Mostrando entradas con la etiqueta Clasicazos musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clasicazos musicales. Mostrar todas las entradas

Keep On RunningLa semana que terminamos la cerramos con unas listas fantásticas, de esas que a uno le hace sentir orgulloso cuando las ve. El motivo no es otro que los artistas que la pueblan:

1 Franco Battiato 10 escuchas.

1 Manel 10 escuchas.

3 Joan Miquel Oliver 8 escuchas.

4 Bob Dylan 7 escuchas.

4 Johnny Cash 7 escuchas.

4 Queens of the Stone Age 7 escuchas.

7 The Killers 5 escuchas.

8 Donovan 3 escuchas.

8 Elvis Presley 3 escuchas.

8 Black Rebel Motorcycle Club 3 escuchas.

Algo similar pasa con la lista de temas más escuchados de la pasada semana, que es la siguiente:

1 Elvis PresleyDon't Be Cruel 3 escuchas.

1 Johnny CashI Walk the Line 3 escuchas.

1 Lynyrd SkynyrdSweet Home Alabama 3 escuchas.

1 Roy OrbisonYou Got It 3 escuchas.

1 Johnny CashDesperado 3 escuchas.

1 Creedence Clearwater RevivalHave You Ever Seen the Rain 3 escuchas.

1 DonovanColours 3 escuchas.

1 The Spencer Davis Groupkeep on running 3 escuchas.

9 The TurtlesHappy Together 2 escuchas.

10 Joy DivisionLove Will Tear Us Apart 1 escucha.

Personalmente, ha sido complicado escoger el tema que os voy a regalar, muchos de ellos son himnos, pero me voy a quedar con The Spencer Davis group y este clasicazo musical “Keep on running”. Una canción de anteayer, 1965, pero que envejece bien. A los lunes hay que darle Rock&roll. Feliz semana.

Buenas noches y buena suerte.

Henry Mancini puso la música a la banda sonora de decenas de películas y acabó por componer la banda sonora de millones de vidas: La pantera rosa, Días de vino y rosas, Charada, Sed de mal, Dos en la carretera, etc. En el caso de la canción que hoy nos ocupa Johny Mercer puso la letra, tampoco resulta desdeñable su trayectoria. Audrey Hepburn se destapó cantando con dulzura. La película se convirtió en todo un icono del glamour, de los amores imposibles y de la sociedad del siglo XX. Triunfó sobretodo entre la legión femenina que sigue viendo año tras año, mes tras mes, reposiciones de Desayuno con diamantes.
En la película ocupaba un fragmento de apenas 2 minutos, pero creo que si hoy pedimos a cualquiera que pase por la calle que nos tararee el tema que un tema que le recuerde a Desayuno con diamantes ese será Moon river.

El bueno de Morrissey hizo aparecer en una cara B de su 994 single “Now My Heart Is Full.” una versión que con el tiempo se me antoja más deliciosa. Morrissey hace un homenaje a Johnny Mercer y aHenry Mancini de casi 10 minutos. El británico aofrece una versión lánguida sobre "Moon River". Este estado de ánimo contemplativo se sacudió un poco a medio camino a través de la inclusión de la ruptura entre lágrimas de Audrey Hepburn de la película (que celebra su 52º aniversario a finales de este año). Se puede escuchar claramente a Hepburn (Holly Golightly). También se puede escuchar al final del tema a la idolatrada actriz preguntando: "¿Qué vas a hacer?”
A Morrissey se le idolatra o se le odia. Yo soy de los primeros, no me escondo. Espero que vosotr@s también lo seáis. Oh, dream maker, you heartbreaker,

Buenas noches y buena suerte.
Recuerda que puedes seguirnos en nuestra página de Facebook, en nuesrea página de Google Plus o en nuestro twitter @mundosdejosete.

Ayer fue un día de alegría familiar, por circunstancias que no vienen a cuento, hasta que me enteré del fallecimiento de Lou Reed. No éramos amigo, ni siquiera nos conocíamos, pero con su música era parte de las vidas de mucha gente, entre la que me incluyo. No me voy a extender mucho, ayer y hoy, y puede que durante mucho tiempo, se hablará de él. Yo prefiero que hable su música.

A todo esto os dejo las listas musicales de esta semana pasada:

1 Nacho Vegas 16 escuchas.

2 David Bowie 7 escuchas.

3 Xoel López 5 escuchas.

4 Oasis 3 escuchas.

4 Kings of Leon 3 escuchas.

4 Arcade Fire 3 escuchas.

7 The Rolling Stones 2 escuchas.

7 Radiohead 2 escuchas.

7 Papa Topo 2 escuchas.

10 Van Morrison 1 escucha.

Los temas más escuchados de la pasada semana fueron:

1 Nacho VegasEl Salitre 2 escuchas.

1 Nacho VegasNuevos Planes, Idénticas Estrategias 2 escuchas.

1 Papa TopoLa Chica Vampira 2 escuchas.

1 Xoel LópezHombre de ninguna parte 2 escuchas.

5 RadioheadHigh and Dry 1  escucha.

5 The Rolling StonesBrown Sugar 1 escucha.

5 QueenDon't Stop Me Now 1 escucha.

Van MorrisonReal Real Gone 1 escucha.

5 RadioheadCreep 1 escucha.

5 OasisStand By Me 1 escucha.

Me va a perdonar Nacho Vegas, pero hoy Lou se va a llevar todo el protagonismo. Hoy toca despedirle, se va libre, se va so free. No voy a tirar de Walk on the wild side. Prefiero al Lou Reed más movido, Hangin’ Round para esta despedida. Supongo que el viejo canalla estará esbozando una sonrisa desde ahí arriba, se ha ido con la conciencia tranquila, nos deja a sus hijos musicales con un gran legado: su música.

DEP Lou Reed.

Buenas noches y buena suerte.

whatsAsí de alto lo decimos, hoy se cumplen 18 del lanzamiento de Morning Glory, el mejor disco de la Historia para quien escribe estas líneas. Somos conscientes de que nos pueden caer hasta en el carnet de identidad. Tal día como hoy, el 2 de octubre de 1995, salía al mercado (What’s the Story) Morning glory? de Oasis.

Recuerdo como me apropié del viejo casete de mi padre y escuché en mi Walkman, alguno debe estar rememorando una época gloriosa en la que escuchar y conseguir música no era tan fácil como ahora. Fue uno de esos primeros impactos, una amor a primera vista, lo que me unió a la obra maestra de los Gallagher. Sé que me meto en otro charco y que los fans del Definitely Maybe se me van a echar al cuello, pero hoy no le temo a las críticas, esta obra maestra de la música popular moderna cumple la mayoría de edad y los Oasis son uno de los grupos de mi vida, es algo que todos sabéis.

Todas las canciones fueron escritas y compuestas por Noel Gallagher, excepto en donde se indica a continuación. Las 12 canciones ocupaban poco más de 50 minutos imperdibles para cualquier melómano que se precie:

1.«Hello»  Gallagher, Gary Glitter, Mike Leander 3:21.

2.«Roll With It» Noel Gallagher 4:00.

3.«Wonderwall»   Noel Gallagher 4:19.

4. «Don't Look Back in Anger»  Noel Gallagher 4:47.

5. «Hey Now!»  Noel Gallagher 5:41.

6.«(Untitled)»  Noel Gallagher 0:44.

7.«Some Might Say»   Noel Gallagher 5:30.

8.«Cast No Shadow»   Noel Gallagher 4:51.

9.«She's Electric» Noel Gallagher 3:40.

10. «Morning Glory» Noel Gallagher 5:00.

11. «(Untitled)» Noel Gallagher 0:42.

12. «Champagne Supernova» Noel Gallagher 7:29.

Los componentes de la grabación fueron:

Liam Gallagher Vocalista y miembro del grupo.

Noel Gallagher, compositor, e-bow, miembro del grupo, mellotron, piano, productor y vocalista.

Gary Glitter, Compositor.

Paul "Bonehead" Arthurs Miembro del grupo, guitarra (Rhythm), Mellotron, Piano.

Brian Cannon Diseño y dirección.

Neil Dorfsman mezclas.

Michael Spencer Jones, fotografía.

Mike Leander, compositor.

Sean Rowley y Tony McCarroll, no se estableció su rol exacto.

Paul McGuigan, bajo, miembro del grupo.

Vlado Meller, ingeniero de mezclas.

Owen Morris, Productor

Mathew Sankey, asistente de diseño.

David Swope, asistente de mezcla.

Paul Weller, artista invitado, guitarra y coros.

Alan White, batería y percusión.

Este disco llegaba un año después de Defineyely maybe y supuso la consagración del grupo y prácticamente la apertura de la batalla del brit pop. Un invento de quienes intentaron e intentan aún, hay gente cabezota, equiparar a Blur con los Oasis. Supuso la consolidación del estilo Oasis y la cumbre de su carrera, a todos los discos posteriores se le pueden sacar peros. Nos dejó himnos como Don’t look back in anger, Champagne supernova, Roll with it, Wonderwall o Morning glory, entre otros.

Los 18 años de este disco suponen una mayoría de edad bien cumplida, es un disco que envejece bien y que no pasa de moda. Siempre habrá, claro está, quien no esté de acuerdo, les vamos a responder con uno de los temazos de este disco Some might say.

Buenas noches y buena suerte.

Una semana más os traemos una lista plagada de clásicos, clásicos para nosotros, porque son, en su gran mayoría, artistas o grupos que ya nos han visitado:

1 The Maccabees 10 escuchas-

2 Oasis 9 escuchas.

3 Bruce Springsteen 6 escuchas.

4 Muse 5 escuchas.

4 Wilco 5 escuchas.

6 Nacho Vegas 4 escuchas.

6 Noel & Gem 4 escuchas.

8 Van Morrison 2 escuchas.

8 Buffalo Springfield 2 escuchas.

8 Polock 2 escuchas.

Con esta relación de grupos tenemos también una lista de canciones sin un claro predominio por parte de nadie. Sólo dos reproducciones del genial tema de Buffalo Springfield fueron necesarias para obtener la “victoria” frente al resto:

1 Buffalo SpringfieldFor What It's Worth 2 escuchas.

2 The StranglersGolden Brown 1 escucha.

2 OasisSome Might Say 1 escucha.

2 Van MorrisonBrown Eyed Girl 1  escucha.

2 The CurePictures of You 1 escucha.

2 OasisTalk Tonight 1 escucha.

2 OasisRockin' Chair 1 escucha.

2 The DelgadosComing in From the Cold 1 escucha.

2 EelsGrace Kelly Blues 1 escucha.

2 OasisHeadshrinker 1 escucha.

Así que os dejamos con este clasicazo, que nos va a servir para dos cosas: la primera para comenzar a anunciar novedades coincidiendo con el cercano aniversario de esta bitácora; ya que iniciamos la sección “La música de nuestros padres” (ya os daremos más detalles, porque no todo van a ser temazos). La segunda de las alegrías que tenemos que daros es que ya tenéis disponible en Spotify la Lista de los temas que vencieron en nuestras listas musicales durante 2013. Seguro que os gusta. Para cerrar esta entrada plagada de buenas noticias el tema de la semana: Buffalo SpringfieldFor What It's Worth.

Buenas Noches y Buena Suerte.