Mostrando entradas con la etiqueta Nacho Vegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacho Vegas. Mostrar todas las entradas
El día empieza, lo hace bien, el aire tiene un color extraño. Hoy es 19 de febrero, y hoy no es un día cualquiera. No es un día más en la vida, que cantaban Sidonie. Es día de aniversarios. Es el día en el que mis padres se casaron hoy hace 36 años, aunque la vida no nos deje celebrarlo. También hoy cumple años Juan de Pablos, y como consecuencia de esos 71 años, se jubila uno de los maestros más grandes de la Radio española, una de esas personas por las que me enganché a Radio 3. Os recomiendo esta entrevista en Jot Down al Maestro. Un repaso a la historia de la radio y de la música de agradable lectura.
En un día 19 de febrero de hace 12 años decidimos pasar a blogger desde Windows live writer, algo que Microsoft eliminó con el tiempo. Así que desde 2007 celebramos, en un día como hoy, nuestro Aniversario (en este link podéis ver cómo lo hemos celebrado año tras año). Con el tiempo también llegaron las obligaciones, aunque al principio crecimos mucho porque publicamos mucho. Pero decrecieron las publicaciones a medida que aumentaban las responsabilidades. Sin embargo, hoy me niego a decir adiós, me niego a cerrar el blog, no mientras la vergüenza no logre apoderarse del todo de mí, con los años me estoy volviendo más tímido si cabe. No diré adiós mientras quede un lector que quiera leer mis humildes aportaciones sobre libros, música, cine, viajes o cualquier estupidez que se me ocurra (que tampoco sería de extrañar), aquí tendrá un humilde blog que nunca supo ser más que eso. Veo con alegría como mucha gente que llegó más tarde me adelantó como un bólido y pienso en El tren que nunca cogimos.

Porque no nos engañemos tampoco nacimos a tiempo, ni apuntamos correctamente, ni tuvimos más pretensiones que ser una vía de escape, un cuaderno de bitácora, un depositario a plazo fijo de vivencias, de experiencias. Un guardián del hedonismo tímido de su progenitor. Nos sobró ingenuidad. Quizás nadie más que yo tenga la autoridad para decidir cuándo, cómo y de qué manera acabará este viaje de doce años que es Los Mundos de Josete. Pero ese día tampoco será hoy, o al menos, si es hoy, no será por voluntad propia. Porque como dice la canción "Los libros que aún no me leí y las canciones que aún no he escuchado forman parte de mi, transforman mi pasado." Vaya, lo he vuelto a hacer. Estamos cantando otra vez, con aires de melancolía y folk, como últimamente sucede.
Para los curiosos de la numerología, dicen en el portal significadodelosnumeros.com (esto es para que el lector se distraiga de la tensión acumulada) que “Dentro de la numerología el 12 representa la intuición, la voluntad, la unión del cuerpo mente y el alma, el positivismo, la energía pura y la perfección. El doce, al componerse de dos dígitos como el número 1 y el número 2 (12), se une la energía y comienzos del uno y la dualidad y unidad del dos”. Así que vamos a tomarnos esto del 12 en serio, meterle voluntad y positivismo para lograr que sea un año genial para llegar al 13º cumpleaños de Los Mundos de Josete.
Estoy, aunque no sea el día para decirlo, en reorganización personal. Aprendiendo y disfrutando. Pero con ganas de que ese proceso me deje más tiempo para dedicarlo a escribir más y mejor. Verás que estoy soñando, ¿y qué?, en cierto momento despertaré.
Y por qué soñar, pues entre otras cosas porque pese a que sólo publicamos 7 entradas en el año 2018 estamos ante el segundo mejor dato de audiencia de nuestra historia, 14120 vistas de página y casi 13000 visitas. Irrisorio al lado de otros blogs, pero no está nada mal. La idea es ir remontando el número de entradas y volver a niveles decentes, desde luego que publicar más de 140 entradas como hace 10 años no parece alcanzable, ni sensato.


 
Los más espabilados ya sabréis que acompaña una canción del gran Nacho Vegas. Alguien puede decir que si estoy loco, que por qué Pesadilla genérica es el título de la canción de hoy. ¡Si estamos de celebración! Pues sí, pero a veces no poder escribir, bueno, a veces no, casi siempre, no tener tiempo para escribir acaba convirtiéndose una pesadilla, y en un peso. De ahí la necesidad de organizarme. Pero bueno, si no os va lo de Spotify o no queréis escucharla ahí, aquí os dejo el vídeo extraído del canal oficial del cantautor asturiano y a continuación la letra, como siempre.

El día empieza, lo hace bien,
el aire tiene un color extraño.
Fui a ver a una mujer
que me leyó la mano.
Y cada línea le llevaba
al mismo sitio en el que había empezado.
Me dijo: “es como si jamás
hubieras roto un plato”.
Salí con esta sensación
de un nuevo comienzo para mí.
Me tomé una copa o dos,
brinde conmigo y por mí.
Verás que estoy soñando, ¿y qué?,
en cierto momento despertaré.
Yo digo: ?siendo así, que sea un sueño largo,
te puedes hundir en él junto a mí?.
Los libros que aún no me leí
y las canciones que aún no he escuchado
forman hoy parte de mí,
transforman mi pasado.
Y todo el daño que causé
y todo aquello que iba mal en mí,
hoy parece una ilusión,
hoy quise sentir y no sentí.
Verás que estoy soñando, ¿y qué?,
en cierto momento despertaré.
Yo digo: ?siendo así, que sea un sueño largo, largo,
te puedes hundir en él junto a mí?.
Ahora siempre tu tren te espera en el andén,
llegas lo pierdes, y te pierdes
una vez y otra vez,
y otra vez, y una nueva vez.

Hoy os pido difusión. Porque 12 años no se cumplen todos los días. Recuerda que también nos puedes seguir a través de nuestra página en Facebook, nuestra cuenta de Twitter (@mundosdejosete), nuestra cuenta de Google Plus y el perfil musical en Spotify. Y como no, podéis seguirnos por suscripción al feed o vía mail. Si estáis en Last.fm también me encotraréis allí, como un loco de las estadísticas musicales.




Buenas noches y buena suerte.

Hoy aprovecharemos para hacer un batiburrillo de entrada. Hemos mezclado el temazo para ganar la guerra con las Listas Musicales de 2014. De modo que la canción de hoy es el tema que más he escuchado durante 2014. Nos parece la solución más democrática posible para cerrar el año y una gran manera de acabarla. Porque, de corazón, nos parece la mejor canción en español de 2014.

Foto: tiemposdeenfoque.wordpress.com

Foto: tiemposdeenfoque.wordpress.com

Sí, “Ciudad Vampira” es la canción que más hemos escuchado en 2014, incluida en Resituación, el último disco del cantautor asturiano Nacho Vegas. Esta es la lista de los 10 temas que más hemos escuchado en los dispositivos que contabiliza Last.fm durante 2014.

1 Nacho VegasCiudad vampira 15 escuchas.

2 ManelAL MAR! 13 escuchas.

3 IzalQué Bien 10 escuchas.

3 ManelTeresa Rampell 10 escuchas.

5 The CureJust Like Heaven 9 escuchas.

5 The JayhawksBlue 9 escuchas.

5 L.A.Dualize 9 escuchas.

5 Franz FerdinandEvil Eye 9 escuchas.

5 The Black KeysFever 9 escuchas.

5 The New Basement TapesKansas City 9 escuchas.

Os podéis imaginar, por las Listas musicales publicadas durante el año, quiénes son los artistas y grupos más escuchados:

1 Nacho Vegas 109 escuchas.

2 Johnny Cash 82 escuchas.

3 Manel 81 escuchas.

4 Izal 59 escuchas.

5 Oasis 57 escuchas.

6 Franz Ferdinand 51 escuchas.

6 La Habitación Roja 51 escuchas.

8 The Black Keys 49 escuchas.

8 The National 49 escuchas.

10 The Rolling Stones 46 escuchas.

Así pues, una vez tenemos coronada a la reina de las canciones de 2014 pasamos a dejaros el vídeo de la misma, que es de la actuación del 21 de mayo en el Espai Rambleta de Valencia y la canción en Spotify.

 

Y es así como “Ciudad vampira” se convierte en el 32º temazo para ganar la guerra y es el tema con el que os felicitamos el 2015 desde Los Mundos de Josete.

Buenas noches y buena suerte.

Llueve y es hace día de chimenea, historias y chocolate, como ha dicho alguien hoy. En 17 días no había aparecido Nacho Vegas y estoy seguro que quienes me conocen ya se estaban empezando a preocupar.

nacho vegas

Te he traído la que creo que es tu canción favorita de Nacho Vegas. Lo que comen las brujas se incluyó en el hasta ahora penúltimo disco del cantautor asturiano “La zona sucia” y tiene, además de una melodía fantástica, una letra para recapacitar.

El vídeo que he escogido es muy gracioso y seguro que a muchos de vosotros os traerá buenos recuerdos. Dar las gracias a pitulaproductions por esta maravilla que acompaña a una canción de gratos recuerdos con juguetes de gratos recuerdos para muchos de los que estáis leyendo esta entrada.

La niña pregunta: Mamá,
¿qué es lo que comen las brujas?
Ella le responderá, seria pero con dulzura,
leche, galletas y a ti,

leche, galletas y a ti corazón mío,
a ti, a ti, anoche vi
que una hambrienta se aproxima aquí,
creo que viene a por ti,
que lo que comen son
leche, galletas y a ti corazón.

 

Nuestra lista de spotify #temazosparaganarlaguerra sigue estancada en 5 seguidores, parece que no os animáis a dar la cara bellacos. A ver si van subiendo.

Buenas noches y buena suerte.

Volvemos a retomar la vieja costumbre de las listas musicales pero hemos decidido cambiar el formato, para darle mayor contundencia a las listas. Desde esta edición, la que corresponde al mes de abril de 2014, cambiamos la frecuencia a mensual. Sin más dilación pasamos a enumerar los grupos/artistas más escuchados el pasado mes:

1     Nacho Vegas 37 escuchas.

2     La Habitación Roja  28 escuchas.

3     Franz Ferdinand 14  escuchas.        

3     Vetusta Morla 14 escuchas.

5     Drowners 12 escuchas.

5     Izal 12 escuchas.

7     The Bravery 11 escuchas.

8     Jackson Browne 9 escuchas.

8     Deluxe 9 escuchas.

10   The Cure 6 escuchas.

En cuanto a los temas más escuchados, estas fueron las 10 canciones más reproducidas en abril:

1 La Habitación RojaIndestructibles 4 escuchas.

1 La Habitación RojaSi Tú Te Vas (Magnífica Desolación) 4 escuchas.

1 Nacho VegasRunrún 4 escuchas.

1 Nacho VegasPolvorado 4 escuchas.

1 Nacho VegasCiudad vampira 4 escuchas.

1 Nacho VegasAdolfo Suicide 4 escuchas.

7 DeluxeVer En La Oscuridad - Con Miguel Rivera 3 escuchas.

7 La Habitación RojaLa Moneda en el Aire 3 escuchas.

7 Nacho VegasLibertariana Song 3 escuchas.

7 Nacho VegasUn día usted morirá 3 escuchas.

Como se puede ver, dominan temas de Nacho Vegas, que tiene nuevo disco, como ya os contamos, Resituación. También se posicionan en el pódium dos de los grupos a los que vimos en directo: Franz Ferdinand, a quienes vimos en Barcelona a principio de mes; y La habitación roja, a quienes vimos en directo en el Sansan festival de Gandía la pasada semana santa.

No puedo dejar de escuchar “Ciudad Vampira”, una canción que Nacho Vegas compuso pensando en Gijón, “una ciudad últimamente muy triste”. Ukelele en mano el asturiano interpreta una balada folk ácida, como no podía ser de otro modo tratándose de sus letras. “Yo me creía muerto, pero sé que estoy vivo y que concibo otro lugar”.

Buenas noches y buena suerte.

Esta semana hemos vivido el estreno del nuevo videoclip de Nacho Vegas: "Actores poco memorables", primer tema extraído del nuevo disco del cantautor asturiano, que saca disco el próximo 8 de abril. Aunque Nacho Vegas ya presentó un segundo tema titulado “Resituación”, que dará título al álbum, este es el primer videoclip del que será su nuevo disco.

La letra de actores poco memorables tira, como suele ser habitual en Nacho Vegas, con bala. A disfrutarlo.






Buenas noches y buena suerte.

Hoy es uno de esos días extraños, días en los que aparece un lista como esta o días en los que valdría más no salir de casa. Para quien esté pensando en lo que no es, que espere. Toda esta introducción tiene su razón en las listas de hoy, las canciones tienen un significado y se acaban convirtiendo en parte de nuestras vidas, y sin duda la vencedora de hoy merece un sentido homenaje. Antes dejadme que pasemos por la lista de grupos y El Tiempo De Las Cerezas tiempo_cerezasartistas:

1 Kings of Leon 6 escuchas.

1 Pājaro Sunrise 6 escuchas.

3 AC/DC 5 escuchas.

3 La Buena Vida  5 escuchas.

5 Tono and the Finance Company 4 escuchas.

6 Oasis 3 escuchas.

6 James Brown  3 escuchas.

6 The Walkmen 3 escuchas.

6 Nacho Vegas 3 escuchas.

Andrés Calamaro 3 escuchas.

Poca música, me diréis, pero bastante variedad, por ello no aparece nadie apabullando como la semana pasada. Esta es la lista de canciones más escuchadas, por poco, pero gana Días extraños, la canción de la que he comenzado hablando en esta entrada:

1 Bunbury & VegasDías extraños 2 escuchas.

2 The Rolling StonesSweet Virginia 1 escucha.

2 Barry WhiteYou're The First, The Last, My 1 escucha

2 The CureFriday I'm in Love 1 escucha

2 ColdplayThe Scientist  1 escucha

2 OasisLive Forever 1 escucha

2 BlurCountry House 1 escucha

2 OasisRock 'N' Roll Star 1 escucha

2 OasisColumbia 1 escucha

Lou ReedI'm So Free 1 escucha

He de decir que me ha sorprendido no haber puesto esta canción antes, se ha convertido en una de mis favoritas. Aquella maravillosa mezcla que fue El tiempo de las cerezas, conjugando a Enrique Bunbury y a Nacho Vegas en un disco memorable ha pasado demasiado desapercibida para muchos, no es el caso de quien os escribe. Días extraños es un tema de Vegas, que suena a Vegas y que canta Vegas, pero hay un toque especial que aporta Bunbury que hace de la canción especial, como otras del disco, a destacar Va a empezar a llover, Puta desagradecida o Por la paz y la canción. Pero por encima de todas en el disco destaca este Días extraños, probablemente, como me sucede siempre, os haga pensar, os guste un poco más a cada escucha y acabéis tarareando aquella extraña canción… Si sólo era un juego pregunté, ¿Dónde está la gracia? Y todo el camino aquella extraña canción…

Buenas noches y buena suerte.