Mostrando entradas con la etiqueta Gandía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gandía. Mostrar todas las entradas
El pasado sábado 30 volvimos a competir. Tras muchos meses sin hacerlo tenía ganas, puesto que llevo entrenando bien mucho tiempo y en este mes de mayo que dejamos atrás he acumulado 100 km de carrera. Nos animamos mutuamente el bueno de mi amigo Rober y yo y nos apuntamos a la 10K nocturna de Gandía del pasado 30 de mayo. La meta era bajar de 50 minutos y acercarme a los 45. Antes de salir se le brindó homenaje al recientemente desaparecido Toni Herreros, entrenador local y apasionado del atletismo que nos dejaba hace poco.
IMG-20150602-WA0001
IMG-20150602-WA0003
La prueba, como indica su nombre, arrancaba a las 21:00 en la playa de Gandía. La salida fue caótica, de hecho perdimos casi 3 minutos y nos costó mucho adelantar a esa gente que sale, que nadie se ofenda, a pasear, de cháchara o simplemente se toma con filosofía el inicio. Pero me sentía tan fuerte y tan concentrado que nos jugamos codazos, tropezones  empujones por adelantar. Los primeros 3 km y pico fueron frenéticos, adelantando y corriendo junto a Rober. En el segundo 58 de este vídeo se intuye mi paso (Click aquí). Los primeros 2400 metros los hice a 4:06 minutos/km.
21152801
21152901
Llegando al kilómetro 4 ya no aguanté su ritmo y entré en mi guerra. Ya se podía adelantar con facilidad y fui progresando poco a poco pero sin parar. Tras el avituallamiento, kilómetro 5.3 el típico bajón, del que nos repusimos, aunque las marcas parciales muestran que fui bajando el ritmo. Quizás la salida había sido muy fuerte. Pero cuando te encuentras bien, como me encontraba yo, tiras y tiras sin parar. Pocas veces había corrido tan concentrado y tan en la mía. A lo mejor vi a alguien conocido y no le saludé, que no me lo tenga en cuenta, iba a lo mío, con mi música, con unas sensaciones magníficas y disfrutando de una carrera como hacía años que no me sucedía.
551503_1082172961812078_1722088823606559684_n
11351444_1082172965145411_8699509343813212118_n
10551005_1082173045145403_150807962214756467_n
Al entrar en el tramo final, los últimos 3 km, volvimos a sacar fuerzas para recorrer la primera línea de playa entera, público y aplausos siempre ayudan. Estas fueron las estadísticas, muy completas por cierto, aportadas por los amigos de Top Run y de crono4. De donde extraemos algunas de las imágenes. Las otras son de cosecha propia.
10k
Como veis, en meta 48:20 de tiempo oficial. Según el chip, el tiempo real 45:20, a 4:32 minutos el kilómetro. Mi mejor marca en una carrera en todos los años que me llevo dedicando a esto, que ya son unos cuantos. El “pero”: hay que salir mejor situados, aunque eso no siempre es posible. Pero me voy muy satisfecho. Correr ha sido una ayuda muy grande durante muchos momentos de mi vida. Es mi deporte y es parte de mi persona. La posición en la general: 1279º en la general, sobre 3594 participantes. El 1207 de los hombres, sobre 2553 y el 668 de la categoría Senior Masculina. Además de entrar entre los 200 mejores atletas locales. Aquí tenéis imágenes de la llegada a meta y pinchando en el enlace me podéis ver en el vídeo de corriendovoy en la llegada a meta (click aquí).
21481301
21481801

Aquí podéis consultar las clasificaciones. Me fui muy contento, me fui feliz. Por haber disfrutado de la carrera en muy buena compañía, por los ánimos recibidos, y por haber encontrado el tono físico adecuado. Todo ello fue posible también gracias a la música de la playlist que llevo semanas preparando y que va a seguir creciendo. La podéis seguir en mi perfil personal de spotify (Josete Sendra) como Runner playlist de Los Mundos de Josete. Con ella no sé si volaréis, pero seguro que hacéis deporte más animados.

Buenas noches y buena suerte.

sansanReconozco que fue un subidón de moral conocer que Gandía iba a contar con un festival de música independiente. Tras años viendo suceder los eventos en otros lugares no tan lejanos, no está mal luchar contra el estigma de Gandía Shore y otras chabacanerías del montón. Así que, aunque las fechas no nos cuadraran mucho, hicimos lo imposible por estar al menos un día en el recién nacido Sansan Festival. Es por ello que sólo os podemos ofrecer de primera mano la crónica de lo que allí sucedió el sábado.

Fue llegar y besar el santo: La habitación roja comenzaba a dar un repaso épico a sus temas de siempre y a los más nuevos. Una banda consolidada en el panorama independiente y de la tierra, que hizo las delicias de propios y ajenos. Hubo hasta un momento reivindicativo para pedir a las autoridades locales que paralicen la urbanización de la platja de l’Auir “parece que no hayamos aprendido nada”, y claro está, ovación cerrada de un público que no tenía porque ser de Gandía pero que no es ajeno a la barbaridad que pretende el gobierno gandiense. Pero volvamos a la música: La moneda al aire, Si tú te vas (magnífica desolación), Indestructibles, o La casa en silencio, fueron algunos de los temazos que se se marcaron los valencianos y que, como he comentado, encandilaron a los asistentes. Gracias a javikaosvideo os podemos ofrecer “Ayer”, tal y como sucedió:

Tras ellos Xoel López, que arrancó de modo discreto y tuvo que pedir disculpas “Porque no todos los grupos hemos tenido la oportunidad de probar el sonido”. Su setlist, que apenas presentó una incursión en la discografía de Deluxe, fue el siguiente:

Buenos aires
Hombre de ninguna parte
Caballero
Por el viejo barrio
Tierra

Desafinado amor
Historia universal (El amor no es lo que piensas)
El asaltante de estaciones.

Su concierto, esta vez con banda al completo, quizás quedó empañado también por el viento y la amenaza de lluvia. Si bien es cierto que Xoel cumplió, la falta de prueba de sonido, el poco tiempo de su actuación y las adversidades climatológicas ayudaron poco a su lucimiento, si comparamos con el concierto que justo un año antes habíamos vivido en la Sala Wah Wah de Valencia.

Tras Xoel, un vendaval, y no climatológico, se apoderó del festival. Izal, una de las sensaciones de los últimos tiempos en el panorama musical español, arrasaron y realizaron, por goleada, el mejor concierto de la jornada. Público entregado, entrega de los artistas, qué más se puede pedir. Qué bien, Hambre, Despedida o Asuntos delicados fueron algunos de los temas que coreó el público mientras los Izal interpretaban en el escenario Jack Daniel’s.

Como colofón, y como cabezas de cartel, aparecían Lori Meyers, a quienes habíamos visto en el FIB de 2011 en un animado concierto. Su concierto fue muy animado, aunque algunos de los temas de su discreto último disco que presentaron restaron potencia y ritmo a su potente directo. La sorpresa vino cuando Annie B Sweet subió al escenario para cantar “El tiempo pasará”. Los granadinos lo dieron todo en un lleno absoluto del escenario Jack Daniel’s y el público vibró con himnos como “Luciérnagas y mariposas”, “Mi realidad”, “Emborracharme”, “Alta fidelidad” o “Corazón elocuente” entre otros.  Una muestra de que el repertorio de los andaluces ha calado, y mucho, entre la escena independiente española.

Por cortesía de javikaosvideo os dejamos este temazo de Izal: La mujer de verde. Y quedamos a la espera de poder asistir a muchos más eventos como este en Gandía.

Buenas noches y buena suerte.

Este año repetí, no negaré que tuve mis dudas, pero llevaba mucho tiempo entrenando bien, muy bien, diría yo, y no me pude resistir. El reto: volver al Mondúver después de la carrera de 2013. La fecha: domingo 12 de enero. El recorrido, algo distinto al del año pasado, aunque partía desde el mismo punto, barranco de Beniopa, para terminar en la cima del Mondúver, con un desnivel acumulado de 1000 metros.

Quizás éramos menos corredores que el pasado año, y además la salida fue organizada en tres tandas según el tiempo que cada corredor estimara oportuno para llegar a la meta. Me situé en el segundo envío de corredores, aunque sin demasiadas esperanzas de cumplir el tiempo previsto (entre 1 hora 25 minutos y 1 hora 45). La salida buena y los primeros kilómetros rápidos y sin problemas. Al llegar al primer obstáculo orográfico de la carrera no hubo tapón como el del pasado año, en esto se notó la salida en tres tandas, algo que es de agradecer.

En el primer avituallamiento, kilómetro 6.5 apenas bebí y comí una naranja, este año salí con una mochila pequeña gentileza de los Reyes Magos con un pequeño depósito de agua. A partir de aquí comenzaba la ascensión propiamente dicha al Mondúver con dos tramos diferenciados y con un punto de inflexión: el segundo avituallamiento del km. 10.

paso intermedio

En estos kilómetros primeras dificultades y primeros parones para tomar aire. Problemas serios entre el kilómetro 8 y el 9, y tiré mano del gel de glucosa, un maravilloso Gluc Up que recomiendo a todos porque me salvó la carrera. Llegué con dudas, no lo niego, al avituallamiento, quedaba aproximadamente un kilómetro y medio no de senda, sino de pared. Pero conocer la montaña hace que regules mejor, y este año hice este último tramo sin apenas descansos, al ritmo que marcaba el atasco de corredores en este tramo, y con alguna parada para contemplar la belleza de las vistas. Procurando no mirar en exceso a las antenas, punto de finalización de la prueba. El último kilómetro, hecho a una media de 25-30 minutos, señala la dureza, pero lo logramos en 2 horas 26 minutos, 15 minutos mejor que el año pasado, y con buenas sensaciones. Llegué el 646º de la general, el 357º de la categoría, a un ritmo medio de 131:06 minutos el kilómetro.

IMG_20140112_105826IMG_20140112_105829IMG_20140112_112806meta

Desde allí 4.2 kilómetros hasta la Font de la Drova para llegar a la entrega de obsequios y el avituallamiento, necesario y deseado, y para tomar el bus de bajada a Gandía. Una experiencia más, y mejor que la de 2013, volveremos, e intentaremos que sea mejor que este año. En total corrimos 15.91 km durante 3 horas 8 minutos. Agradecer como siempre a la organización el trabajo realizado y, sobretodo, a todos los que estuvisteis dando ánimos y “Me gusta” a medida que subía fotos en el facebook.

Buenas noches y buena suerte.