Mostrando entradas con la etiqueta Pego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pego. Mostrar todas las entradas

A eso de las 22:45 ha temblado todo, la cristalería del aparador ha comenzado a tambalearse, y la vibración ha sido como si estuviéramos en los bajos de una plaza en pleno desfile militar. No ha durado mucho, unos 6 ó 7 segundos, pero nunca había sentido un terremoto tan fuerte. Según acaban de decir en Ràdio 9 se trata de un terremoto de 3.2 en la escala de Richter, que no está nada mal para estas latitudes, según hemos podido constatar también se ha notado en Pego, Bellreguard y Palmera, entre otros.

De momento no se tiene constancia de daños materiales o personales. Aún así faltará ver si este cúmulo de catástrofes, las lluvias y el terremoto, acaban siendo un cóctel fatal. Esperemos que no sea así. Ha sido una noticia vivida en primera persona y me hacía ilusión contarla.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Siguiendo con mi relato de costumbres y fiestas de Pego hoy voy a escribir sobre la Pinyata o entierro de la sardina. Esta fiesta se celebra el sábado siguiente a Carnaval por las calles de Pego, no es una fiesta tan multitudinaria como carnaval, pero a los de Pego nos gusta más. Es una fiesta-entierro, todo el mundo de duelo por la cuaresmal sardina, que acaba en fuego, cada peña lleva su ataúd al fuego, luego hay un excelente correfocs y cada uno a su pub o discoteca a seguir la fiesta. Muy recomendable, estáis invitados cuando queráis. Eso sí, este año no contéis con que os reciba, tengo despedida de soltero de un buen amigo y lector de este blog, también en Pego, combinaremos como se pueda.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Etiquetas de Technorati: , ,

Para servidor, que tiene ya unos cuantos años, Carnaval, Carnestoltes le llamamos nosotros, es una fecha señalada, la fecha que cuando comprábamos la agenda escolar buscábamos; "El fin de semana antes del miércoles de ceniza", o se le restaban 44 días al domingo de ramos.

Cualquiera que se sienta pegolí sabe de sobra que es una fecha importante en el año, un día por el que uno hace sacrificios: perderse un partidazo de fútbol, celebrar un cumpleaños, casarse... Todo queda aplazado, todo se deja a un lado para vivir el Carnestoltes. Pero de un tiempo a esta parte hemos perdido el encanto, el embrujo, la conciencia del "todo vale" se aplica también a esa noche, y lo que debería ser una fiesta de buen rollo se transforma en un tornado que arrasa y destroza medio pueblo. Lo que antes era una masa jovial, se ha transformado en un macrobotellón incontrolado, y no estoy en contra del botellón, estoy en contra de los salvajes que se camuflan en la masa, de los que no se limitan a pasárselo bien sino que tienen que romper, destrozar, enturbiar... no me quejo de la suciedad pues todo tiene arreglo y es hasta cierto punto normal. Pero encontrarte maceteros rotos, peleas, montones de botellas, fachadas pintadas... eso no es Carnestoltes.

La llegada masiva de gente en autobuses que no saben a dónde van, ni siquiera qué se celebra, y les da lo mismo Pego sólo ha hecho que estropear las cosas. No es que quiera una fiesta excluyente, no es que quiera acreditación. Lo que no quiero, ni yo ni la mayoría de los que hemos crecido en Carnestoltes, es una masa de chavales (porque muchos eran menores) armados hasta los dientes de botellas (parte de la fiesta sale de la financiación de las barras, que no son caras) rebentando todo lo que pillan a su paso. No quiero pandilleros buscando camorra, ni siquiera necesitamos 30000 personas, no nos hacen falta. Sólo hacen falta ganas de pasarlo bien respetando a los demás, ese es el verdadero Espíritu de Carnestoltes: un desfile animado, unas verbenas aún más animadas, y una fiesta de la que todo el mundo pueda tener un buen recuerdo (aunque por el reuido no haya dormido muy bien). Salvem el Carnestoltes!

Buenas Noches y Buena Suerte.