Mostrando entradas con la etiqueta Radio 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio 3. Mostrar todas las entradas

Si Depende y Bonito te suenan igual, a castaña pilonga, vais a estar de acuerdo conmigo. Escribo esta nota rápida porque ante la euforia desatada por el lanzamiento del primer single del nuevo disco de Izal me veo en la obligación de protestar. Esta mañana Ángel Carmona presentaba en Hoy empieza todo de Radio 3 “Copacabana”, el tema de marras. Os dejo el vídeo para que la escuchéis antes de comenzar a entrar en harina. Este es el primer single de lo nuevo de Izal.

Bien. Si habéis podido terminar de escucharlo sin intuir por dónde iban a ir los tiros de la siguiente estrofa estáis de enhorabuena: tenéis la capacidad de ser sorprendidos intacta, como la de un niño de 2 años que descubre a su padre escondido tras su manos. Eduardo Punset os felicitaría.

copacabanaTras escuchar “Copacabana” os podéis encontrar en tres situaciones: a) lleváis una semana aguantando la chapa del estreno del single y estáis más decepcionados que un futbolero esperando a España en la final de Brasil 2014, b) no lo esperabais pero hubiera sido mejor que se quedaran calladitos, c) os encanta. En este último caso: enhorabuena, sois tan incondicionales de Izal que os gustarían aunque Luis Cobos se pusiera a versionar sus temas y King África convirtiera Asuntos delicados en canción del verano.

Seguro que ahora comprendéis el porqué del comienzo de la entrada: Izal se está jarabedepalizando. O mejora mucho el resto del disco o dentro de nada todas sus canciones os sonarán a Agujeros de gusano o Pánico práctico. También puede ser un error de cálculo y estamos ante la típica mala elección del primer single, nada me alegraría más. Pero lo cierto es que este “Copacabana” me traslada a un proceso de bucle continuo dentro de los registros de una banda. Es algo tedioso que te lleva a cambiar de emisora cuando en la radio nos taladren con el dichoso single.

Para no moverse del registro lo podían haber dejado como estaba. Con dos discos del mismo estilo bastaba, y eran dos discos buenos. No soporto los músicos que se agazapan en su registro exitoso y esperan explotar a sus fans. En cuanto te descuidas cumplen 30 años cantando las mismas historias y llenan Las Ventas de menopáusicas acompañadas por sus hijos quinceañeros. Mecano, Estopa, Jarabe de Palo, Pereza… Muchos comenzaron así y acabaron mainstreams. Bien, los tres primeros de la lista anterior siempre lo fueron, y ya sabéis la animadversión que me provocan los dos primeros; pero es que todas sus canciones son iguales.

Para servidor no hay nada peor en esta vida que ser mainstream Guiño. Ya sé que cuando arranco con este tema me pongo como Fidel Castro y podría para un libro de 500 páginas. Dejad de seguir esa lista de éxitos de los 40 que se actualiza cada semana y que os conduce al desastre vital y seguid nuestra música. Espero, de corazón, recuperar a los Izal para la causa. Espero que no se pongan a dar palos de ciego al aire y que el resto del disco mejore, o que lo hagan en el siguiente. También espero que el linchamiento por pronunciar estas palabras “en voz alta” no sea excesivo.

Buenas noches y buena suerte.

mendietaPretendíamos tener esta entrada a primera hora de la mañana, pero las circunstancias mandan. No sirve de excusa, pero nos ha venido bien. Y nos ha venido bien por varios motivos. Hoy hace 16 años de la final de Copa de Sevilla en la que el Valencia ganó la Copa del Rey al Atlético de Madrid. Personalmente es el primer título que vi ganar al equipo de mis amores, me costó 15 años verlo. Aquel 26 de junio pasará a la historia por varios motivos, el primero ya os lo he mencionado, el segundo es este gol de Gaizka Mendieta, el más bello que le recuerdo a un jugador del Valencia C.F. y puede que uno de los mejores goles de la historia del fútbol. Aquella fue una noche mágica en muchos sentidos para toda una generación de valencianistas
Pero aquel gol tiene algo de musical, en realidad aquel gol es parte de la historia de la música española. “Un buen día” es uno de los himnos de la banda más importante del panorama indie español Los Planetas  y se incluyó en su disco del año 200 “Unidad de desplazamiento”. Aquel gol pasó a la historia de nuestra música y a la playlist musical de nuestras vidas con una frase ya legendaria “He puesto la tele y había un partido, y Mendieta ha marcado un gol realmente increíble”. A muchos de vosotros no hace falta que os recuerde la canción, os la sabéis de memoria, como yo, pero por si las moscas, esta es la joya.

Esta mañana Virginia Díaz nos pedía a sus oyentes y fieles de 180 grados de Radio 3 con el hashtag #180 gradospropone que le ayudáramos con las canciones que iban a sonar en el programa. Desde nuestro twitter le hemos propuesto  que sonara este himno

A las 11:56 de la mañana Virginia Díaz presentaba “Un buen día” mencionando que había sido una propuesta realizada desde el twitter de Los Mundos de Josete. Ha sido la canción con la que se cerraba el programa, ya hemos bajado un podcast histórico para quien os escribe. Como oyente y como blogger es fantástico poder interactuar con locutores tan abiertos como Virginia Díaz. Compartir una pasión como la música y poder participar, aunque sea recomendando una canción en 180 grados es una auténtica pasada. Aquí lo podréis escuchar. Hacia el minuto 55. Este tipo de cosas hacen que hoy sea “Un buen día”.
Buenas noches y buena suerte.