Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

Hace años que cuando llega el verano uno tiene la sensación de que casi nadie lee los blogs. Hay que advertir, que los smartphones y sobretodo las tabletas han cambiado la tendencia, los últimos veranos todo el mundo sale conectado de vacaciones, se realizan búsquedas sobre viajes, restaurantes, libros, etc. os sorprendería ver las estadísticas del blog.

Además, si bien hay ganas de descansar, mil cosas que hacer (en mi caso terminar un máster) o vete tú a saber qué historias, los lectores de feeds están vacíos de contenido: no hay lecturas para el verano. La gente a la que sigo habitualmente está descansando, twitter parece un solar, y si bien hay motivados, como yo, que seguimos escribiendo, aunque con menor frecuencia, el tráfico en la blogosfera anda algo parado durante el verano.

No deja de sorprenderme lo incongruente del tema, cuando más tiempo tienen nuestros lectores, cuando la revolución digital acerca cualquier noticia al rincón más inhóspito al que te puedes ir de viaje, es cuando más abandonamos la escritura y el blog. Voy a comprar el argumento de que el autor tiene derecho a descansar, incluso el argumento vocacional es válido, nadie (muy pocos) gana dinero con esto de las bitácoras, y si descansamos de nuestro trabajo habitual, ¿por qué no hacerlo de nuestras aficiones?

En mi caso prefiero seguir escribiendo, aunque sea con una menor frecuencia, a “cerrar por vacaciones”, incluso me plantearía escribir entradas atemporales durante el resto del año (cine, libros, etc.) antes que abandonar el blog a su suerte durante uno o dos meses. No sé qué pensáis los blogueros y los lectores, pero he creído conveniente lanzar esta entrada porque en verano parece que el blog haya nacido para estar solo.

PD: Secreto, este es uno de mis temas favoritos.

Buenas noches y buena suerte.

twitterEl viernes, 7 de diciembre de 2012, se cumplieron 5 años desde que abrí la cuenta @josetes en twitter. Llegué como por casualidad, “apadrinado” por @kikollan (Kiko Llaneras) por probar, y probando probando twitter se ha convertido en la red social que más utilizo y disfruto.

No pretendo descubrir las bonanzas y defectos de esta red social, creo que son más que conocidas, sólo agradecer, en forma de entrada corta, a tod@s los que habéis hecho posible que hoy siga a 300 cuentas y me sigan más de 700. El número es lo de menos, lo importante es toda la gente que te aporta conocimientos, te reconforta, te resuelve una duda o simplemente te saca una sonrisa. Evidentemente twitter es twitter y no hay que sacarlo del tiesto, me ha brindado la oportunidad de conocer a mucha gente, muy válida e interesante, pero también hay que saber tener templanza, calma y prudencia. Hay mucha gente opinando y no siempre iguales a las nuestras, incluso hay gente que se dedica a provocar, hay que saber ignorar a los “trolls” y dialogar siempre desde el respeto.

Sólo pretendía este pequeño homenaje a esos 5 años, que me convierten en todo un veterano y apasionado de la red. Espero que dure mucho más mi singladura por twitter.

Buenas Noches y Buena Suerte.