

Estrenos, nuevos discos, todo son buenas noticias en lo musical. Viejas glorias que deciden volver, y no tan viejas. The Stone Roses están de vuelta, y creo que estamos de vuelta con este “All for one”, un buen riff de guitarra, un ritmo medio, guitarras, más guitarras y su sonido de siempre para adornar una vuelta muy esperada. Se viene su tercer disco de estudio y hay que celebrarlo. Madchester vuelve en forma de The Stone Roses.
La ventaja de llegar tarde con The Stone Roses es que no necesitas hacer mucha presentación al respecto del grupo. Por lo menos para muchos de vosotros. Ya sabéis quién es Ian Brown, o deberíais saberlo. Ya conocéis su trayectoria. Tras aquel discazo homónimo de 1989 parece que nada puede igualar a ese disco, pero están de regreso y sólo eso ya es una buena noticia.
Este es el enlace a “All for one” en Spotify:
Y se va a nuestra playlist, allí mismo, a “Antilunes de Los Mundos”. Donde ya deberíais estar suscritos para recibir, cada lunes, la mejor música para arrancar la semana.
La letra de este temazo es la siguiente, repetitiva pero pegadiza:
A girl consumed by fire
We all know her desire
From the plans that she has made
I had her on a promise
Immerse me in your splendour
All the plans that I have made
This is the one
This is the one
This is the one
This is the one
This is the one
She's waited for
This is the one
This is the one
This is the one
Oh this is the one
This is the one
She's waited for
I'd like to leave the country
For a month of Sundays
Burn the town where I was born
If only she'd believe me
Bellona belladonna
Burn me out or bring me home
And this is the one
This is the one
This is the one
This is the one
This is the one
This is the one
She's waited for
This is the one
This is the one
This is the one
Oh this is the one
This is the one
I've waited for
Oh this is the one
Oh this is the one
This is the one
I've waited for
This is the one
Oh this is the one
Oh this is the one
This is the one
I've waited for
This is the one
This is the one
This is the one
Oh this is the one
This is the one
I've waited for
It may go right
It may go wrong
This is the one
This is the one
She's waited for
And this is the one
This is the one
This is the one
This is the one
She's waited for
And this is the one
Oh this is the one
Ah this is the one
This is the one
I've waited for
Disfrutadla, cantadla, luchad contra la semana que empieza con este temazo: Bellona belladonna, Burn me out or bring me home.
Buenas noches y buena suerte.
En el día en el que el británico Jake Bugg publicaba el videoclip de su nuevo tema, “Gimme the love”, no podíamos quedarnos impasibles ante un estreno tan esperado. En el momento de la primera escucha, el pasado viernes, ya nos pareció potente y eléctrico. En ese momento ya hemos decidido que aplazábamos el tema que teníamos en mente para hoy porque es un antilunes perfecto. Tiene un comienzo a lo New Order, un riff potente y un ritmo frenético.
El escocés de 22 añitos, que ya pasó por este blog con “Two fingers” en diciembre de 2014 como Temazo para ganar la guerra, sacará a la venta su nuevo disco (el tercer larga duración) en junio. El disco se titulará “On my one”. El jovenzuelo va como un tiro, y lo mejor es que parece que su nivel lejos de descender no para de crecer. Esta es la portada del disco que verálaluz el 17 de junio de este 2016.
Este es el videoclip con el que se presenta el anticipo de ese disco para el que, como canta Xoel, tendremos que esperar.
Y este el enlace a “Gimme the love” en spotify:
Así que a disfrutar de este primer single hasta que llegue el resto del disco. Y a tener una buena semana, que ya toca. Aquí tenéis las 32 canciones que conforma nuestra playlist “Antilunes de Los Mundos”.
La letra de la Gimme the love de Jake Bugg es esta:
Stick lights and rants about the old days
Keeping rich just to make new waves
I thought about it in a few ways
Pull back, took on the pale blaze
Middle role, the world 'bout the game play
Soft coke is hard on the airplay
Tryna make a [?] like the new face
It's only gonna be the same
was falling deep
back and trying to give it upbeat
Those kids talk about the old streets
Brick wall hit by the concrete
Tall Ben back at his glory
telling that he hit my pony
Back time, thinking 'bout the old
It's only gonna be the same
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
It's only gonna be the same
Shakes hard, turning out to get paid
Bad times sees the people real fake
Pushing on her heart was all that he [?] me
Coming up fast, cut [?] the next take
Better put your sticker on cause you gotta break
Late nights make you all tight ways
And now gonna fall in my way
[Chorus]
It's only gonna be the same
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
It's only gonna be the same
[Instrumental bridge]
[Bridge]
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
It's only gonna be the same
[Outro]
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Just gimme the love
Is it ever gonna be the same?
Buenas noches y buena suerte.
Es lunes otra vez. Ha vuelto a sonar el despertador, hay cosas que hacer, muchas. Trabajar, luchar, sonreír, cantar, regalar sonrisas y sacar fuerzas de donde no las hay. Es agosto, y no dejamos de currar. Vemos el mar pero apenas podemos disfrutar de él. Aunque hay canciones, como esta que hoy os proponemos como remedio, que suenan a estivales, que no sólo hablan de amores veraniegos, sino que suenan a verano, y no precisamente a ese que os pondrán muchos disc-jockeys cutres en los garitos o terrazas de moda. La propuesta de hoy es “Girl, You Couldn't Do Much Better on the Beach” de los jovencísimos Palma Violets.
Los más fieles, y los más despiertos de memoria, recordaréis que os hablamos maravillas de ellos hace un par de añitos. Entonces triunfaban con su Best of friends. En 2013 publicaban su primer larga duración “180”, fueron aclamados por público y crítica por su sonido 100% británico. Una mezcla entre The Pulp y los Stone roses y un futuro prometedor por delante. Seguíamos hablando de ellos en este blog hace dos veranos.
Es ahora en 2015 cuando llega su segundo disco: “Danger in the club”, que sigue conservando lo mejor de su sonido, una mezcla de post-punk, garaje, y guitarreo indie que nos regala temazos del calibre del que hoy os presentamos “Girl, You Couldn't Do Much Better on the Beach”. El disco se lanzó a principios de mayo y los está llevando de gira internacional por varios países.
Escogemos esta canción como antilunes por acercarnos el verano, por recordarnos que no todos los amores pueden ser, y que quizás son los de verano los más frágiles y expuestos a promesas imposibles de cumplir. Aunque no sólo los veraniegos estén expuestos a la palabrería barata y a las promesas que más tarde no se acabarán cumpliendo y acabarán por dañar a la parte más frágil. El videoclip, que nos gusta mucho, fue dirigido por Jim Tobias y la posterior producción corrió a cargo de Toto MacDonald, y es este que os dejamos a continuación:
Del mismo modo podéis escuchar la canción a través de Spotify sin salir de nuestra web haciendo click en el enlace
Y os recordamos que esta novena entrega de nuestros antilunes y que por tanto pasa a formar parte de nuestra lista de spotify “Anti lunes de Los Mundos” a la que os podéis suscribir pinchando en el enlace que os mostramos a continuación:
La letra de la canción no puede ser más sencilla, una muestra más de que esta puede ser una canción del verano perfectamente. Fácil, directa y pegadiza:
I was standing under palm trees waiting for you
You had a vulnerable heart and a smoking 42
You said I'd changed but I've always been this way
Maybe I was to blame?
You were the youngest Mary of three
Shattered by the man and the pack of authority
We'll probably burn out and fail
Well at least I was a marvellous failure
You'll be like the rest, a nonsensical benign success
(Woah woah woah woah woah woah...)
Woah woah woah, you said I've changed
(Woah woah woah woah woah woah...)
Woah woah woah, you said I've changed
(Woah woah woah woah woah woah...)
Woah woah woah, you said I've changed
(Woah woah woah woah woah woah...)
Woah woah woah
You said I'd changed but I've always been this way
Maybe I was to blame
Buenas noches y buena suerte.
Veinte años cumple esta canción. En 1995 la guerra del Britpop copaba las tertulias musicales, tuviéramos 12 años, como era mi caso, o más. El Universo se dividía en dos facciones irreconciliables Oasis vs. Blur, Blur vs. Oasis. Los Gallagher largando de los Blur, Albarn y los suyos largando de los Oasis. Era divertido, sobretodo porque cada grupo hacía mejor para el otro. Puede que la música británica no haya tenido un momento tan álgido desde entonces (de lo anterior no hablaremos porque supera a este momento de mitad de los 90).
He de reconocer que me encuentro entre la facción de los Oasis, y no es nuevo, no me he movido en estos 20 años de mi posición. No pienso moverme a estas alturas. Lo cual no quita que uno no pueda reconocer que Blur tuvo grandes canciones, fue un buen grupo, pese a que para mí no llegara al nivel de los Oasis. Country House, el temazo para ganar la guerra de hoy, se cuenta entre esos temas de Blur que pasarán a la posteridad. Se incluyó en The great Escape, un gran disco, el que me los dio a conocer. ¿Por qué esta canción? Entre otras razones este videoclip, que quedará para la posteridad. Otra es que seguro que en esta letra hayáis una parte de mención a la rivalidad entre ambos grupos.
Now He’s Got Morning Glory,
Life’s A Different Story
Everything Going Jackanory
In Touch With His Own Mortality
He’s Reading Balzac, Knocking Back Prozac,
It’s A Helping Hand
That Makes You Feel Wonderfully Bland
Oh, It’s The Centuries Remedy
For The Faint At Heart
A New Start
Y, como no podía ser de otra manera, pasa a nuestra lista de Temazos para ganar la guerra de Spotify. ¿No te has suscrito aún?
Buenas noches y buena suerte.
Este era el tema de ayer, pero será el de hoy. Este chavalín sorprendió a todos con su música y apareció con canciones como esta en el panorama musical británico e internacional. Con 17 años empezó a sonar y ahora medio mundo conoce a Jake Bugg y a su música. El tipo lleva cosechando premios desde ese momento, Brits, Mercurys, etc.
Dos discos en dos años, 2012 y 2013, un directo son su bagaje. Su música suena pura, tiene un aire de John Denver, un componente Beatle, y un juego de voces y guitarras que podría firmar cualquier reputado cantautor. Two fingers, el tema de hoy es parte de “Jake Bugg”, su primer álbum y trata sobre un chaval que crece en una familia conflictiva. Espero que os guste tanto como a mí.
Así pasa este magnífico “Two fingers” a nuestra lista de spotify “Temazos para ganar la guerra”.
Buenas noches y buena suerte.
Recordad que podéis seguirnos a través de Twitter, @mundosdejosete, o darle a “Me gusta” en el Facebook de Los Mundos de Josete.
Así de alto lo decimos, hoy se cumplen 18 del lanzamiento de Morning Glory, el mejor disco de la Historia para quien escribe estas líneas. Somos conscientes de que nos pueden caer hasta en el carnet de identidad. Tal día como hoy, el 2 de octubre de 1995, salía al mercado (What’s the Story) Morning glory? de Oasis.
Recuerdo como me apropié del viejo casete de mi padre y escuché en mi Walkman, alguno debe estar rememorando una época gloriosa en la que escuchar y conseguir música no era tan fácil como ahora. Fue uno de esos primeros impactos, una amor a primera vista, lo que me unió a la obra maestra de los Gallagher. Sé que me meto en otro charco y que los fans del Definitely Maybe se me van a echar al cuello, pero hoy no le temo a las críticas, esta obra maestra de la música popular moderna cumple la mayoría de edad y los Oasis son uno de los grupos de mi vida, es algo que todos sabéis.
Todas las canciones fueron escritas y compuestas por Noel Gallagher, excepto en donde se indica a continuación. Las 12 canciones ocupaban poco más de 50 minutos imperdibles para cualquier melómano que se precie:
1.«Hello» Gallagher, Gary Glitter, Mike Leander 3:21.
2.«Roll With It» Noel Gallagher 4:00.
3.«Wonderwall» Noel Gallagher 4:19.
4. «Don't Look Back in Anger» Noel Gallagher 4:47.
5. «Hey Now!» Noel Gallagher 5:41.
6.«(Untitled)» Noel Gallagher 0:44.
7.«Some Might Say» Noel Gallagher 5:30.
8.«Cast No Shadow» Noel Gallagher 4:51.
9.«She's Electric» Noel Gallagher 3:40.
10. «Morning Glory» Noel Gallagher 5:00.
11. «(Untitled)» Noel Gallagher 0:42.
12. «Champagne Supernova» Noel Gallagher 7:29.
Los componentes de la grabación fueron:
Liam Gallagher Vocalista y miembro del grupo.
Noel Gallagher, compositor, e-bow, miembro del grupo, mellotron, piano, productor y vocalista.
Gary Glitter, Compositor.
Paul "Bonehead" Arthurs Miembro del grupo, guitarra (Rhythm), Mellotron, Piano.
Brian Cannon Diseño y dirección.
Neil Dorfsman mezclas.
Michael Spencer Jones, fotografía.
Mike Leander, compositor.
Sean Rowley y Tony McCarroll, no se estableció su rol exacto.
Paul McGuigan, bajo, miembro del grupo.
Vlado Meller, ingeniero de mezclas.
Owen Morris, Productor
Mathew Sankey, asistente de diseño.
David Swope, asistente de mezcla.
Paul Weller, artista invitado, guitarra y coros.
Alan White, batería y percusión.
Este disco llegaba un año después de Defineyely maybe y supuso la consagración del grupo y prácticamente la apertura de la batalla del brit pop. Un invento de quienes intentaron e intentan aún, hay gente cabezota, equiparar a Blur con los Oasis. Supuso la consolidación del estilo Oasis y la cumbre de su carrera, a todos los discos posteriores se le pueden sacar peros. Nos dejó himnos como Don’t look back in anger, Champagne supernova, Roll with it, Wonderwall o Morning glory, entre otros.
Los 18 años de este disco suponen una mayoría de edad bien cumplida, es un disco que envejece bien y que no pasa de moda. Siempre habrá, claro está, quien no esté de acuerdo, les vamos a responder con uno de los temazos de este disco Some might say.
Buenas noches y buena suerte.