Mostrando entradas con la etiqueta Carreras populares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carreras populares. Mostrar todas las entradas
El pasado sábado 30 volvimos a competir. Tras muchos meses sin hacerlo tenía ganas, puesto que llevo entrenando bien mucho tiempo y en este mes de mayo que dejamos atrás he acumulado 100 km de carrera. Nos animamos mutuamente el bueno de mi amigo Rober y yo y nos apuntamos a la 10K nocturna de Gandía del pasado 30 de mayo. La meta era bajar de 50 minutos y acercarme a los 45. Antes de salir se le brindó homenaje al recientemente desaparecido Toni Herreros, entrenador local y apasionado del atletismo que nos dejaba hace poco.
IMG-20150602-WA0001
IMG-20150602-WA0003
La prueba, como indica su nombre, arrancaba a las 21:00 en la playa de Gandía. La salida fue caótica, de hecho perdimos casi 3 minutos y nos costó mucho adelantar a esa gente que sale, que nadie se ofenda, a pasear, de cháchara o simplemente se toma con filosofía el inicio. Pero me sentía tan fuerte y tan concentrado que nos jugamos codazos, tropezones  empujones por adelantar. Los primeros 3 km y pico fueron frenéticos, adelantando y corriendo junto a Rober. En el segundo 58 de este vídeo se intuye mi paso (Click aquí). Los primeros 2400 metros los hice a 4:06 minutos/km.
21152801
21152901
Llegando al kilómetro 4 ya no aguanté su ritmo y entré en mi guerra. Ya se podía adelantar con facilidad y fui progresando poco a poco pero sin parar. Tras el avituallamiento, kilómetro 5.3 el típico bajón, del que nos repusimos, aunque las marcas parciales muestran que fui bajando el ritmo. Quizás la salida había sido muy fuerte. Pero cuando te encuentras bien, como me encontraba yo, tiras y tiras sin parar. Pocas veces había corrido tan concentrado y tan en la mía. A lo mejor vi a alguien conocido y no le saludé, que no me lo tenga en cuenta, iba a lo mío, con mi música, con unas sensaciones magníficas y disfrutando de una carrera como hacía años que no me sucedía.
551503_1082172961812078_1722088823606559684_n
11351444_1082172965145411_8699509343813212118_n
10551005_1082173045145403_150807962214756467_n
Al entrar en el tramo final, los últimos 3 km, volvimos a sacar fuerzas para recorrer la primera línea de playa entera, público y aplausos siempre ayudan. Estas fueron las estadísticas, muy completas por cierto, aportadas por los amigos de Top Run y de crono4. De donde extraemos algunas de las imágenes. Las otras son de cosecha propia.
10k
Como veis, en meta 48:20 de tiempo oficial. Según el chip, el tiempo real 45:20, a 4:32 minutos el kilómetro. Mi mejor marca en una carrera en todos los años que me llevo dedicando a esto, que ya son unos cuantos. El “pero”: hay que salir mejor situados, aunque eso no siempre es posible. Pero me voy muy satisfecho. Correr ha sido una ayuda muy grande durante muchos momentos de mi vida. Es mi deporte y es parte de mi persona. La posición en la general: 1279º en la general, sobre 3594 participantes. El 1207 de los hombres, sobre 2553 y el 668 de la categoría Senior Masculina. Además de entrar entre los 200 mejores atletas locales. Aquí tenéis imágenes de la llegada a meta y pinchando en el enlace me podéis ver en el vídeo de corriendovoy en la llegada a meta (click aquí).
21481301
21481801

Aquí podéis consultar las clasificaciones. Me fui muy contento, me fui feliz. Por haber disfrutado de la carrera en muy buena compañía, por los ánimos recibidos, y por haber encontrado el tono físico adecuado. Todo ello fue posible también gracias a la música de la playlist que llevo semanas preparando y que va a seguir creciendo. La podéis seguir en mi perfil personal de spotify (Josete Sendra) como Runner playlist de Los Mundos de Josete. Con ella no sé si volaréis, pero seguro que hacéis deporte más animados.

Buenas noches y buena suerte.

A servidor le ha dado por correr, a servidor le ha dado por canalizar el estrés cantando y corriendo. Afortunadamente para los gandienses, no realizo ambas actividades a la vez. Pero el viernes pasado iba yo enfundado de caballero oscuro corriendo por los caminos rurales de Benirredrá y Gandía cuando me vino la luz.

Como nos encanta la música, es la temática más tratada en los más de 8 años de blog, hemos creado una playlist para runners en spotify. Nuestra aspiración, mi sueño: que sea cada día la playlist de más corredores, que la música que proponemos acompañe vuestra carrera. Que os enfundéis vuestro móvil o bajéis las canciones y sean vuestra playlist para correr. No hagáis caso de la castaña de lista para el running que os propone Spotify. Seguidnos a nosotros. Vamos a molar más y lo vamos a hacer con música de más calidad.

La playlist nace con poco más de 10 canciones. Pero tranquilos, que la lista crecerá. Seréis informados, aunque no todas las canciones pasarán por aquí. Algunas ya han tenido su entrada propia, otras no. Para presentar la lista vamos a debutar con Green Day, un grupo muy cañero y que seguro que os acompaña. La canción “The Grouch”, uno de sus éxitos de siempre y que me motiva mucho cuando el ritmo decae o cuando voy a hacer una serie.

Aquí tenéis el enlace a la playlist de spotify “Running playlist de Los Mundos de josete #runners”.  No sólo vale para runners, va a ser referencia para caminantes, am@s de casa, y cualquiera que quiera ritmo y marcha para currar.

 

PD: Se aceptan sugerencias decentes, siempre decentes. Cuanto más compartamos, mejor será la playlist.

Buenas noches y buena suerte.

Este año repetí, no negaré que tuve mis dudas, pero llevaba mucho tiempo entrenando bien, muy bien, diría yo, y no me pude resistir. El reto: volver al Mondúver después de la carrera de 2013. La fecha: domingo 12 de enero. El recorrido, algo distinto al del año pasado, aunque partía desde el mismo punto, barranco de Beniopa, para terminar en la cima del Mondúver, con un desnivel acumulado de 1000 metros.

Quizás éramos menos corredores que el pasado año, y además la salida fue organizada en tres tandas según el tiempo que cada corredor estimara oportuno para llegar a la meta. Me situé en el segundo envío de corredores, aunque sin demasiadas esperanzas de cumplir el tiempo previsto (entre 1 hora 25 minutos y 1 hora 45). La salida buena y los primeros kilómetros rápidos y sin problemas. Al llegar al primer obstáculo orográfico de la carrera no hubo tapón como el del pasado año, en esto se notó la salida en tres tandas, algo que es de agradecer.

En el primer avituallamiento, kilómetro 6.5 apenas bebí y comí una naranja, este año salí con una mochila pequeña gentileza de los Reyes Magos con un pequeño depósito de agua. A partir de aquí comenzaba la ascensión propiamente dicha al Mondúver con dos tramos diferenciados y con un punto de inflexión: el segundo avituallamiento del km. 10.

paso intermedio

En estos kilómetros primeras dificultades y primeros parones para tomar aire. Problemas serios entre el kilómetro 8 y el 9, y tiré mano del gel de glucosa, un maravilloso Gluc Up que recomiendo a todos porque me salvó la carrera. Llegué con dudas, no lo niego, al avituallamiento, quedaba aproximadamente un kilómetro y medio no de senda, sino de pared. Pero conocer la montaña hace que regules mejor, y este año hice este último tramo sin apenas descansos, al ritmo que marcaba el atasco de corredores en este tramo, y con alguna parada para contemplar la belleza de las vistas. Procurando no mirar en exceso a las antenas, punto de finalización de la prueba. El último kilómetro, hecho a una media de 25-30 minutos, señala la dureza, pero lo logramos en 2 horas 26 minutos, 15 minutos mejor que el año pasado, y con buenas sensaciones. Llegué el 646º de la general, el 357º de la categoría, a un ritmo medio de 131:06 minutos el kilómetro.

IMG_20140112_105826IMG_20140112_105829IMG_20140112_112806meta

Desde allí 4.2 kilómetros hasta la Font de la Drova para llegar a la entrega de obsequios y el avituallamiento, necesario y deseado, y para tomar el bus de bajada a Gandía. Una experiencia más, y mejor que la de 2013, volveremos, e intentaremos que sea mejor que este año. En total corrimos 15.91 km durante 3 horas 8 minutos. Agradecer como siempre a la organización el trabajo realizado y, sobretodo, a todos los que estuvisteis dando ánimos y “Me gusta” a medida que subía fotos en el facebook.

Buenas noches y buena suerte.

llegada 1Como muchos de vosotros sabéis, el domingo debuté en una competición de montaña con el Kilómetro Vertical de Gandía. Esta carrera conduce a los corredores desde el barranco de Beniopa a la cima del Mondúver (a 841 metros de altura), el recorrido de la prueba es de 12.2 km y el desnivel acumulado desde la salida hasta la meta es de 1000 metros, de ahí el nombre de la prueba.

Me apunté con la única intención de terminar, sin tiempos, sin más pretensiones. Disfrutar y parar cuando la montaña nos impidiera seguir Así fue, los 10 primeros kilómetros fueron bien, aunque al ser trazado por senda la carrera se paró en un par de tramos. Hubo verdaderos embudos, sin duda causados por una salida poco ordenada y por gente que no cedía el paso. Quejas a parte, el recorrido desde el km 6, cuando se inicia la verdadera ascensión al monte destino, que no del destino, es muy bonito. Desde tramos por ombrías hasta vistas espectaculares que con el día que nos acompañó nos permitieron divisar muchos kilómetros (hasta hubo quien divisó Ibiza).

Pero todo cambió en el segundo avituallamiento, al salir del mismo se nos informó que quedaban poco menos de dos kilómetros para alcanzar la meta, y es allí donde eres consciente de que estás lejos de las antenas que coronan el monte y que lo que te viene es una pared. Casi una hora me llevó completar los dos kilómetros, se me montaron los gemelos, y subir escalones naturales de medio metro no era lo más fácil en esas condiciones. Paré varias veces a descansar, a esas alturas no hay vuelta atrás, o llegas o llegas. Y así fue, con un tiempo de 2:41:52 coroné, 374 de la categoría y el 708 de la general, muy mejorable, pero volveremos.

La verdad es que visto hoy es para estar muy contento, aunque acabé hecho polvo, no había realizado ninguna preparación especial ni había corrido por montaña y logré terminar. Ahora ya sé a lo que me enfrento, ya sé cómo preparar mejor una carrera de montaña. ¿Lo más divertido? Bajar los cuatro kilómetros que había desde la cima hasta la Font de la Drova, donde estaban los autobuses para bajarnos a Gandía, sin que se te acaben de romper los músculos. Pero estas fotos dicen bastante de hasta donde llegamos.

428060_407098286031250_971174392_n163301_407097392698006_166230677_n

resizer.phpresizer4.phpresizer5.phpresizer6.php

Buenas Noches y Buena Suerte.

Hacía 6 meses, desde el 13 de junio de 2012, que no competía en una carrera popular. La cita anual en El Raval de Gandia es muy especial, porque en su día fue la primera carrera de 10 kilómetros que completé años atrás.

Este año llegaba sin una preparación excesiva, aunque en una forma decente. Había unos 3000 inscritos, salida complicada, viento fuerte y mañana fría. Y volvimos a correr en familia. Pero bueno, nos planteamos la carrera a terminar bien, con un tiempo decente y arrancando la carrera con calma. Se puede decir que cumplimos objetivos, pero acabamos con molestias crecientes en los aductores desde el km. 6 y que me hicieron temer por una lesión más grave, aunque a día de hoy parece que se trata de una sobrecarga importante.

Lo cierto es que pasé con un tiempo real de 07:07 en el Km 1,25, a 5:02. Teniendo en cuenta que la salida estuvo muy masificada y que nos costó cerca de 50 segundos salir más casi dos kilómetros superar a esa gente que no sabe que cuando se pide que los corredores se coloquen por estimación de tiempo es para no molestar a los que van más rápidos. El paso por el Km 3,5 lo hice en 18:15, a 4:59 el kilómetro, con buenas sensaciones y  evolucionando. Todo iba bien hasta el Km 6, cuando empecé a sentir molestias en mis aductores, molestias que me llevaron a dejarme llevar, a no forzar y en algún momento a plantearme el abandono. Al final llegamos, sin forzar, dejando pasar una ocasión de hacer un tiempo mejor, pero con la seguridad de no tener una lesión y acabando en un buen estado, salvando el detalle de los aductores. Tiempo final 51:53 en crono, tiempo real (desde que crucé la línea de salida hasta la meta) 0:51:04, lo cual me llevó a una media de 05:06/km. Como veis la media bajó bastante. Clasificación en la categoría, 463º, en la general el 889º.

El resto del equipo familiar finalizó también muy bien, tanto el cuñado, que hizo un tiempo espectacular, como mis tías, que hicieron una gran carrera. Esperamos mejorar todos nuestros registros en ocasiones venideras.

Para finalizar os dejo fotos de la carrera de esas que tanto os gustan para reíros de mí. Agradecer la fotografía a Calygat, como siempre. Y felicitar a la organización por el éxito de participación en una edición muy especial de esta entrañable carrera. 

3 - Raval 2012 (520)5 - Raval 2012 (192)

Buenas Noches y Buena Suerte.

imageEl domingo fue un día deportivo, y no sólo como lo fue para muchos de vosotros, que os sentasteis a ver el tenis y antes de las 22:45 sólo levantasteis el culo para orinar e ir a por otra cerveza a la nevera. Previendo la jornada, y como me encontraba cada vez mejor de forma al entrenar, me apunté a la IV Cursa d’Estiu a la Platja de Bellreguard.

La carrera era el domingo a las 10:00, tempranito, y a priori, con una temperatura aún decente para correr. Distancia 10 kilómetros. Pero nada más lejos de la realidad, sol y calor para dar vender y regalar. Un auténtico infierno, con 31º cuando comenzó la carrera. Servidor, que venía con buenos cronos de entrenamiento, salió bien, los dos primeros kilómetros en 9’ 10’’. El 3º y el 4º aún los hice decentemente. Pero, ¡ay amigo! Si alguien ha vivido una pájara alguna vez sabrá lo que viví a partir del 5º kilómetro de carrera, llega un momento en el que parece que tienes a todo el sol presionándote la cabeza, mucho calor, las piernas que comienzan a bloquearse y comienzas a desear que termine la prueba, si es que no te planteas seriamente el abandono, como me sucedió a mí. En la segunda foto veréis mi carita allá por el kilómetro 6 o 7.

image

De pasar el punto kilométrico 5 en menos de 25 minutos, mi tiempo en el control 1 fue de 0:24:21, acabé los 10 km que comprendían la prueba con una paupérrima marca oficial de 54:20, tiempo real (ventajas de correr con el chip en el tobillo) de 53:56. A 5:26 el minuto, casi un minuto más que mi previsión inicial cuando me inscribí para la carrera. Posición en la general 208º de 278, y en mi categoría el 60º de 74. El vencedor fue Miguel Vázquez Fernández, de la SD Correcaminos con un tiempo de 34:24. Casi nada.

Así que mientras dure el verano, precaución en las carreras, dosificación y pausa. Aunque no sé si, con el verano que llevamos, volveremos a participar en alguna prueba de 10 km hasta que pase el verano.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Hacía mucho que no competía, si por competir entendemos correr en una carrera popular. El pasado domingo día 6 volví. Palmera, en casa, domingo Palmera 2010 (817) por la mañana y con guardia, además la farmacia había colaborado con la organización suministrando las bolsas para repartir a la llegada de los participantes. No tenía excusa.

Por mucho que entrenes, por poco que entrenes, la competición es distinta. El ritmo es descomunal, o eso me parece a mi siempre. El domingo, para más inri, salí en tercera fila, empiezan a pasarte, a pedirte paso, a empujarte… No me volverán a pillar. Pero mira por donde el primer kilómetro lo hice a 4:36, trazado por dentro del pueblo todavía, eché el freno un poco, me daba miedo. Salimos de Palmera para circular por caminos rurales y por el carril bici. Si algo tiene de bonito el trazado es que circulas entre naranjos durante gran parte de la carrera, y salió un día espléndido.

Llegado el tercer kilómetro, 14 minutos, bien. Sin querer poner excusas, o echarme flores, mis entrenamientos se han limitado a un máximo de 6 km/día en el último mes y medio en dos o tres sesiones semanales. Antes de ese mes y medio un mes de inactividad. Así que era normal que viniera el bajón, me limité a aguantar el ritmo en la medida de lo posible. Vi pasar a mucha gente, bueno, no era Palmera 2010 (1916)muy consciente, el calor y mi “machada” de los primeros kilómetros me pasaron factura, las piernas empezaban a quejarse. Aguanté, llegué a la meta. 7.250 km en 35:24, tiempo oficial. 4:53 el kilómetro, muy cerca de mi mejor marca en carrera (aunque hay que reconocer que la distancia era más corta). Conclusión: el 391º clasificado de la general y el 207º clasificado de los Senior Masculino. Os dejo unas fotos mías corriendo. En resumen: una buena vuelta a la competición y un objetivo: seguir mejorando.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Si hace unos años me dicen un 4 de julio en lugar de celebrar la fiesta nacional americana me iba a dar por correr 9.2 km en Xeresa, con 36 Xeresa 2009 (484)grados de temperatura, hubiera contestado que eso era una auténtica locura. 

Los primeros y los últimos kilómetros de la prueba eran urbanos, cómodos, pero el tramo intermedio de la prueba, del kilómetro 3 al 8 el circuito transcurría por caminos rurales con pendientes “agradables”, encima con el sol de cara. El tiempo final 49:05, a 5:20 el kilómetro, pero sin tiempo real (por no haber chip), en cuyo caso hubiera bajado la media, ya que nos costó salir casi un minuto, para variar. Un buen resultado, 142 de 200 en la categoría, y 477 de la general de 749 participantes. Con el calor lo importante fue terminar en buen estado y bajar de 5:30, que con el calor que hacía. No esperaba mucho más.

Ahora toca descansar, esto de ir un sábado con la solana y el calor a hacer una carreraXeresa 2009 (1141) de 9-10 km va a tener que esperar a temperaturas mejores. Así que la sección Carreras populares se tomará un descansito forzado, a menos que me de la locura. Os dejo un par de instantáneas de esas que a Emilio le hacen reflexionar sobre la conveniencia de semejantes esfuerzos. 

Buenas Noches y Buena Suerte.

Etiquetas de Technorati: ,
Correr en junio ya tiene su mérito. Pero si encima comes en la playa ya es una prueba de fuego para calibrar tus ganas de competir. En semejante tesitura me vi el pasado sábado. La carrera, en Jesús Pobre llegaba tras una semana en la que apenas había podido entrenar, entregado a la causa Salvem Gandia Bàsquet.
El paisaje de la carrera de Jesús Pobre es el más bonito de cuantas pruebas componen el Circuit a la Marina Alta. Caminos agrícolas estrechos, quizás el único inconveniente para adelantar, entre viñas, naranjos y pinadas, a los pies del Montgó; inmejorable.
Mi prueba fue discreta, antes del avituallamiento me deshinché, recuperé algo en la segunda mitad del circuito, pero el último kilómetro hacia arriba remató mi tiempo para dejarlo en una media de 5:23, 51:03 de tiempo total para una prueba de 9.600 km. No sé aún si el sábado disputaré la última prueba, la de Benissa, así que puede que con la del sábado pasado cierre mi participación en el Circuit. Si acabo yendo os informaré.
Buenas Noches y Buena Suerte.
No hagas el animal, esa era la premisa que había escuchado desde mi entorno durante las horas previas. Sobretodo teniendo en cuenta que llevaba 10 días costipado y la semana previa a la carrera había entrenado un solo día.
Nunca había corrido en Gata de Gorgos, de hecho no tenía constancia de haber estado en dicha población, que por cierto, al correr por su centro urbano, me pareció encantadora. Pero tanto encanto se pagó, salí bien, los 5 primeros kilómetros, poco más de la primera vuelta, fueron bien. Pero notaba que las piernas no iban como en El Verger, sabía que esta vez sí que iba a notar el cansancio, y más con unas cuestecitas no muy pronunciadas pero sí algo prolongadas, de las que te van quemando.
En cuanto empezó el calvario, porque puedo asegurar que aquello fue un calvario, decidí tomármelo con filosofía, dejarme llevar. Pese a todo hacía los kilómetros a 5 o 5 y poco, pero la sensación de no tener piernas provoca una impotencia bestial. Salvo un par de arreones me limité a viajar cómodamente con un par de "colegas" y a ver pasar a todos los del apretón final. Al final 51:52, 51:02 de tiempo real, a una media de 5:12, que no está mal. Posición general 663º y el 361º de la categoría, muy parecido a El Verger pero había menos gente corriendo este fin de semana.
Ahora, con 15 días de margen, que tengo boda el finde, a preparar las dos últimas, dos muy duras, Jesús Pobre y Benissa. A intentar mejorar dentro de lo que cabe. Os dejo fotos, la posterior a la meta, no tiene desperdicio.
Buenas Noches y Buena Suerte.
Etiquetas de Technorati: ,

La semana no auguraba nada bueno, molestias en los gemelos, sobrecarga importante, y sólo dos días de entrenamiento para intentar llegar al sábado con algo de opciones. El día de la carrera comí en Dénia, llovía, "No habrá carrera", pero nada de eso, paró de llover media horita antes de comenzar la III Volta a Peu de El Verger.El Verger 2009 (200)

La salida era estrecha y costó salir, de hecho cuando crucé el arco el cronómetro marcaba 42 segundos, mal vamos. Primer kilómetro: 5:42, no está mal, 5 minutos en hacer un kilómetro es un ritmo bueno para mí. Pero cuando en el segundo el crono marcaba 10:22 empecé a pensar que la cosa podía ir en serio, mis piernas iban, ni rastro del dolor. Me junté con gente que no conocía de nada, mis compinches habituales de carrera iban un poquito atrás, los veía en los giros y revueltas. Primera vuelta, por debajo de 5 el kilómetro, a ver si dura, empecé a pensar en la pájara, pero no hizo acto de presencia. Kilómetro 7, 34:27, es posible. Ahí aparecieron los dolores de estómago, ardor, comprendí los vómitos de los atletas, algo que no conocía en mis carnes. Kilómetro 8 y por debajo de 40 minutos, toca sufrir en la interminable recta del 8 al 9. Y al llegar al 9, como si alguien me hubiera dado un empujón, empecé a correr más y a adelantar. Alguno me miró con mala cara, aunque luego me pasara llegando a meta.

El resultado: 49:09 de tiempo total, 48:20 de real (desde que crucé el arco), inferior a gente que llegó por delante mío, El Verger 2009 (1860)y una media de 4:50 el kilómetro. Conclusiones: hay que salir mejor cuando vaya a hacer tiempo y hay que cuidarse la semana de la carrera, algo que en Pego no hice. Posición en la general: 619, posición de la categoría: 363. Curiosamente peor resultado que la semana pasada, pero hay que tener en cuenta la mayor facilidad de la prueba de El Verger y que había más participantes.

Al entrar en meta me saltaron las lágrimas, es una sensación difícil de explicar, y es una chorrada, pero la barrera psicológica de los 50 minutos fue superada. Es difícil explicar por qué un día dejan de dolerte las piernas y corres como nunca lo has hecho, es difícil explicar cómo superas el dolor de estómago y te concentras, es difícil explicar cómo mejoras el tiempo kilómetro a kilómetro y no tienes ganas ni de beber para no perder el ritmo. Ahora hay que lograr que no se quede en una anécdota e intentar bajar de 4:30. La media maratón está más cerca.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Etiquetas de Technorati: ,

Hacía tiempo que quería compartir con vosotr@s las experiencias en las carreras que disputo, y esta última me parece una buena excusa para comenzar. Para los que no lo sepáis quien os escribe es aficionado a las Carreras Populares, todo por el gusanillo que me metieron mis tías al ver que correr era lo mío, algo así como Forrest Gump. km5

Comenzó el día 25 el 13º Cirtuit a Peu de la Marina Alta en Pedreguer, prueba a la que no asistí por estar en Alicante animando al Gandia Bàsquet. Pero este sábado, 2 de mayo, corría en casa, la carrera de Pego es de las más prestigiosas de toda la Comunitat Valenciana, no en vano cuenta con 27 ediciones sobre un perfil con duras pendientes que la hace muy exigente.

A nivel personal, y tras un pequeño lío de dorsales, ya solucionado gracias a la gente de Somesport, fue una carrera durísima. Empecé fuerte, quiero bajar de los 5 minutos de media por kilómetro y pretendía que fuera en Pego; esa meta tendrá que esperar. Completé los 10 kilómetros en 51:46, lo cual supone una media de 5:11/km. Me quedé a 4 segunditos de mi mejor marca por kilómetro, lograda sobre un recorrido de 7 kilómetros este verano en El Verger, curiosamente la próxima prueba del Circuit, aunque esta vez sobre 10 km. Será un buen momento para intentarlo.

No os voy a negar que el sufrimiento padecido fue de órdago, las ansias de lograr plusmarca acabaron por pasar factura,llegada para muestra las fotos, y mis caras, una del km. 5 y otra de la llegada (agradecer a Claudia y a su blog la gran cantidad de fotos). Sí, ese que se descompone soy yo, que llegué algo mareado a la meta (una lección para pruebas venideras). Al final: 557 en la general (de 887 participantes) y 308 de la categoría senior masculí (de 433). Os seguiré informando.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Etiquetas de Technorati: ,