Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es abierto y necesario. Súmate a él y difúndelo por Internet.



Buenas Noches y Buena Suerte.

Un genio, nada ortodoxo, un chalao, es difícil definirlo. Es un artista, con ritmos innovadores, con letras descabelladas. Joe Crepúsculo regaló sus dos primeros discos en internet (pinchando aquí accedéis a su web para bajarlos): Escuela de zebras y Supercrepus, mejor álbum de 2008 para Rock Delux y para indienauta.com. Ahora con su tercer álbum, Chill Out, que ya se paga, presenta temas más elaborados, más frescos. A destacar Ritmo mágico, esquizofrénico pero genial, y Toda esta energía, tema muy bonito. Es un disco que está pegando mucho, y muy recomendable.

Joe Cerpúsculo tiene una reminiscencia a Golpes bajos, pero haciendo gala de una electrónica impecable. El tema que os dejo, Baraja de cuchillos, pertenece a Supercrepus, es mi tema favorito del artista catalán. Por cierto, circula por ahí una versión que hicieron La Bien Querida junto a Miguel Angel Blanca de los Manos de Topo para el día de la música, que organizó Heineken. A descubrirlo.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Por si alguien en este planeta aún no lo sabe, por si en Francia la incultura futbolística lleva, a parte de encumbrar al jugador que se despidió a cabezazos del fútbol, a desconocer que no se puede usar la mano para conducir el balón, pongo el vídeo de la jugada en cuestión, si Sarkozy no decide censurarlo, como pretende hacer con todo lo que le molesta.

Bien, queda clara la injusticia pero la FIFA ha denegado la repetición del partido. Platini ya tiene lo que quería, pero es que encima no han sido pocos los defensores de Henry. Beckham, que a parte de futbolista es imbécil, dice que “Henry no es un tramposo”, y que “fue un acto reflejo”. Semejante acto reflejo le hubiera cortado la mano si en lugar de ser un balón hubiera sido una trituradora.

Ni que decir de las declaraciones de Guardiola, a quien tenía por un tío sensato, no se las cree ni él al decir que Thierry Henry "no está orgulloso". '¡Ja!, el tío está más orgulloso que Jorge Javier el día 28 de junio, está la mar de contento, él irá al Mundial, los irlandeses no.

Pero es que encima el angelito ahora va de mártir: "Repetir el partido sería la solución más equitativa". Bien, bravo, valiente farsante, tiras la piedra y escondes la mano. "Nunca he negado que controlé el balón con la mano. Se lo dije tras el partido a los jugadores irlandeses, al árbitro y a los periodistas". No tuviste cojones de decirlo cuando los jugadores irlandeses protestaron. Y encima tienes el valor de decir: No soy un tramposo y nunca lo he sido, pues menos mal, porque si no haces santo a Erik el belga.

Tití, vaya nombrecito, la solución está muy clara, la tienes fácil: NO vayas al Mundial si tanto te arrepientes, ya que la FIFA hace lo que a Platini le place, si tan fastidiado estás muestra propósito de enmienda.

Nosotros poco podemos hacer, solidarizarnos con los irlandeses, firmar por la repetición del partido, firmar por la utilización de nuevas tecnologías en el fútbol (algo que no interesa a la FIFA), pitar a Henry y a los franceses en todos los estadios en cada partido que juegue hasta que abandone el fútbol, dedicarle pancartas y, por supuesto, boicotear los productos franceses, como cuando nos tiraban las fresas en la frontera. La Roja tiene amistoso en marzo en Francia, no estaría mal que la RFEF lo suspendiera como protesta. Todos somos irlandeses, a todos nos puede pasar.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Sopa de Cabra es, para servidor, el mejor grupo de pop-rock en catalán de todos los tiempos. Crecí con ellos, y me siguen poniendo los pelos de punta. Junto a Obrint Pas, Sau y Els Pets forman parte de el elenco de grandes grupos en lengua autóctona. Lengua en la cual algún día me decidiré a escribir.

Sopa de cabra fueron un grupo gironí que nacieron en 1986, autores de himnos generacionales como Si et va bé, L’empordà, El boig de la ciutat o el regalo que os dejo esta noche: El far del sud, entre otros. Este tema es escalofriante, como casi todos sus temazos, otro día, con más tiempo y con mejor salud, os iré desgranando a estos tipos geniales. Atención a la letra, pelos de punta.

Buenas Noches y Buena Suerte.

Tras este título alguien podría pensar que voy a relacionar algún indicador en salud con alguna cifra económica, pero nada más lejos de la realidad. Hoy voy a narrar una de esas anécdotas que me suceden a diario en el maravilloso mundo de la botica.

Vino el otro día una señora, llamémosle Gurmensinda (Todo parecido con la realidad es pura coincidencia), la señora me contó que había cancelado el viaje que tenía previsto con el Imserso desde hacía tiempo:

- Es que a mi marío lo han operado.

- ¿Pero está bien? ¿Ha pasado algo?

- Sí sí, está bien. Le han operado de una hernia… no sé de qué clase.

- ¿Discal?

- No, fiscal no, de otro tipo. Crurá, creo que se llama.

Otra vez a practicar uno de los deportes laborales que más practico: la contención de la carcajada inevitable, que ya podría ser olímpica. Tras semejante esfuerzo, me quedé más tranquilo viendo que la hernia del marido de Gurmensinda no era fruto de la presión de la Agencia Tributaria. Hacienda somos todos, pero todavía no provoca hernias.

Buenas Noches y Buena Suerte.

NewerStories OlderStories Inicio