Mostrando entradas con la etiqueta Noticias raras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias raras. Mostrar todas las entradas
Como ya sucediera en septiembre de 2013, cuando os contábamos qué nos había sucedido, la DGT ha decidido que esta semana era una buena semana para comunicarse con los conductores dados de alta en su sistema de Comunicaciones de Dirección electrónica vial. Esta mañana recibía un correo en mi bandeja de entrada remitido por avisos@dgt.es con el asunto Nueva comunicación de carácter informativo en su Dirección Electrónica Vial . XXXXX (donde XXXXX es mi número de DNI).
logo_dgt_headerEl mail decía lo siguiente:
Estimado Señor/ra,
Ha recibido una comunicación electrónica de carácter informativo en la Dirección Electrónica Vial de xxxxxx .
Para leer su contenido conéctese a: https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/notificaciones-electronicas/direccion-electronica-vial/consulta-notificaciones-dev.shtml
Para cualquier consulta sobre su Dirección Electrónica Vial, puede contactar con nuestro servicio de atención al usuario a través del teléfono 060.
Esta dirección de correo está destinada al envío de información y no está habilitada para la recepción de mensajes.
Atentamente,
Dirección General de Tráfico
Viniendo de un puente tan largo y concurrido, y pese a que no he conducido durante estas fiestas, siempre temes lo peor: una multa, puntos, velocidad. Las típicas sanciones. El usuario piensa que nos envían una remesa de “regalitos” de Navidad. Pinchando en el enlace entramos en la web de la DGT. Es en este momento donde la intriga puede crecer si el usuario no dispone de Certificado digital electrónico, ya que leerá lo siguiente:

Consulta de notificaciones

Una vez dado de alta en DEV podrá consultar las notificaciones recibidas accediendo a su buzón electrónico.
Estado de las notificaciones
Una vez puesta a disposición la notificación en su buzón electrónico, tiene 10 días naturales para (utilizando la firma electrónica):
  • Leer la notificación (pasará a estado "leída"). Implica la recepción legal de la misma y el procedimiento continúa.
  • Rechazar la notificación (pasará a estado "rechazada"). La notificación se da por efectuada y el procedimiento continúa.
  • No hacer nada: En este caso una vez transcurridos los 10 días naturales se entenderá caducada (pasará a estado "caducada") y el procedimiento continúa.
Una vez caducada la notificación, puede acceder a su contenido sin necesidad de realizar la firma electrónica.
A partir del momento en que la notificación pase al estado de "leída", "rechazada" o "caducada" dispondrá de 20 días naturales para realizar las actuaciones que estime (abonar la sanción, presentar alegaciones, etc.)
Acceso a la Consulta de Notificaciones en la DEV
En este punto se dan dos supuestos:
¿Qué sucede si no tienes Certificado digital?
En primer lugar, tendrás pendiente la lectura de la comunicación, con lo que ello supone si dejas transcurrir diez días naturales.
¿Y si tienes Certificado digital?
Podrás acceder al mensaje que la DGT ha decidido enviarnos a todos los conductores dados de alta en el sistema de Dirección Electrónica Vial, y que es el siguiente:
Últimas novedades normativas en materia de tráfico y seguridad vial
Estimado/a usuario/a de la Dirección Electrónica Vial:
Le informamos de las últimas novedades normativas en materia de tráfico y seguridad vial, por si fueran de su interés:
  • Cinturones de seguridad, sistemas de retención infantil y ocupación de vehículos por menores. Tarjeta ITV electrónica
    El artículo 117 del Reglamento General de Circulación, relativo a cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil  ha sido modificado por el Real Decreto 667/2015, de 17 de julio (BOE de 18 de julio).
    La novedad más destacada es que los menores de edad con estatura igual o inferior a 135 centímetros deben de viajar en los asientos traseros de los vehículos, si bien se recogen algunas excepciones. 
    También se regula la denominada tarjeta ITV electrónica.
    Esta reforma entró en vigor el 1 de octubre de 2015 (la parte relativa a tarjeta ITV electrónica el 11 de noviembre).
  • Texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad vial.
    En cumplimiento de la autorización legislativa prevista en la Disposición final segunda de la ley 6/2014, de 7 de abril, el Boletín Oficial del Estado de 31 de octubre de 2015 publica el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad vial.
    Al tratarse de un texto refundido, la norma tan sólo regulariza, aclara y armoniza la Ley, derogándose el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
    Esta norma entra en vigor el 31 de enero de 2016, salvo algunos aspectos que han entrado en vigor el 1 de noviembre pasado.
  • Permiso BTP y permiso de conducción europeo.
    Se ha reformado el Reglamento General de Conductores, entre otras cuestiones, para suprimir el permiso BTP –hasta ahora necesario para conducir vehículos de mma no superior a 3.500 kg. prioritarios, de transporte escolar o de viajeros-; para incorporar a nuestro ordenamiento interno la Directiva 2014/85/UE, de la Comisión, de 1 de julio de 2014, por la que se modifica la Directiva 2006/126/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006; y para modificar parcialmente el Anexo IV, relativo a aptitudes psicofísicas de los conductores.  El Real Decreto 1055/2015, de 20 de noviembre, ha sido publicado en el BOE el 21 de noviembre, y entra en vigor el 31 de diciembre de 2015.     Puede consultar los textos íntegros de las modificaciones mencionadas en los Boletines Oficiales del Estado indicados.  Reciba un cordial saludo 
     
Como ya sucediera en 2013 la DGT vuelve a comunicarse con los usuarios de la Dirección Electrónica Vial para transmitir novedades normativas e información de interés. Pero estoy seguro de que a más de un receptor del mensaje le va a dar un susto hasta que lo lea.
Si no queréis ser sancionados y recibir una comunicación menos “alegre” en vuestra Dirección Electrónica Vial ya sabéis lo que debéis hacer: Respetar las normas.
Buenas noches y buena suerte.

Banner
Dgt_pngLa historia que voy a contaros hoy es 100% verídica, y me decido a contarla porque la considero información de servicio público. Estoy seguro que a más de uno le va a acabar pasando lo que me sucedió a mí. En febrero de 2011, el 23 para más inri, me di de alta en el, por entonces novedoso, servicio de la Dirección General de Tráfico: Dirección Electrónica Vial. En aquel momento recibí un correo electrónico que rezaba así:
“Estimado Señor/ra,
Se ha procedido a crear una Dirección Electrónica Vial para la recepción de notificaciones electrónicas en los procedimientos de tráfico en los que se ha suscrito de todas las Administraciones con competencia en materia de Tráfico: Departamento de Tráfico del Gobierno Vasco, del Servicio Catalán de Tráfico, de la Dirección General de Tráfico y de Ayuntamientos.
Para actualizar la información asociada a su Dirección Electrónica Vial puede acceder a la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico siguiente: https://sede.dgt.gob.es/
Para cualquier consulta sobre su Dirección Electrónica Vial, puede contactar con nuestro servicio de atención al usuario a través del teléfono 060
Esta dirección de correo está destinada al envío de información y no está habilitada para la recepción de mensajes.
Atentamente,
Dirección General de Tráfico”
No voy a entrar a valorar el “Señor/ra” (este tipo debió hacer la ESO en diversificación). El servicio, algo práctico a la vista de la cantidad de casos en los que una notificación de multa se pierde y el sancionado pasa a formar parte de la lista de morosos o ser publicado en el BOE, me pareció interesante y por eso me di de alta.
Todo iba bien hasta el otro día. En mis más de 10 años como conductor no he recibido ni una sanción (toco madera), pero el pasado martes por la noche, 22:09, me llegó un correo electrónico:
Estimado Señor/ra,
Ha recibido una comunicación electrónica de carácter informativo en la Dirección Electrónica Vial de XXXXXXXXX (mi número de DNI) .
Para leer su contenido conéctese a: https://sede.dgt.gob.es/sede/faces/paginas/dev/index.xhtml
Para cualquier consulta sobre su Dirección Electrónica Vial, puede contactar con nuestro servicio de atención al usuario a través del teléfono 060.
Esta dirección de correo está destinada al envío de información y no está habilitada para la recepción de mensajes.
Atentamente,
Dirección General de Tráfico
Os podéis imaginar la intriga, los nervios, el susto… Mi primera multa. Estuve dándole vueltas al tema, dónde podían haberme cazado, qué velocidad, si me habían multado por morderme las uñas, etc. Como no tenía el certificado digital encima sólo pude entrar en el portal del Carnet por puntos y ver que seguía teniendo los 15.
La intriga se desveló la mañana siguiente, no sin antes haberle dado vueltas en la cama. Al llegar a la farmacia entré con el certificado digital y vi de qué se trataba, esta es la notificación de marras:
Estimado usuario de la Dirección Electrónica Vial:
Como seguramente recordará, la Dirección Electrónica Vial nació hace unos años con el objetivo de practicar notificaciones, pero también con vocación de canal electrónico para que la Dirección General de Tráfico pudiera remitirle avisos o comunicaciones relacionados con su permiso de conducir o con su vehículo.
Por este motivo, me es grato informarle que en los próximos meses la DGT va a comenzar a remitirle las siguientes comunicaciones electrónicas, que seguro que le son de su interés:
Variación de su saldo de puntos. Le informaremos de pérdidas de puntos como consecuencia de sanciones, o de bonificaciones de puntos si no ha sido sancionado. Recuerde que conocer los puntos es un aspecto fundamental para todo conductor.
Aviso de caducidad de ITV. Le informaremos de cuándo un vehículo de su titularidad está próximo a tener que pasar la inspección técnica obligatoria.
Información sobre caducidad de su permiso de conducir. Le avisaremos de la caducidad de su permiso de conducir, con objeto de que pueda renovarlo sin contratiempos.
Información sobre cambios normativos. Somos conscientes de que la normativa de tráfico cambia deprisa, por lo que le iremos remitiendo información específica sobre determinados aspectos de especial interés: uso de sistemas de protección, previsiones de congestiones de tráfico en épocas vacacionales, cambios normativos, etc.
Como le hemos indicado, en los próximos meses irá conociendo estos nuevos servicios de utilidad, que irán ampliándose en meses venideros a otros que, como conductor o como titular de un vehículo debe conocer.
Aprovecho la ocasión para agradecerle su confianza por haberse dado de alta en la Dirección Electrónica Vial.
Sin otro particular, reciba un cordial saludo.
LA DIRECTORA GENERAL DE TRÁFICO

Es decir, los no sé cuántos miles de usuarios de la dirección electrónica vial vamos a recibir una notificación en forma de susto. No entiendo el por qué de tanto misterio para una simple información sobre nuevos servicios si se podría haber adjuntado el pdf con la nota informativa a todos los usuarios. A mí, un susto bien, a lo mejor en el segundo me doy de baja del servicio y que me busquen por correo postal. No tiene mucho sentido fomentar los trámites telemáticos e ir asustando al personal con correos misteriosos a las tantas de la noche.
Buenas noches y buena suerte.

dgtLa práctica favorita de muchos españoles al volante durante semáforos y retenciones podría tener los días contados. Primero fue manipular la radio, más tarde los GPS y teléfonos móviles, desde el 1 de enero la Dirección General de Tráfico sancionará a quienes se muerdan las uñas, se hurguen la nariz o la oreja durante la conducción.

La medida, que previsiblemente será aprobada en el BOE de mañana, pretende evitar distracciones al volante, pero también, viene a resolver un problema de mucho más calado. Y es que, además del propio Ministerio del Interior, en la elaboración de esta medida han participado el Ministerio de Sanidad, que busca reducir las visitas a los servicios de Otorrinolaringología de los hospitales españoles. También se ha implicado el Ministerio de Educación, y es que fuentes del propio Ministerio señalan que el ministro Wert parece empecinado en “mejorar la educación de los españoles en todos los ámbitos”. Turismo también fue consultado, y es que no son pocos los turistas que se llevan como recuerdo de nuestro país fotografías de conductores visitando con sus dedos sus orificios más elevados, instantáneas que van a parar a las redes sociales o blogs de los viajeros más 2.0. “La imagen del país no puede verse empañada por un asunto de narices”, se escuchó de boca de un subsecretario.

Las sanciones que previsiblemente se aprobarán pasan por 200 euros de multa y 2 puntos del carnet, pero supondrá 300 y 3 puntos si el conductor reincide. Bastará con que el agente de la Ley visualice al conductor realizando la infracción para que pueda sancionarlo.

Las asociaciones de onicofágicos ya han mostrado su repulsa, no entienden como morderse las uñas puede ser más peligroso que fumar o cantar al volante. A su modo de ver, esta medida sólo persigue aumentar la recaudación. Al cierre de esta noticia no habíamos logrado declaraciones de la Sociedad de Hurgadores Profesionales, la SHP.

Sea como fuere, parece que el Ministerio del Interior parece decidido a ir cercando toda práctica que no sea sujetar el volante con las dos manos. ¿Hasta cuándo dejará fumar al volante?

Buenas Noches y Buena Suerte.

Ya cantaba John Lennon all we are saying is give peace a chance. Y menos mal que tenemos gente que con la música pretende salvar nuestras vidas, o que hace música después de salvarlas. Atónito, perplejo y anonadado me hallo tras leer las declaraciones de James Blunt en una emisora de radio sobre cómo evitó la III Guerra Mundial al rechazar una orden del general estadounidenses Wesley Clark. Todo viene porque los rusos habían ocupado un aeropuerto que en teoría necesitaba la OTAN, entonces Clark ordenó tomar el aeropuerto: "Recibí la orden directa de rendir por la fuerza a los aproximadamente 200 rusos que había allí. Yo era el mando y tenía a los hombres detrás. Eran soldados del Regimiento de Paracaidistas, así que obviamente estaban preparados para luchar"

Cito la noticia aparecida en ecodiario.es: El cantante tiene claro que haber hecho caso a Clark, entonces comandante supremo de las fuerzas de la OTAN en Europa, hubiera desencadenado una contienda mundial:

"Sin duda, y esa es la razón por la que pusimos en cuestión las instrucciones del general"

No sé qué fue antes, si el huevo o la gallina, es decir: no sé si James Blunt se puso a gritar despavorido como una loca y luego intentó cantar You’re beautiful con ese tono o si echó a los rusos del aeropuerto cantando la dichosa canción. Mi teoría es que fue por lo segundo, por si alguien no recuerda la canción:

Con machos así es difícil que los ingleses pierdan batallas, por otra parte, los rusos ya no son lo que eran, me considero capaz de encontrar a centenares de personas que echarían a patadas de una batalla a un tipo cantando este tema.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Los que tengáis facebook estaréis al tanto del fenómeno “Señoras que…”. Para los que no estéis en la red social la cosa consiste en grupos de gente que admiran situaciones cotidianas pero curiosas de las señoras españolas: Señoras que quedan para ir a andar, Señoras con la bolsa en la cabeza cuando llueve, Señoras que cantan alto en misa, Señoras que se pelean por los caramelos en la cabalgata de reyesAsí un sinfín de grupos.

Pues bien, servidor tiene el honor de presentaros el grupo que voy a fundar: Señoras que van a la cárcel por robar el cepillo de la iglesia. Todo viene por la noticia aparecida en la edición digital de La Nueva España. M. D. G. V. y R. V. V., acusadas de forzar uno de los cepillos de donativos de la iglesia de San Pedro de La Felguera, se llevaron 30 euros y causaron daños que han sido tasados en 392,65 euros, cantidad que el ministerio público solicita ahora que reintegren al Arzobispado de Oviedo.

Ya no es que echen céntimos en la bandeja, que también se podría crear un grupo a tales efectos, es que fuerzan y asaltan el cepillo, y además se dejan a R.V.V., que fue la sorprendida por un feligrés. Es decir, te vas a robar con una vecina y cuando le pillan te la dejas. Ahora, que el feligrés… no poder con dos señoras… No lo veo muy fuerte que digamos, a parte de ir a la iglesia debería ir al gimnasio.

De todos modos, creo que este caso es razonable, al contrario de lo sucedido en Nueva York el pasado mes de abril, cuando un sacerdote robó el cepillo de la iglesia para hacerse la cirugía pagar las cuotas de un club y el seguro de su coche. El angelito robó la nada desdeñable cantidad de 84.537. Es lo que tiene que algunos curas no tengan celibato: que te tienes que poner guapo. En fin, ver para creer, mientras tanto un consejo: poned vuestros cepillos a salvo.

Buenas Noches y Buena Suerte.