Mostrando entradas con la etiqueta Versioneando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Versioneando. Mostrar todas las entradas
Johnny Cash no era un tipo perfecto, pero componía y cantaba de vicio. June Carter ya sabéis, fue damnificada pero abducida por la figura del cantautor americano. Aunque el tema de hoy lo compuso el bueno de Bob Dylan, hoy esta entrada nos vale para versioneando, la versión country de Johnny Cash para mí mejora la original. 
Tras ver En la cuerda floja y me fascinó todavía más la figura de Johnny Cash y su truculenta relación con el amor de su vida: June Carter. Uno de esos músicos cuya vida fue tan apasionante como tormentosa y exitosa. Vida que dio como para escribir ríos de tinta y hacer una película del tamaño de En la cuerda floja, también engrandecida por Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon. Volvemos a estar ante una letra muy potente.
john-y-juneGo away from my window
Leave at your own chosen speed
I'm not the one you want, babe
I'm not the one you need


PD: No pienso renunciar a mi supercamiseta de Johnny Cash.
Buenas noches y buena suerte.
Henry Mancini puso la música a la banda sonora de decenas de películas y acabó por componer la banda sonora de millones de vidas: La pantera rosa, Días de vino y rosas, Charada, Sed de mal, Dos en la carretera, etc. En el caso de la canción que hoy nos ocupa Johny Mercer puso la letra, tampoco resulta desdeñable su trayectoria. Audrey Hepburn se destapó cantando con dulzura. La película se convirtió en todo un icono del glamour, de los amores imposibles y de la sociedad del siglo XX. Triunfó sobretodo entre la legión femenina que sigue viendo año tras año, mes tras mes, reposiciones de Desayuno con diamantes.
En la película ocupaba un fragmento de apenas 2 minutos, pero creo que si hoy pedimos a cualquiera que pase por la calle que nos tararee el tema que un tema que le recuerde a Desayuno con diamantes ese será Moon river.

El bueno de Morrissey hizo aparecer en una cara B de su 994 single “Now My Heart Is Full.” una versión que con el tiempo se me antoja más deliciosa. Morrissey hace un homenaje a Johnny Mercer y aHenry Mancini de casi 10 minutos. El británico aofrece una versión lánguida sobre "Moon River". Este estado de ánimo contemplativo se sacudió un poco a medio camino a través de la inclusión de la ruptura entre lágrimas de Audrey Hepburn de la película (que celebra su 52º aniversario a finales de este año). Se puede escuchar claramente a Hepburn (Holly Golightly). También se puede escuchar al final del tema a la idolatrada actriz preguntando: "¿Qué vas a hacer?”
A Morrissey se le idolatra o se le odia. Yo soy de los primeros, no me escondo. Espero que vosotr@s también lo seáis. Oh, dream maker, you heartbreaker,

Buenas noches y buena suerte.
Recuerda que puedes seguirnos en nuestra página de Facebook, en nuesrea página de Google Plus o en nuestro twitter @mundosdejosete.

Hacía tiempo que la sección versioneando no tenía una entrada. Ayer conocíamos por el facebook de 180 grados de Radio 3 de la existencia de un nuevo atropello musical a cargo de Love of Lesbian. Desde que los vi hace tres años en concierto que mi concepto sobre el grupo cambió hacia peor, lo reconozco. Para ir mejorando su imagen tomaron partido en el anuncio de la pseudopaella que rompió la línea ascendente de los anuncios de Estrella Damm y que me llevó a no beber esa cerveza durante este pasado verano (Sí, a veces soy un tipo de principios). Ahora parece que el ego de estos tipos no tiene fin, desafían a la historia y a los grandes hits de la música popular del siglo pasado.

Todos tendréis en la cabeza “Dos hombres y un destino” y su famosa banda sonora. Su tema principal, "Raindrops Keep Falling On My Head" corría a cargo Burt Bacharach. Creo que todos la recordaréis, pero para que entréis al ajo con la canción en la cabeza aquí os la dejo (la original):

Pues bien, si todos la tenéis en la cabeza ahora podéis escuchar esta “versión” a cargo de Love of Lesbian y opinar. Como dijo ayer, muy bien dicho, un portavoz europeo “Rubbish”.

Buenas noches y buena suerte.

Hoy no podemos permanecer ajenos al día de la mujer trabajadora, por eso el versioneando de hoy es nuestro pequeño homenaje a todas esas mujeres que luchan por llevar adelante su trabajo y su familia. Para ello nos vamos a ayudar de un tema que habla de mujeres y de llorar: No woman no cry, el conocidísimo tema de Bob Marley versionado por Boney M, sí, estáis leyendo bien.

La versión data de 1976, cuando la original salió, si no me equivoco, en 1974, así que los Boney M les faltó el tiempo para publicar su particular versión del hit más reproducido de la historia del reggae. 

Hoy no os voy a pedir que me digáis si es mejor que la original, pero sí que me digáis si es la mejor versión del himno compuesto por el bueno de Bob hace casi 40 años (sí, lees bien). La versión competidora es más reciente y corrió a cargo de los Fugees.

Personalmente me quedo con la de Boney M, para mí la música negra entró en una lamentable deriva hace muchos años, allá por los 90, cuando se dejó de hacer soul, jazz y blues para dedicarse a indefinibles aventuras mainstream. Algún día disertaré sobre ello, pero vamos, que la de Boney M mola más.

Mientras espero vuestras opiniones, os deseo de nuevo un Feliz día de la Mujer Trabajadora (y de la que quiere trabajar y no puede), y a los hombres: sed buenos todos los días, no sólo hoy.

Buenas Noches y Buena Suerte.

La verdad es que es divertido buscar o intentar recordar versiones míticas, o que han marcado una época, aunque a veces esto puede generar controversia. A priori la versión de hoy la va a generar, pero luego, y lo voy a hacer tras el vídeo, os contaré más cosas sobre esta aparente confrontación entre la original y el “Cover”.

Si recordáis, la canción más escuchada de la primera semana del año en las Listas Musicales de Los Mundos fue Just like heaven, de The Cure. Pues bien, hoy la vamos a confrontar con una versión que no va a dejar indiferente a nadie. La adaptación en cuestión corre a cargo de DInosaur Jr. y data de 1989. A ver qué os parece (escuchad la canción antes de seguir leyendo):

Bueno, ¿qué os parece? ¿Destroza? ¿Obra de arte? ¿A la altura de un temazo como el original? A mi de primeras no me convenció, me parece infinitamente mejor la versión original. Pero me he quedado a cuadros cuando he visto que esta versión es la favorita de Robert Smith, que fue quien escribió la canción. J Mascis, líder de Dinosaur Jr dijo “La grabamos para un álbum recopilatorio, pero cuando la terminamos nos gustaba tanto que no queríamos dársela”, ya veis que para gustos los colores. La verdad es que el tema es potente, y una buena adaptación, ¿qué os parece?

Buenas Noches y Buena Suerte.

Os dije el martes que íbamos a ir introduciendo novedades y aquí llega la primera, una nueva sección, musical, divertida, fresca y entrañable, o no tanto. La nueva sección de Los Mundos de Josete se va a llamar Versioneando y va a ser una recopilación de versiones musicales, intentaremos que de frecuencia semanal. También, y como sucede con las Listas Musicales vais a tener disponible la música de versioneando en una lista de spotify, tanto los temas originales como las versiones.
Las versiones son versiones, a veces son mejores, otras veces son peores, hay ocasiones que son merecedoras de cárcel y otras simplemente son divertidas o peculiares. Este último caso sería el de la versión que estrena esta nueva sección: Mi vídeo no tiene mando a distancia de los gallegos Aerolíneas Federales, un grupo por el que uno tiene una especial predilección porque suyos son un par de temas con los que crecí, y que hoy no voy a desvelar por si las moscas… El tema original es el archiconocido Video killed the radio star de The Buggles, uno de los temas más reproducidos del siglo pasado, y que no sé cuántas versiones acumula a sus espaldas, en spotify la búsqueda arroja muchísimos resultados.
El caso es que Mi vídeo no tiene mando a distancia es una versión creo que divertida y bastante respetuosa de Video killed the radio star, al menos en lo musical, en la letra no tanto. Si algo nos gustaría de esta sección es que fuera dinámica, las versiones no suelen dejar indiferente a nadie y puede ser divertido el debate, así que opinad, criticad y cantad en casa. Sin más rodeos os dejo con el tema en cuestión.

Buenas Noches y Buena Suerte.