
Leave at your own chosen speed
I'm not the one you want, babe
I'm not the one you need
Hacía tiempo que la sección versioneando no tenía una entrada. Ayer conocíamos por el facebook de 180 grados de Radio 3 de la existencia de un nuevo atropello musical a cargo de Love of Lesbian. Desde que los vi hace tres años en concierto que mi concepto sobre el grupo cambió hacia peor, lo reconozco. Para ir mejorando su imagen tomaron partido en el anuncio de la pseudopaella que rompió la línea ascendente de los anuncios de Estrella Damm y que me llevó a no beber esa cerveza durante este pasado verano (Sí, a veces soy un tipo de principios). Ahora parece que el ego de estos tipos no tiene fin, desafían a la historia y a los grandes hits de la música popular del siglo pasado.
Todos tendréis en la cabeza “Dos hombres y un destino” y su famosa banda sonora. Su tema principal, "Raindrops Keep Falling On My Head" corría a cargo Burt Bacharach. Creo que todos la recordaréis, pero para que entréis al ajo con la canción en la cabeza aquí os la dejo (la original):
Pues bien, si todos la tenéis en la cabeza ahora podéis escuchar esta “versión” a cargo de Love of Lesbian y opinar. Como dijo ayer, muy bien dicho, un portavoz europeo “Rubbish”.
Buenas noches y buena suerte.
Hoy no podemos permanecer ajenos al día de la mujer trabajadora, por eso el versioneando de hoy es nuestro pequeño homenaje a todas esas mujeres que luchan por llevar adelante su trabajo y su familia. Para ello nos vamos a ayudar de un tema que habla de mujeres y de llorar: No woman no cry, el conocidísimo tema de Bob Marley versionado por Boney M, sí, estáis leyendo bien.
La versión data de 1976, cuando la original salió, si no me equivoco, en 1974, así que los Boney M les faltó el tiempo para publicar su particular versión del hit más reproducido de la historia del reggae.
Hoy no os voy a pedir que me digáis si es mejor que la original, pero sí que me digáis si es la mejor versión del himno compuesto por el bueno de Bob hace casi 40 años (sí, lees bien). La versión competidora es más reciente y corrió a cargo de los Fugees.
Personalmente me quedo con la de Boney M, para mí la música negra entró en una lamentable deriva hace muchos años, allá por los 90, cuando se dejó de hacer soul, jazz y blues para dedicarse a indefinibles aventuras mainstream. Algún día disertaré sobre ello, pero vamos, que la de Boney M mola más.
Mientras espero vuestras opiniones, os deseo de nuevo un Feliz día de la Mujer Trabajadora (y de la que quiere trabajar y no puede), y a los hombres: sed buenos todos los días, no sólo hoy.
Buenas Noches y Buena Suerte.
La verdad es que es divertido buscar o intentar recordar versiones míticas, o que han marcado una época, aunque a veces esto puede generar controversia. A priori la versión de hoy la va a generar, pero luego, y lo voy a hacer tras el vídeo, os contaré más cosas sobre esta aparente confrontación entre la original y el “Cover”.
Si recordáis, la canción más escuchada de la primera semana del año en las Listas Musicales de Los Mundos fue Just like heaven, de The Cure. Pues bien, hoy la vamos a confrontar con una versión que no va a dejar indiferente a nadie. La adaptación en cuestión corre a cargo de DInosaur Jr. y data de 1989. A ver qué os parece (escuchad la canción antes de seguir leyendo):
Bueno, ¿qué os parece? ¿Destroza? ¿Obra de arte? ¿A la altura de un temazo como el original? A mi de primeras no me convenció, me parece infinitamente mejor la versión original. Pero me he quedado a cuadros cuando he visto que esta versión es la favorita de Robert Smith, que fue quien escribió la canción. J Mascis, líder de Dinosaur Jr dijo “La grabamos para un álbum recopilatorio, pero cuando la terminamos nos gustaba tanto que no queríamos dársela”, ya veis que para gustos los colores. La verdad es que el tema es potente, y una buena adaptación, ¿qué os parece?
Buenas Noches y Buena Suerte.