? La pediatra me ha dicho que no, es que está amamantando y...
- Pues no, aún hace falta receta, creo que hasta agosto será con prescripción médica.
Desconozco si lo de la pediatra era un cuento o no. Si no lo era esa pediatra necesita informarse un mínimo y saber que ella es pediatra... Si era un cuento no hace falta decir en la tesitura que nos encontramos en las oficinas de farmacia y qué la ha provocado.
Buenas Noches y Buena Suerte.